Maes, ¿se acuerdan de aquel video que nos revolvió el estómago a todos hace unos meses? El de un perrito siendo brutalmente arrastrado por un par de individuos en Moravia. Fue una de esas varas que te dejan con un sinsabor, una mezcla de impotencia y cólera que dura días. El despiche que se armó en redes fue monumental y con toda la razón del mundo. Que dos tipos se jalen semejante torta y piensen que se van a salir con la suya en pleno 2024 es, simplemente, inaceptable. El protagonista de esa terrible historia, un valiente llamado Martín, por dicha sobrevivió. Pero la historia no termina ahí; de hecho, ahora es cuando empieza la parte más dura de su recuperación, y diay, es donde entramos nosotros.
Por suerte, en medio de tanta oscuridad, siempre hay gente que es la luz. En este caso, la luz son los maes de la Fundación Nórdicos de Costa Rica. Apenas se supo del caso, ellos se mandaron de una y rescataron a Martín. El brete que se están echando con él es de otro nivel. Lo recibieron hecho leña, con las caderas destrozadas y un trauma que uno ni se imagina. Desde el día uno, la gente de la Fundación ha sido transparente: el camino iba a ser largo y, sobre todo, caro. Porque una cosa es el amor y las ganas, y otra muy diferente es poder cubrir las operaciones y los tratamientos que un caso tan severo necesita. Los maes de la Fundación son demasiado cargas por no rendirse, pero no pueden hacer magia con las facturas.
Y aquí es donde la cosa se pone seria. Martín ha estado mejorando un montón, ¡el mae es un luchador! Pero para que pueda llegar a la cirugía que necesita en sus caderas, primero tiene que pasar por un montón de terapias. Y no, no es un chunche opcional. Estas terapias son para preparar sus músculos y tejidos, para que la recuperación post-operatoria sea más rápida y, súper importante, para que sienta menos dolor. La vara es que cada una de estas sesiones cuesta 20.000 colones. Veinte rojos. Y necesita, como mínimo, una por semana. Hagan números. Es un platal que la fundación, que también cuida a un montón de otros animales, simplemente no puede sacar de la nada.
Entonces, ¿qué podemos hacer? Aquí es donde la historia pasa de ser una de indignación a una de acción. La Fundación Nórdicos está pidiendo padrinos para Martín. Gente que quiera y pueda colaborar para cubrir el costo de estas terapias. No tiene que ser una millonada; cada rojo cuenta. Si usted puede donar, aunque sea para media terapia, ya está haciendo una diferencia gigante. Es tan fácil como mandar un Sinpe Móvil al 6322-6120. Si prefiere otro método o quiere más información, puede escribir al número 7287-8790. Es la oportunidad de convertir toda esa cólera que sentimos al ver el video en algo positivo, en algo que realmente le cambie la vida a este perrito que ya ha sufrido demasiado.
Al final, este caso va más allá de un solo perrito. Martín se convirtió, sin quererlo, en un símbolo de la crueldad que todavía existe, pero también de la increíble capacidad que tenemos como comunidad para unirnos y arreglar lo que otros rompen. Su recuperación es un proyecto de todos. Así que, mientras él sigue en su lucha, la pregunta para nosotros en este foro es más profunda. Más allá de ayudar a Martín, que ojalá de verdad todos podamos con lo que sea, ¿qué creen ustedes que falta en este país para que salvajadas como esta dejen de pasar? ¿Son las leyes muy flojas, es falta de educación, es que a la gente simplemente ya no le importa? ¿Qué se puede hacer para que a otro animalito no le toque pasar por la misma torta? ¡Los leo!
Por suerte, en medio de tanta oscuridad, siempre hay gente que es la luz. En este caso, la luz son los maes de la Fundación Nórdicos de Costa Rica. Apenas se supo del caso, ellos se mandaron de una y rescataron a Martín. El brete que se están echando con él es de otro nivel. Lo recibieron hecho leña, con las caderas destrozadas y un trauma que uno ni se imagina. Desde el día uno, la gente de la Fundación ha sido transparente: el camino iba a ser largo y, sobre todo, caro. Porque una cosa es el amor y las ganas, y otra muy diferente es poder cubrir las operaciones y los tratamientos que un caso tan severo necesita. Los maes de la Fundación son demasiado cargas por no rendirse, pero no pueden hacer magia con las facturas.
Y aquí es donde la cosa se pone seria. Martín ha estado mejorando un montón, ¡el mae es un luchador! Pero para que pueda llegar a la cirugía que necesita en sus caderas, primero tiene que pasar por un montón de terapias. Y no, no es un chunche opcional. Estas terapias son para preparar sus músculos y tejidos, para que la recuperación post-operatoria sea más rápida y, súper importante, para que sienta menos dolor. La vara es que cada una de estas sesiones cuesta 20.000 colones. Veinte rojos. Y necesita, como mínimo, una por semana. Hagan números. Es un platal que la fundación, que también cuida a un montón de otros animales, simplemente no puede sacar de la nada.
Entonces, ¿qué podemos hacer? Aquí es donde la historia pasa de ser una de indignación a una de acción. La Fundación Nórdicos está pidiendo padrinos para Martín. Gente que quiera y pueda colaborar para cubrir el costo de estas terapias. No tiene que ser una millonada; cada rojo cuenta. Si usted puede donar, aunque sea para media terapia, ya está haciendo una diferencia gigante. Es tan fácil como mandar un Sinpe Móvil al 6322-6120. Si prefiere otro método o quiere más información, puede escribir al número 7287-8790. Es la oportunidad de convertir toda esa cólera que sentimos al ver el video en algo positivo, en algo que realmente le cambie la vida a este perrito que ya ha sufrido demasiado.
Al final, este caso va más allá de un solo perrito. Martín se convirtió, sin quererlo, en un símbolo de la crueldad que todavía existe, pero también de la increíble capacidad que tenemos como comunidad para unirnos y arreglar lo que otros rompen. Su recuperación es un proyecto de todos. Así que, mientras él sigue en su lucha, la pregunta para nosotros en este foro es más profunda. Más allá de ayudar a Martín, que ojalá de verdad todos podamos con lo que sea, ¿qué creen ustedes que falta en este país para que salvajadas como esta dejen de pasar? ¿Son las leyes muy flojas, es falta de educación, es que a la gente simplemente ya no le importa? ¿Qué se puede hacer para que a otro animalito no le toque pasar por la misma torta? ¡Los leo!