¡Ay, Dios mío! Se armó un chinchorro en la Asamblea Legislativa, pura polémica alrededor del tema del fuero del Presidente Chaves. Ya saben, esa cosa de si lo dejan defenderse ante la justicia o no. Estaba todo pronosticado que iba a ser un rifa, pero ahora la cosa se puso bien interesante con algunos giros inesperados que ni la abuela predijo.
Como les cuento, la fracción de Nueva República, encabezada por don Fabricio Alvarado, ya tenía claro cuál era su postura: ¡rechazar rotundamente levantar el fuero! Él mismo soltó unas verdades que retumbaron: "Hoy le decimos no a seguir con un ‘show político’ que golpeará el sagrado proceso democrático". Vamos, que lo ven como un circo mediático para distraer a la gente de los problemas reales del país, diay.
Pero ahí es donde vino la sorpresa, pura y dura. Resulta que la diputada Luz Mary Alpízar, compañera de partido del Presidente, decidió ir en contra de la corriente y votará a favor de quitarle el fuero. ¡Un cachete de agua fría al oficialismo! Esto demuestra que hasta adentro del PPSD hay diferencias de opinión y que la cosa no está tan color de rosa como querían aparentar. Que alguien le diga que esto no es juego de niños.
Alpízar justificó su voto diciendo que todos, funcionarios o ciudadanos comunes, estamos iguales ante la ley. "Ningún ciudadano, aunque sea funcionario público, puede estar por encima de la ley", sentenció. Suena lindo en teoría, pero muchos se preguntan qué estará pensando realmente detrás de esa decisión. ¿Será que tiene algún as bajo la manga o simplemente quiere demostrar que tiene criterio propio?
Y ahora, ¿qué va a pasar? La votación necesita una mayoría calificada de 38 votos, así que cada voto cuenta. Con la división que se ve ahora, la cosa está pareja. No sería raro que veamos algunas negociaciones de última hora, ofertas tentadoras y promesas incumplibles. ¡Esto huele a gallina podrida, mae!
Algunos analistas políticos dicen que esto podría afectar la popularidad del Presidente, especialmente si pierde la votación. Otros creen que la diputada Alpízar solo busca llamar la atención y hacerse notar en el panorama político. Lo cierto es que la situación es volátil y cualquier cosa podría pasar. Se avecinan días movidos, eso sí.
Mientras tanto, recuerden lo que pasa con la embajadora en Kenia – esos temas importantes que parecen quedar relegados cuando se arma este tipo de polémicas. También es importante echarle ojo a la situación de los opioides en las clínicas de la CCSS, porque vaya brete se traen encima. Parece que siempre hay algo importante pasando mientras los políticos se pelean por ver quién manda más. Vaya tela.
Con todo este drama político y decisiones cuestionables, me pregunto... ¿Ustedes creen que esta polarización política nos beneficia como país o estamos perdiendo el foco en los temas que realmente importan para mejorar la calidad de vida de los costarricenses? Compartan sus opiniones y díganme, ¿quién tiene razón en esta maraña?
Como les cuento, la fracción de Nueva República, encabezada por don Fabricio Alvarado, ya tenía claro cuál era su postura: ¡rechazar rotundamente levantar el fuero! Él mismo soltó unas verdades que retumbaron: "Hoy le decimos no a seguir con un ‘show político’ que golpeará el sagrado proceso democrático". Vamos, que lo ven como un circo mediático para distraer a la gente de los problemas reales del país, diay.
Pero ahí es donde vino la sorpresa, pura y dura. Resulta que la diputada Luz Mary Alpízar, compañera de partido del Presidente, decidió ir en contra de la corriente y votará a favor de quitarle el fuero. ¡Un cachete de agua fría al oficialismo! Esto demuestra que hasta adentro del PPSD hay diferencias de opinión y que la cosa no está tan color de rosa como querían aparentar. Que alguien le diga que esto no es juego de niños.
Alpízar justificó su voto diciendo que todos, funcionarios o ciudadanos comunes, estamos iguales ante la ley. "Ningún ciudadano, aunque sea funcionario público, puede estar por encima de la ley", sentenció. Suena lindo en teoría, pero muchos se preguntan qué estará pensando realmente detrás de esa decisión. ¿Será que tiene algún as bajo la manga o simplemente quiere demostrar que tiene criterio propio?
Y ahora, ¿qué va a pasar? La votación necesita una mayoría calificada de 38 votos, así que cada voto cuenta. Con la división que se ve ahora, la cosa está pareja. No sería raro que veamos algunas negociaciones de última hora, ofertas tentadoras y promesas incumplibles. ¡Esto huele a gallina podrida, mae!
Algunos analistas políticos dicen que esto podría afectar la popularidad del Presidente, especialmente si pierde la votación. Otros creen que la diputada Alpízar solo busca llamar la atención y hacerse notar en el panorama político. Lo cierto es que la situación es volátil y cualquier cosa podría pasar. Se avecinan días movidos, eso sí.
Mientras tanto, recuerden lo que pasa con la embajadora en Kenia – esos temas importantes que parecen quedar relegados cuando se arma este tipo de polémicas. También es importante echarle ojo a la situación de los opioides en las clínicas de la CCSS, porque vaya brete se traen encima. Parece que siempre hay algo importante pasando mientras los políticos se pelean por ver quién manda más. Vaya tela.
Con todo este drama político y decisiones cuestionables, me pregunto... ¿Ustedes creen que esta polarización política nos beneficia como país o estamos perdiendo el foco en los temas que realmente importan para mejorar la calidad de vida de los costarricenses? Compartan sus opiniones y díganme, ¿quién tiene razón en esta maraña?