Ay, mi gente, tremendo bronco se ha encendido en la Asamblea. Vanessa Castro, la presidenta interina, le bajó el dedo a Pilar Cisneros y ahora va a toda marcha con el tema de levantarle el fuero a Don Rodri. Se imaginan la escena: Cisneros tratando de echar balones fuera, argumentando mil y un peros, y Castro soltándole la frase: 'Aquí no vamos a jugar con la lana de los ciudadanos'. ¡Qué pelea!
Todo empezó porque el TSE, esos que siempre andan buscando qué hacer, pidió que se le quite la inmunidad al Presidente por unas quince denuncias de beligerancia política. Dicen que Don Rodri se ha pasado de lanza metiéndose en temas partidistas y eso, según la ley, no se puede. La mara anda diciendo que es pura persecución política, pero bueno, ahí tenemos que esperar a ver cómo se desarrolla todo.
Cisneros, como jefa del oficialismo, quiso meterle pausa al asunto, esperando que el TSE y otros técnicos le digan si sí o si no pueden pedirle el fuero al Presidente. Quería que se tardara, que se estudiara, que se consultara... En fin, que la cosa se alargara. Pero Castro no se dejó amilanar y les dijo: 'Pare, pare. Vamos a seguir el mismo camino que seguimos con otras acusaciones. No nos vamos a andar con rodeos.'
En la reunión de jefes de fracción se vio tremenda tensión, diay. Cisneros y Daniel Vargas, su compañero, parecían que iban a salir volando con el rabito animado. Trataban de convencer a los demás diputados de que esperaran a tener todas las respuestas antes de avanzar. Pero la mayoría les hizo caso omiso a Castro, que fijó el 20 de octubre como fecha límite para resolver el papeleo. ¡Eso es ir a matar ganado!
Y es que la beligerancia política, pa' los que no sepan, es cuando un funcionario público toma partido por un bando político. Es decir, que te juegues a favor de un partido mientras estás trabajando para todos. Eso está prohibido por la Constitución, precisamente para que los funcionarios sean imparciales. Según dicen, Don Rodri ha estado apoyando abiertamente a PPL y ahí es donde empiezan los problemas.
Ahora, ¿qué sigue? Bueno, primero tienen que formalizar oficialmente el pedido para quitarle el fuero a Don Rodri. Luego, formarán una comisión especial de diputados que estudiará el caso a fondo. Esa comisión podrá llamar a declarar a los involucrados, incluyendo al mismísimo Presidente. Después, la comisión hará una recomendación al Plenario de la Asamblea, donde se tomará la decisión final. ¡Tremendo brete!
Si la Asamblea decide quitarle el fuero a Don Rodri, él quedará a disposición del TSE, que retomará el proceso de investigación. Ahí ya se verá si le abren un juicio formal por las denuncias de beligerancia. Imagínense la tele, mi gente… sería un espectáculo digno de ver. Claro, espero que todo se resuelva pronto y que no sigamos teniendo este tipo de peleas en la Asamblea, porque al final, la que sale perjudicada es la población. ¡Qué sal!
Con todo este drama, me pregunto: ¿creen ustedes que el TSE tiene motivos suficientes para investigar a Don Rodri, o es simplemente una jugada política para debilitar al gobierno? ¿Debería renunciar si finalmente se le quita el fuero?
Todo empezó porque el TSE, esos que siempre andan buscando qué hacer, pidió que se le quite la inmunidad al Presidente por unas quince denuncias de beligerancia política. Dicen que Don Rodri se ha pasado de lanza metiéndose en temas partidistas y eso, según la ley, no se puede. La mara anda diciendo que es pura persecución política, pero bueno, ahí tenemos que esperar a ver cómo se desarrolla todo.
Cisneros, como jefa del oficialismo, quiso meterle pausa al asunto, esperando que el TSE y otros técnicos le digan si sí o si no pueden pedirle el fuero al Presidente. Quería que se tardara, que se estudiara, que se consultara... En fin, que la cosa se alargara. Pero Castro no se dejó amilanar y les dijo: 'Pare, pare. Vamos a seguir el mismo camino que seguimos con otras acusaciones. No nos vamos a andar con rodeos.'
En la reunión de jefes de fracción se vio tremenda tensión, diay. Cisneros y Daniel Vargas, su compañero, parecían que iban a salir volando con el rabito animado. Trataban de convencer a los demás diputados de que esperaran a tener todas las respuestas antes de avanzar. Pero la mayoría les hizo caso omiso a Castro, que fijó el 20 de octubre como fecha límite para resolver el papeleo. ¡Eso es ir a matar ganado!
Y es que la beligerancia política, pa' los que no sepan, es cuando un funcionario público toma partido por un bando político. Es decir, que te juegues a favor de un partido mientras estás trabajando para todos. Eso está prohibido por la Constitución, precisamente para que los funcionarios sean imparciales. Según dicen, Don Rodri ha estado apoyando abiertamente a PPL y ahí es donde empiezan los problemas.
Ahora, ¿qué sigue? Bueno, primero tienen que formalizar oficialmente el pedido para quitarle el fuero a Don Rodri. Luego, formarán una comisión especial de diputados que estudiará el caso a fondo. Esa comisión podrá llamar a declarar a los involucrados, incluyendo al mismísimo Presidente. Después, la comisión hará una recomendación al Plenario de la Asamblea, donde se tomará la decisión final. ¡Tremendo brete!
Si la Asamblea decide quitarle el fuero a Don Rodri, él quedará a disposición del TSE, que retomará el proceso de investigación. Ahí ya se verá si le abren un juicio formal por las denuncias de beligerancia. Imagínense la tele, mi gente… sería un espectáculo digno de ver. Claro, espero que todo se resuelva pronto y que no sigamos teniendo este tipo de peleas en la Asamblea, porque al final, la que sale perjudicada es la población. ¡Qué sal!
Con todo este drama, me pregunto: ¿creen ustedes que el TSE tiene motivos suficientes para investigar a Don Rodri, o es simplemente una jugada política para debilitar al gobierno? ¿Debería renunciar si finalmente se le quita el fuero?