¡Ay, Dios mío, qué vareta se armó con el caso de Jordie Picado, alias ‘Noni’! Resulta que el plazo de esos dos meses iniciales de encierro está a punto de vencerse, el 28 de octubre, y ahora la jueza tiene que decidir si le da una extensión a esa moratoria. Esto pinta feo, má’ porque ya están circulando pruebas fuertes que las autoridades gringas mandaron acá, directo a las manos de sus abogados. Parece que el tema de las drogas internacionales no va a ser fácil de defender, chunche.
Para refrescarle la memoria a los que andan distraídos, ‘Noni’ cayó preso hace unos meses, justo mientras se daba un paseo tranquilito en su carro cerca de La Galera. Un operativo sorpresa del OIJ lo interceptó y le comunicó de una la jugada: extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico. ¡Imagínate el susto!, pasando de estar disfrutando de un día normal a enfrentarte a una acusación así. Esto demuestra que ni aunque estés dando vueltas por Curridabat te libras de que te alcancen, ¡y rápido!
Ahora, lo interesante es que ‘Noni’ no es cualquier desconocido; es el hermano de Luis Manuel Picado, alias ‘Shock’, que ya lleva tiempo metido en problemas con la justicia estadounidense. Recordarán que ‘Shock’ fue capturado en Londres hace un buen rato durante una operación conjunta del OIJ y la DEA. Ese caso generó muchísimo revuelo allá afuera, y parece que este nuevo movimiento busca cerrar otro capítulo de esa saga familiar. Un brete para los Picado, vaya.
Sus defensores no se quedaron con los brazos cruzados, claro que no. Este fin de semana van a darle duro a esas pruebas que les llegaron desde Estados Unidos, tratando de encontrarle algún resquicio legal, alguna laguna por donde puedan argumentar. Después, tendrán apenas 20 días hábiles para presentar sus alegatos formales ante el juez. ¡Tiempo limitado, presión máxima! Es como intentar correr un maratón cargando plomos, diay.
Y para rematar, también tienen un plazo cortísimo, solo tres días hábiles, para evaluar si continúan pidiendo que ‘Noni’ siga bajo arresto preventivo mientras se resuelve la extradición. Se complica, má’ cuando recordamos que este tipo ya ha sobrevivido a un intento de asesinato. Hace poco, en marzo pasado, alguien intentó acabar con él en Villa del Mar, Limón, pero por suerte salió ileso. ¿Será que hay algo más detrás de todo esto, o simplemente se trata de un asunto de droga?
Lo que sí está clarito es que el caso ha despertado mucha atención tanto en Costa Rica como en Estados Unidos. La DEA parece decidida a llevarlo hasta el final, y el gobierno costarricense está colaborando activamente en la investigación. Vemos que la cooperación internacional para combatir el crimen organizado sigue siendo fundamental, y este caso es un ejemplo perfecto de cómo trabajan juntos los países para desarticular estas redes peligrosas. Ni modo de que los narcos anden campante por ahí, tranquilos, haciendo de las suyas.
Por otro lado, la defensa de ‘Noni’ insiste en que las pruebas presentadas por las autoridades estadounidenses son insuficientes o carecen de validez legal. Argumentan que podrían existir vicios de procedimiento o irregularidades en la recolección de evidencias. Van a buscar todos los argumentos posibles para evitar que lo envíen a enfrentar cargos allá. ¡Un verdadero jaleo legal se avecina! Será interesante ver cómo evoluciona esta situación, especialmente teniendo en cuenta que el país está a pocos meses de un cambio de poder político. Todo puede pasar.
En fin, este caso nos deja varias preguntas en el aire. ¿Logrará la defensa de ‘Noni’ convencer al juez de que la extradición es injustificada? ¿Tendremos más sorpresas en el futuro con relación a las actividades de las bandas criminales en Costa Rica? ¿Y cuál será el impacto de este proceso judicial en la imagen del país frente a la comunidad internacional? ¡Compartan sus opiniones y predicciones en el foro! ¿Creen que 'Noni' terminará tras las rejas en Estados Unidos, o habrá un giro inesperado en la trama?
Para refrescarle la memoria a los que andan distraídos, ‘Noni’ cayó preso hace unos meses, justo mientras se daba un paseo tranquilito en su carro cerca de La Galera. Un operativo sorpresa del OIJ lo interceptó y le comunicó de una la jugada: extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico. ¡Imagínate el susto!, pasando de estar disfrutando de un día normal a enfrentarte a una acusación así. Esto demuestra que ni aunque estés dando vueltas por Curridabat te libras de que te alcancen, ¡y rápido!
Ahora, lo interesante es que ‘Noni’ no es cualquier desconocido; es el hermano de Luis Manuel Picado, alias ‘Shock’, que ya lleva tiempo metido en problemas con la justicia estadounidense. Recordarán que ‘Shock’ fue capturado en Londres hace un buen rato durante una operación conjunta del OIJ y la DEA. Ese caso generó muchísimo revuelo allá afuera, y parece que este nuevo movimiento busca cerrar otro capítulo de esa saga familiar. Un brete para los Picado, vaya.
Sus defensores no se quedaron con los brazos cruzados, claro que no. Este fin de semana van a darle duro a esas pruebas que les llegaron desde Estados Unidos, tratando de encontrarle algún resquicio legal, alguna laguna por donde puedan argumentar. Después, tendrán apenas 20 días hábiles para presentar sus alegatos formales ante el juez. ¡Tiempo limitado, presión máxima! Es como intentar correr un maratón cargando plomos, diay.
Y para rematar, también tienen un plazo cortísimo, solo tres días hábiles, para evaluar si continúan pidiendo que ‘Noni’ siga bajo arresto preventivo mientras se resuelve la extradición. Se complica, má’ cuando recordamos que este tipo ya ha sobrevivido a un intento de asesinato. Hace poco, en marzo pasado, alguien intentó acabar con él en Villa del Mar, Limón, pero por suerte salió ileso. ¿Será que hay algo más detrás de todo esto, o simplemente se trata de un asunto de droga?
Lo que sí está clarito es que el caso ha despertado mucha atención tanto en Costa Rica como en Estados Unidos. La DEA parece decidida a llevarlo hasta el final, y el gobierno costarricense está colaborando activamente en la investigación. Vemos que la cooperación internacional para combatir el crimen organizado sigue siendo fundamental, y este caso es un ejemplo perfecto de cómo trabajan juntos los países para desarticular estas redes peligrosas. Ni modo de que los narcos anden campante por ahí, tranquilos, haciendo de las suyas.
Por otro lado, la defensa de ‘Noni’ insiste en que las pruebas presentadas por las autoridades estadounidenses son insuficientes o carecen de validez legal. Argumentan que podrían existir vicios de procedimiento o irregularidades en la recolección de evidencias. Van a buscar todos los argumentos posibles para evitar que lo envíen a enfrentar cargos allá. ¡Un verdadero jaleo legal se avecina! Será interesante ver cómo evoluciona esta situación, especialmente teniendo en cuenta que el país está a pocos meses de un cambio de poder político. Todo puede pasar.
En fin, este caso nos deja varias preguntas en el aire. ¿Logrará la defensa de ‘Noni’ convencer al juez de que la extradición es injustificada? ¿Tendremos más sorpresas en el futuro con relación a las actividades de las bandas criminales en Costa Rica? ¿Y cuál será el impacto de este proceso judicial en la imagen del país frente a la comunidad internacional? ¡Compartan sus opiniones y predicciones en el foro! ¿Creen que 'Noni' terminará tras las rejas en Estados Unidos, o habrá un giro inesperado en la trama?