Sindicalistas inician el proceso para crear un partido político en Panamá

Panamá, 13 feb (EFE).- El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) dio el primer paso para crear un partido político con miras a las elecciones generales de 2014 en Panamá, informaron hoy fuentes de esa entidad.
El Frenadeso, integrado por organizaciones obreras, indígenas, campesinas y magisteriales, aprobó este sábado en el paraninfo de la estatal Universidad de Panamá los estatutos, el plan de Gobierno, los principios, la bandera y el nombre del nuevo colectivo político al que denominarán Frente Amplio por la Democracia (FAD).
Un dirigente del Frenadeso, el profesor Andrés Rodríguez, dijo que con esta iniciativa “nace la esperanza por la igualdad y la justicia social. De ahora en adelante el pueblo dejará de ser un espectador para convertirse en el protagonista de su propia historia”.
Por su parte, Gabriel Castillo, coordinador del Frente, señaló que “en estos momentos existe la suficiente acumulación organizativa y de participación de amplios sectores, que incluso no están en Frenadeso, pero que nos acompañan, para presentar esta alternativa política que por tanto tiempo hemos esperado”.
El dirigente sindicalista dijo sobre la ideología política del FAD que se trata de un “un proyecto amplio, democrático y nacionalista”.
El secretario del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), que forma parte del Frenadeso, Genaro López, indicó que el FAD será un partido que nace de la organización sindical y las fuerzas populares. Es un partido cuyas decisiones deben ser consultadas.
El FAD no afectará a los sindicatos, ya que éstos serán siempre sindicatos”, señalo López.
El Frenadeso ha sido un duro crítico a la ampliación del Canal de Panamá, de la reforma del Código Minero, de la Ley 30, llamada “Ley Chorizo”, que buscaba reformas a varios códigos, como el Laboral y el Penal, y a la Ley General de Ambiente, entre otros.
Los dirigentes del FAD esperan presentar en marzo próximo ante el Tribunal Electoral los documentos aprobados en el Congreso de este sábado y mil firmas de ciudadanos panameños que se requieren para que el proyecto sea certificado como “partido en formación”.
Después se llevará a cabo el proceso para inscribir al menos 63.500 adherentes para lograr constituir al FAD como partido político, que sería el primer colectivo de sindicalistas, campesinos y maestros en Panamá en las últimas dos décadas.
 
Cargando...
ya me imagino a los maes de japdeva y los del ice todos templados con esta noticia...

ALBINO VARGAS PRESIDENTE!!! jajajaja
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba