Subasta de Frecuencias Deja a Medios Regionales con el Corazón Roto: ¿Adiós a la Voz de Nuestro Territorio?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se cayó el teje, compas. Resulta que de esas 25 ofertas por las ondas de radio y tele que mandaron a Sutel, ¡ninguna piensa seguir manteniendo los canales de barrio! Uno se queda pensando qué futuro le espera a nuestra información local, ¿eh?

La Sutel echó el visto bueno a las propuestas el viernes pasado, y la onda es que hubo interés por 17 frecuencias de radio FM pa’ to’ el país, tres FM regionales, una de AM pa' la capital y cuatro canales de tele que van a andar en todas partes. Pero aquí viene el despache: ni una sola propuesta pa’ mantener vivos los canales de TV regionales en abierto y gratis. Parece que el juego está cantado si esto sigue así, chunches.

Y vaya que esto afecta, diay. No es un secreto que muchos de nosotros dependemos de estos medios pa’ saber qué pasa en nuestros pueblos. Imagínate, ahí va TV Sur en Pérez Zeledón, Radio Casino en Limón, TVN de San Carlos… todos preocupados porque los precios que puso Sutel pa’ subastar las frecuencias son más altos que el Cerro de la Muerte. ¡Un brete!

La sutel esperaba juntar casi cinco billones de colones con esta movida, y dicen que el dinero se irá directo al Fonatel, pa’ llevar internet y teléfono a lugares olvidados. Suena lindo, ¿verdad?, pero a qué precio, maes? Mientras tanto, los medios pequeños se ven obligados a decir adiós, y la voz de nuestras comunidades se va apagando poco a poco. A ver cómo les cae esto a los mae que viven en zonas remotas y dependen de estos canales.

Franklin Granados, el gerente de TV Sur, me comentó que esos precios “son altísimos e inalcanzables”. Dijo que simplemente no podrían competir con esas cantidades, y que eso significa que mucha gente, sobre todo en lugares como San Antonio de la Amistad y Veracruz del Águila, se quedarían sin recibir información de su propia zona. ¡Qué torta, varas! Piensa en los abuelitos que solo saben de lo que pasan en su cantón gracias a estos canales.

Y no es solo el tema del dinero, sino que también hay otras cosas raras en el asunto. Saray Amador, de Canartel, explica que la mayoría de los canales ya andan en plataformas de streaming y cables, entonces el verdadero problema lo van a sufrir los mae más humildes, los que no se pueden permitir pagar un cable o tener internet. ¡Eso sí que es un despiche!, porque la señal libre siempre ha sido un derecho básico, ¿no creen?

Ahora, resulta que el Presidente Chaves convocó a una reunión exprés con radios católicas y evangélicas para tratar de solucionar esto. Dicen que quieren “corregir las declaraciones que han hecho algunos para confundir a la gente”. Un poco tarde, ¿no? El tema ya está prendido como cerillo y la comunidad mediática se está sacudiendo como gelatina. Mientras tanto, varios grupos, como la Universidad de Costa Rica y la Conferencia Episcopal, están pidiendo que cancelen la subasta por completo, alegando que esto va a afectar la libertad de expresión y va a concentrar el poder en unas pocas manos.

Bueno, colegas del Foro, aquí estamos viendo otro capítulo más de esta novela llena de vueltas y revuelos. Ante esta situación, ¿creen que el gobierno debería reconsiderar los precios de las frecuencias y apoyar a los medios regionales para que no desaparezcan, o es inevitable que sigamos perdiendo diversidad informativa en beneficio de grandes corporaciones? Compartan sus ideas, estoy seguro que tenemos mucho que aportar a este debate tan importante para el futuro de la comunicación en Costa Rica.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba