Subasta de Frecuencias: ¡Se Vino la Fiesta!, Más de 60 Emisoras Se Quedaron Con Las Manos Vacías

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguanta! Resulta que la onda de la subasta de frecuencias de radio y tele salió con todo, más grande que un balón de fútbol. El viernes pasado, justo cuando algunos estaban pensando en helados y paseos, cerraron la recepción de ofertas y ¡bam! 25 frecuencias listas para ser pujadas. Parece que la SUTEL andaba con ganas de hacerle movimiento al espectro radioeléctrico del país.

Ahora, pa’ ponerlos al tanto, esto lleva tiempo, ¿eh? Imagínate la mole de papeleos: actas, registros, ofertas… ¡Un brete! Esta semana, los encargados de la comisión andaban revisando todo eso con lupa, asegurándose de que todos estuvieran cumpliendo con los requisitos. Son cosas que hay que hacer bien, porque luego se arman líos peores.

Y aquí viene lo interesante: ni más ni menos que 25 frecuencias disponibles. Diecisiete para la FM nacional, tres para la FM regional, una AM nacional y cuatro canales de tele abierta a todo el país. ¡Una verdadera chimba! Esto significa que podríamos tener nuevas opciones para escuchar música, informarnos y distraernos un rato. Porque, seamos sinceros, a veces necesitamos desconectar del trajín diario.

Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas. Pa' sorpresa de muchos, más de 60 emisoras decidieron no meterse en la rifa. ¿Por qué? Pues dicen que los precios base que puso la SUTEL estaban un poquito altos, como si quisieran vender oro. Claramente, algunas emisoras pensaron: “Mejor nos ahorramos unos lunitas”. Entendible, ¿no?

Lo bueno de todo este jale es que el dinero que salga de esta subasta – y según las primeras estimaciones, podrían juntar más de nueve mil ochocientos millones de colones – va directo al FONATEL. Ese fondo, como ya saben, sirve para llevar internet y comunicaciones a esos rincones del país donde todavía no hay señal. Piensa en las zonas rurales, costeras, fronterizas… ¡Imagínate cómo le ayudará a la gente!

Además, y esto es importante, con estas nuevas frecuencias se promete ampliar la cobertura de radio y tele en esas áreas que todavía están prácticamente desconectadas. Así que, tal vez pronto, nuestros familiares que viven en esos lugares puedan disfrutar de programas interesantes y estar al día con las noticias. Eso sí es progreso, diay.

Hablando de números y datos, pueden chequear la lista completa de las 25 frecuencias en la página de la SUTEL. Ahí ven exactamente cuáles están disponibles, qué tipo de emisión es y cuál era el precio base inicial. Una información útil para los expertos y los curiosos, por igual. Después de todo, conocer los detalles siempre ayuda a entender mejor la jugada.

Con este panorama, queda claro que la subasta de frecuencias ha generado bastante revuelo. Ahora, la gran incógnita es: ¿quiénes serán los ganadores finales? ¿Veremos caras nuevas en el aire y en las ondas? ¿O las grandes emisoras mantendrán el control? Bueno, ahí les dejo la pregunta para darle calor al foro: ¿Creen que la SUTEL debería haber bajado los precios base para atraer a más competidores y fomentar la diversidad en la programación, o prefieren mantener los precios altos para asegurar una mayor recaudación para el FONATEL?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba