Temblor Sacude el Pacífico Sur: ¿Estamos Preparados para Lo Que Venga?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se sintió raspao’ acá arriba en Escazú, imagínate en el sur… Un buen temblorazo nos visitó hoy a media tarde, dejando a varios preocupaos’ y comentando qué onda. Según Ovsicori, no fue pa’ agarrarle miedo, pero suficiente pa’ sentirlo bien clarito.

El Observatorio nos aclaró que la cosa pasó a las 1:45 p.m., con una magnytu’ de 4.2 en la escala de Richter y unos 40 kilómetros de profundidad. El epicentro, dicen, quedó allá cerquita de Bahía Ballena, en Osa – pura selva, ¿sabes? Así que, bueno, ahí nomás donde la naturaleza manda. Estos temblorones, explican los vulcanólogos, tienen que ver con esas tensiones dentro de la placa del Coco, un proceso interno que no está ligado a esos volcanes que todos conocemos, pero que igual nos hace temblar.

La verdad, uno se acuerda de esos simulacros que hacen en las escuelas y en los trabajos, y piensas ‘bueno, eso nunca va a pasar’. Pero ahí te estás tú, sintiendo cómo el suelo se mueve debajo de tus pies, y te preguntas si tenías el kit de emergencia listo. Afortunadamente, esta vez parece que no hubo mayores daños, ni heridos, gracias a Dios. De hecho, hasta ahora no ha habido reportes de emergencias por parte de la Cruz Roja ni del Cencoope.

En las redes sociales, la gente iba poniendo sus videos y comentarios. En Uvita, Ojochal y Dominical, dijeron que se sintió bastante fuerte, rápido pero con fuerza. Algunos aseguraban que les cayeron cositas de los estantes, aunque nada grave. Uno mae puso un video de su perrito escondiéndose debajo de la mesa, ¡qué risa! Pero también hay que reconocer que la reacción de la mayoría fue de calma y buscando información en internet.

Como ya saben, Costa Rica está ubicada justo en medio de un cruce de placas tectónicas – la del Coco, la del Caribe y la de Panamá – así que estos temblores son normales, lamentablemente. Somos tierra fértil, dicen los científicos, pero también propensa a movimientos telúricos. Por eso es importante estar informados, tener un plan familiar y saber qué hacer en caso de emergencia. No sean dormilones’, diay!

Y hablando de prepararnos, ¿cuántos de nosotros realmente revisamos nuestras casas y aseguramos que las cosas estén bien amarradas? Muchos recordamos lo de Grecia, que también sufrió un temblor recientementemente. Nos damos cuenta de que estas cosas pasan en cualquier lugar, y que la prevención es clave. Ahorrarse unos colones para asegurar la casa o comprar un botiquín básico puede marcar la diferencia, ¿eh?

Se supone que tenemos que estar preparados, pero a veces la vida cotidiana nos distrae. Las preocupaciones económicas, el tráfico, el trabajo... uno se olvida de lo importante. Entonces, llega un temblor y te despierta. Te recuerda que somos pequeños ante la inmensidad de la naturaleza. Que podemos estar tranquilos hoy, pero mañana… bueno, quién sabe qué nos espera. Ya sabemos que esto no es un juego, y que la seguridad de nuestros seres queridos debe ser nuestra prioridad.

Ahora, quiero preguntarles a ustedes, mis panas del Foro: ¿Han revisado el plan familiar de emergencia recientemente? ¿Están seguros de que sus casas están preparadas para un posible temblor? Compartan sus experiencias y consejos en los comentarios, porque juntos podemos estar más preparados y afrontar cualquier eventualidad con más tranquilidad. ¡Vamos a conversar!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba