¡Ay, dios mío, qué bronca! El ambiente está que arde entre el Presidente Rodrigo Chaves y la Iglesia Católica, y todo por las famosas frecuencias de radio y televisión. Resulta que el Mandatario no se anduvo con rodeos en una conferencia de prensa, y sembró la polémica, dejando caer indirectas bastante fuertes sobre el Arzobispo José Rafael Quirós.
Todo empezó con la decisión del gobierno de sacar a licitación esas frecuencias, buscando modernizar el espectro radioeléctrico. Pero ojo, ahí viene el detalle: las emisoras religiosas, especialmente las católicas, han expresado su preocupación por los costos prohibitivos de participar en la subasta. Según reportes, pareciera que no cuentan con los capitales necesarios, y eso ha encendido las alarmas en algunos sectores.
El Presidente, al parecer, no se quedó callado. En declaraciones hechas desde Base Dos del Aeropuerto Juan Santamaría, criticó duramente la ausencia de las emisoras católicas a una reunión que convocó precisamente para discutir este tema. “Me llama la atención que hoy teníamos reunión con emisoras religiosas y las emisoras católicas, a raíz de mi comentario, no sobre la iglesia sino sobre Rafael Quirós como persona, no se van a presentar,” soltó, visiblemente molesto. Directamente apuntando al Arzobispo, ¿eh?
Chaves no se anduvo con tapujos al expresar su frustración, alegando que le parece contradictorio que estos líderes religiosos, quienes predican la palabra de Dios, rehúsenn a dialogar. Incluso recordó que grupos cercanos al Arzobispo habían boicoteado la subasta anteriormente, sugiriendo que quizás no están tan interesados en obtener las frecuencias legalmente.
Pero la cosa no terminó ahí. De repente, el Presidente lanzó otra pulla, diciendo que recibe constantes críticas de Radio María, supuestamente impulsadas por el Monsignor Quirós. "Gracias Monseñor Quirós por todos los editoriales que me tira todos los días. No estoy hablando de la Iglesia católica, estoy hablando de Monseñor Quirós y de las estaciones que controlan", afirmó, añadiendo gasolina al fuego. ¡Uy, uy, uy!
La reacción de la Iglesia no se hizo esperar. En un comunicado oficial, el Arzobispo Quirós respondió con calma, enfatizando que la Iglesia no entrará en “la lógica de las descalificaciones personales”. Recordó que su misión es construir, no dividir, y reiteró su compromiso con el diálogo responsable. Vaya que sí mandaron un mensaje contundente, demostrando que no se dejan amedrentar por las provocaciones presidenciales. Unas palabras bien medidas y profesionales, pa’ contrarrestar el ataque directo de Chaves.
Incluso, salió a hablar el diputado David Segura, quien criticó al Presidente por atacar directamente a un líder religioso. Aseguró que esto no fortalece la democracia ni protege la libertad religiosa. Hay que decir que la Arquidiócesis ya tiene sus propios medios, Telefides y Radio Fides, así que esta pelea va más allá de lo económico; toca temas de poder e influencia en la opinión pública. El tema es complejo, y los ánimos están calientes, como diríamos nosotros acá en Costa Rica, ¡bien acaloraos!
Ahora, dime tú, ¿crees que el Presidente Chaves se pasó de la raya al confrontar públicamente al Arzobispo? ¿Es justo cuestionar a la Iglesia por su postura frente a la subasta de frecuencias, o debería haber buscado un camino más diplomático para resolver este conflicto? ¡Déjanos tus comentarios y opinemos sobre esta controversia!
Todo empezó con la decisión del gobierno de sacar a licitación esas frecuencias, buscando modernizar el espectro radioeléctrico. Pero ojo, ahí viene el detalle: las emisoras religiosas, especialmente las católicas, han expresado su preocupación por los costos prohibitivos de participar en la subasta. Según reportes, pareciera que no cuentan con los capitales necesarios, y eso ha encendido las alarmas en algunos sectores.
El Presidente, al parecer, no se quedó callado. En declaraciones hechas desde Base Dos del Aeropuerto Juan Santamaría, criticó duramente la ausencia de las emisoras católicas a una reunión que convocó precisamente para discutir este tema. “Me llama la atención que hoy teníamos reunión con emisoras religiosas y las emisoras católicas, a raíz de mi comentario, no sobre la iglesia sino sobre Rafael Quirós como persona, no se van a presentar,” soltó, visiblemente molesto. Directamente apuntando al Arzobispo, ¿eh?
Chaves no se anduvo con tapujos al expresar su frustración, alegando que le parece contradictorio que estos líderes religiosos, quienes predican la palabra de Dios, rehúsenn a dialogar. Incluso recordó que grupos cercanos al Arzobispo habían boicoteado la subasta anteriormente, sugiriendo que quizás no están tan interesados en obtener las frecuencias legalmente.
Pero la cosa no terminó ahí. De repente, el Presidente lanzó otra pulla, diciendo que recibe constantes críticas de Radio María, supuestamente impulsadas por el Monsignor Quirós. "Gracias Monseñor Quirós por todos los editoriales que me tira todos los días. No estoy hablando de la Iglesia católica, estoy hablando de Monseñor Quirós y de las estaciones que controlan", afirmó, añadiendo gasolina al fuego. ¡Uy, uy, uy!
La reacción de la Iglesia no se hizo esperar. En un comunicado oficial, el Arzobispo Quirós respondió con calma, enfatizando que la Iglesia no entrará en “la lógica de las descalificaciones personales”. Recordó que su misión es construir, no dividir, y reiteró su compromiso con el diálogo responsable. Vaya que sí mandaron un mensaje contundente, demostrando que no se dejan amedrentar por las provocaciones presidenciales. Unas palabras bien medidas y profesionales, pa’ contrarrestar el ataque directo de Chaves.
Incluso, salió a hablar el diputado David Segura, quien criticó al Presidente por atacar directamente a un líder religioso. Aseguró que esto no fortalece la democracia ni protege la libertad religiosa. Hay que decir que la Arquidiócesis ya tiene sus propios medios, Telefides y Radio Fides, así que esta pelea va más allá de lo económico; toca temas de poder e influencia en la opinión pública. El tema es complejo, y los ánimos están calientes, como diríamos nosotros acá en Costa Rica, ¡bien acaloraos!
Ahora, dime tú, ¿crees que el Presidente Chaves se pasó de la raya al confrontar públicamente al Arzobispo? ¿Es justo cuestionar a la Iglesia por su postura frente a la subasta de frecuencias, o debería haber buscado un camino más diplomático para resolver este conflicto? ¡Déjanos tus comentarios y opinemos sobre esta controversia!