¡Ay, Dios mío! La cruda realidad nos golpeó este lunes con la noticia del fallecimiento de Ericka Benavides, asesora legislativa muy respetada en estos lados. Un accidente de tránsito en el sector de Palmares, en plena ruta 1, truncó su vida de forma inesperada, dejando a todos con el corazón roto y una profunda tristeza que se siente hasta en los huesos.
Benavides trabajaba estrechamente con el diputado Eliécer Feinzaig, del PLP, acompañándolo en temas cruciales para el desarrollo empresarial del país. UCCAEP, la poderosa unión de cámaras y asociaciones del sector privado, emitió un comunicado oficial expresando su profundo dolor ante esta terrible pérdida. Dijeron que estaban con los brazos cruzados esperando ver qué pasaba, ahora toca mandarles un abrazo gigante a los familiares, porque esto sí que es duro, diay.
Según reportes preliminares, el incidente ocurrió alrededor del mediodía. Las causas exactas aún se desconocen, pero las autoridades ya están investigando para aclarar qué pasó realmente en ese brete. Se habla de exceso de velocidad y condiciones adversas de la carretera, pero hasta tener la información completa, mejor no sacar conclusiones precipitadas, ¿verdad?
Lo bueno, aunque pequeño consuelo frente a semejante tragedia, es que el propio diputado Feinzaig resultó ileso, aunque sí sacudido. Fue trasladado de urgencia al Hospital Metropolitano de Santa Ana donde, según confirmó Karla Granados, gerente de la Asamblea Legislativa, está estable y recibiendo atención médica. Al parecer, le dieron unos calmantes fuertes para bajarle el susto, porque imagínate lo que debió sentir al presenciarlo todo así.
Desde la Asamblea Legislativa han mantenido contacto constante con el diputado Feinzaig y aseguran que está colaborando con las autoridades para esclarecer lo sucedido. Han pedido respeto a la privacidad de los involucrados, tanto del diputado como de la familia de la señora Benavides, quienes atraviesan momentos sumamente difíciles. Uno no sabe ni qué decir, parece mentira que una cosa así te pase tan cerca.
Este hecho ha generado conmoción en toda la comunidad empresarial y política del país. Ericka Benavides era conocida por su profesionalismo, dedicación y compromiso con el desarrollo económico de Costa Rica. Era una maíta trabajando siempre por mejorar las cosas, y ahora se va así, de repente. Qué carga, pensar que alguien con tanta energía y talento tenga que partir tan pronto.
Recordemos que UCCAEP había trabajado codo a codo con Benavides en diversas iniciativas para impulsar el crecimiento del sector privado. Su experiencia y conocimiento eran invaluable, y su ausencia dejará un vacío enorme en la organización. Ya varios empresarios han expresado su consternación y ofrecido apoyo a la familia de la occisa. Está claro que se trata de una pérdida irreparable para todos nosotros.
La partida de Ericka Benavides nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento. Este suceso nos obliga a reflexionar sobre la seguridad vial y la necesidad de tomar precauciones extremas al conducir, especialmente en carreteras con curvas peligrosas como la que conecta Palmares con San Ramón. Con todo este panorama, me pregunto… ¿cree usted que las autoridades deberían invertir más recursos en mejorar la infraestructura vial y fortalecer los controles de tráfico para evitar tragedias similares en el futuro, o considera que la responsabilidad recae principalmente en el comportamiento individual de cada conductor?
Benavides trabajaba estrechamente con el diputado Eliécer Feinzaig, del PLP, acompañándolo en temas cruciales para el desarrollo empresarial del país. UCCAEP, la poderosa unión de cámaras y asociaciones del sector privado, emitió un comunicado oficial expresando su profundo dolor ante esta terrible pérdida. Dijeron que estaban con los brazos cruzados esperando ver qué pasaba, ahora toca mandarles un abrazo gigante a los familiares, porque esto sí que es duro, diay.
Según reportes preliminares, el incidente ocurrió alrededor del mediodía. Las causas exactas aún se desconocen, pero las autoridades ya están investigando para aclarar qué pasó realmente en ese brete. Se habla de exceso de velocidad y condiciones adversas de la carretera, pero hasta tener la información completa, mejor no sacar conclusiones precipitadas, ¿verdad?
Lo bueno, aunque pequeño consuelo frente a semejante tragedia, es que el propio diputado Feinzaig resultó ileso, aunque sí sacudido. Fue trasladado de urgencia al Hospital Metropolitano de Santa Ana donde, según confirmó Karla Granados, gerente de la Asamblea Legislativa, está estable y recibiendo atención médica. Al parecer, le dieron unos calmantes fuertes para bajarle el susto, porque imagínate lo que debió sentir al presenciarlo todo así.
Desde la Asamblea Legislativa han mantenido contacto constante con el diputado Feinzaig y aseguran que está colaborando con las autoridades para esclarecer lo sucedido. Han pedido respeto a la privacidad de los involucrados, tanto del diputado como de la familia de la señora Benavides, quienes atraviesan momentos sumamente difíciles. Uno no sabe ni qué decir, parece mentira que una cosa así te pase tan cerca.
Este hecho ha generado conmoción en toda la comunidad empresarial y política del país. Ericka Benavides era conocida por su profesionalismo, dedicación y compromiso con el desarrollo económico de Costa Rica. Era una maíta trabajando siempre por mejorar las cosas, y ahora se va así, de repente. Qué carga, pensar que alguien con tanta energía y talento tenga que partir tan pronto.
Recordemos que UCCAEP había trabajado codo a codo con Benavides en diversas iniciativas para impulsar el crecimiento del sector privado. Su experiencia y conocimiento eran invaluable, y su ausencia dejará un vacío enorme en la organización. Ya varios empresarios han expresado su consternación y ofrecido apoyo a la familia de la occisa. Está claro que se trata de una pérdida irreparable para todos nosotros.
La partida de Ericka Benavides nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento. Este suceso nos obliga a reflexionar sobre la seguridad vial y la necesidad de tomar precauciones extremas al conducir, especialmente en carreteras con curvas peligrosas como la que conecta Palmares con San Ramón. Con todo este panorama, me pregunto… ¿cree usted que las autoridades deberían invertir más recursos en mejorar la infraestructura vial y fortalecer los controles de tráfico para evitar tragedias similares en el futuro, o considera que la responsabilidad recae principalmente en el comportamiento individual de cada conductor?