Trivia futbolera....

hace años no veía que apelaran al chavo para ofender :-o



Si, ese año fuimos campeones. Y por qué nadie me respondió quien es el actual campeón nacional? Está fácil

Nadie le contesta porque usted solo pregunta para mortificar.


Pero ya regresando al tema y ahora que está de moda lo del reclamo del Herediano por lo del formato del torneo les tengo la siguuiente consulta.


Hubo dos Torneos Nacionales en los que la “brillante” dirigencia de nuestro futbol se les ocurrió dos estipulaciones que hasta se paró el sol a verlos. La salvada fue que al final con el transcurso de los torneos no fue necesario utilizar esas estipulaciones por lo que evitamos ser el hazmerreir internacional, pero les voy a poner los casos hipoteticos que hubieran ocurrido si al final sí hubiera habido necesidad de usar estas estipulaciones


Torneo 1:
En Cuartos de final, Semifinales y Final de la Segunda Fase hubiera sido posible que ocurriera ésto:


Juego de Ida: Herediano 3 Alajuelense 1


Juego de Vuelta: Alajuelense 1 Herediano 0.


Con los resultados presentados lo normal es que clasificara Heredia pero según las estipulaciones de ese torneo con esos resultados era necesario que se jugara tiempo extra y penales, y a como es el historial de penales pues seguro ganaba la Liga. ES decir La Liga habria clasificado en penales a pesar de esos resultados.


Podrían decirme en cual año se usó esa estipulación y cuál era esa estipulación que permitía eso?


Les recuerdo que en realidad el ejemplo que les pongo es hipotetico y usé a la Liga y Herdia como ejemplo pero cualesquiera dos equipos pueden ser utilizados como ejemplo porque esa era la ley de las muertes subitas de ese torneo.


Torneo 2:


En la final de este campeonato pudo haber ocurrido ésto: OJO.


Juego de Ida: Herediano 5 Alajuelense 0


Juego de Vuelta: Alajuelense 0 Herediano 0


En condiciones normales Heredia sería el campeon pero con la estipulacion de ese campeonato en el juego de vuelta habia que ir a tiempos extras y si seguia el empata a penales. Supongamos que la Liga gana en penales, entonce hubiera habido la necesidad de jugar un tercer partido de desempate en cancha neutral.


Juego de Desempate en cancha neutral: Alajuelense 0 Herediano0. SE van a tiempo extra y a penales y gana la Liga en Penales por lo que la Liga es campeon. Es decir a pesar de que el marcador global es 5 a 0 a favor de Heredia el campeon hubiera sido la Liga.


Podrían decirme en cual año se usó esta otra estipulación y cuál era esa estipulación que permitía eso?


Les recuerdo que , al igual que en el caso anterior esta es una final hipotetica, ya que de hecho en ese torneo no hubo necesidad de jugar una final, pero si hubiera habido final lo del ejemplo expuesto pudo haber ocurrido.
 
Les ayudo un poco diciendoles que los dos torneos en cuestion son de 1990 para acá. ES decir no son tan viejos, por aquello, ya que hace bastantes decadas no se utilizaba el gol diferencia como criterio de desempate en muertes subitas y habia que jugar partidos de desempate como lo fue en la Temporada de 1947 cuando Heredia fue campeon al ganarle la final a La Libertad con los siguiente resultados:

La Libertad 2 Herediano 1

Herediano 7 La LIbertad 0

Y como el gol diferencia no tenia valor para desempatar pues se jugó un partido de desempate:

Herediano 2 La LIbertad 0

Pero en los 2 casos que nos atañe y que les estoy preguntando ya el gol diferencia sí tenía valor para desempatar pero por culpa de esas estipulaciones establecidas por poco se cometen grandes injusticias.
 
Bueno diay que pasó? No que muy gallitos y que ya casi tenian la respuesta. ahí voy con pistas a ver si le llegan.



Torneo 1: Ivan Mraz comentó en la prensa su contrariedad de que si Cartago les hacía un gol en el juego de vuelta entonces debian meter 4 para clasificar. Al final Cartago avanzó a semis en penales.


Torneo 2: La estipulacion no se usó en la final porque de hecho no hubo final, pero la estipulación sí se utilizó en el torneo para definir al equipo descendido a segunda division.
 
que varas, seguro es que se las tiré demasiado alto. Voy a ayudarles diciendoles cuales torneos son y a ver si pegan cual era la estipulacion ridicula de cada unos de esos dos torneos:

Torneo 1 : Temporada 1991.

Torneo 2: Temporada 1999-2000.

Les voy a bajar el nivel para ver si pegan algo. Esta pregunta está fácil:

¿A cual equipo sudamericano México nunca le ha ganado en una Copa América?
 
Bolivia
0-0 en Ecuador 93
3-1 en Bolivia 97

Son ellos junto a nosotros (1-1 en el 97) los únicos equipos a los que ha enfrentado en la Copa América sin poder ganarles.
 
Bueno aquí están las respuestas despues de un mes en que nadie pudo responder:


Torneo 1:


Torneo 1991:


El reglamento de las muertes subitas de la segunda fase de ese campeonato establecía como método de desempate el gol como visita que valía doble pero resulta que la forma en que redactaron esa estipulacion hacía que el gol de visitante sí valía por dos, pero no solo en caso de desempate en goles sino en cualquier caso. Es decir si el marcador del juego de ida quedaba 3 por 1 a favor del equipo local, el resultado oficial del juego era victoria 3 por 2 por lo que en el juego de vuelta el equipo que iba abajo en la serie solo tenia que ganar 1 a 0 de local para forzar el tiempo extra y penales.


Gracias a Dios en ninguna de las muertes subitas hubo necesidad de que se aplicara la estipulacion, sino habriamos sido el hazmerreir mundial.




Torneo 2:


Torneo 1999/2000:


La Unafut, en su busqueda incesante de conseguir dinero, se inventó una regla para este campeonato que hasta se paró el sol a verlos. Resulta que ese torneo igual que muchos en esos años se dividia en Apértura y Clausura y en este caso el ganador del Apertura enfrentaría al ganador del clausura para definir al campeon. Igual para definir al equipo descendido: el ultimo lugar del apertura jugaria contra el ultimo del Clausura para decidir quien se iba para segunda. Hasta ahí todo bien.


Pero la UnaFUT estblecio que para esas series decisivas por la final y por el descenso si habia empate en la serie de dos juegos se iba a jugar un tercer partido de desempate en cancha neutral cuya taquilla iria íntegra y completa para las arcas de la UNAFUT. Y la UNAFUT, para forzar lo mas posible que hubiera ese juego de desempate que los forrara de lana, establecio que si alguno de los dos juegos de la serie quedaba empate se debian jugar tiempos extras y penales hasta que saliera un ganador de ese partido. De esta manera para cada partido siempre habría un ganador no importa que el juego concluyera empate ni tampoco valia el gol difernecia en lo absoluto para desempatar. LO unico que interesaba es que si en el juego de ida habia ganador por el marcador que fuere, por penales o como sea y en el juego de vuelta el ganador era el otro equipo, habria tercer partido irremediablemente.


Afortunadamente no hubo necesidad de aplicar esa estipulacion en la final ya que la liga gano tanto el torneo de apertura como el de clausura, pero sí se aplicó en la serie del descenso donde sí hubo un tercer partido de desempate en el Jose rafael fello meza de Cartago entre limon y Goicoechea que ganarian los limonenses 2 a 0, enviando a los guadalupanos a la segunda. Lo terrible es que si se hubieera jugado la muerte subita con las reglas normales el que se habria ido para segunda era limon.
 
Bolivia
0-0 en Ecuador 93
3-1 en Bolivia 97

Son ellos junto a nosotros (1-1 en el 97) los únicos equipos a los que ha enfrentado en la Copa América sin poder ganarles.

Es correcto, Bolivia. Aunque Mexico tampoco le ha ganado a EEUU en copa America. 0 a 0 en 1995 y los manitos eliminados en penales.
 
En el 2011 Paraguay fue subcampeon de la copa america con uno de los rendimientos mas pobres de la historia: De 6 juegos disputados empató 5 y perdió 1 para 5 puntos obtenidos solamente.

Pero resulta que otro equipo en otra copa america tambien quedó subcampeon con solo 5 puntos obtenidos a lo largo del certamen. De Cual equipo y de cual copa america estamos hablando?
 
Y revoloteando sobre el mismo tema respondan lo siguiente:

¿Cuàl es la mìnima cantidad de puntos obtenidos con los cuales un equipo puede quedar campeon en una copa america que se juegue con el formato actual?

la misma pregunta para los mundiales mayores:

¿Cuàl es la mìnima cantidad de puntos obtenidos con los cuales un equipo puede quedar campeon en un campeonato mundial mayor que se juegue con el formato actual?
 
Bueno, a ver, se me ha consultado de forma privada que no entienden lo que pasó en la serie del no descenso del 2000 con las estipulaciones del tercer juego y los criterios de desempate de ese campeonato.


Entonces aquí va la explicación detallada de la serie del no descenso del 2000 entre Limonense y Goicoechea


Juego de ida:


Estadio Juan Gobán de Limón
Limonense 0 Goicoechea 0


Al finalizar los 90 minutos el juego concluyó 0 x 0, y en condiciones normales ahí hubiera quedado la cosa esperando el juego de vuelta, pero con el reglamento existente en este campeonato, había que sacar un ganador en el juego de ida. Entonces se jugaron tiempos extras que concluyeron empatadaos 1 x 1, por lo que se fueron a penales y ahí ganó Limonense 4 x 2 en penales.


Ganador del juego de ida: Limonense.




Juego de Vuelta:


Estadio Coyella Fonseca de Guadalupe


Goicoechea 2 Limonense 2


Al finalizar los 90 minutos empatados a 2 goles se fueron a tiempo extra para definir el ganador del juego de vuelta: En el tiempo extra Goicoechea hace un gol mas y el marcador final despues de 120 minutos de juego es Goicoechea 3 Limomense 2.


Ganador del Juego de Vuelta: Goicoechea.




Juego de desempate:


Estadio José rafael Fello Meza de Cartago.


Limonense 2 Goicoichea 0.


Descendido a segunda division: Goicoechea.


Lo ironico es que si la serie del no decsenco se hubiera jugado con las reglas normales el descendido hubiera sido Limon: vean por qué:


Juego de Ida: Limonense 0 Goicoechea 0
Juego de Vuelta: Goicoechea 2 Limomense 2. Despues de Tiempos extras: Goiceoches 3 Limonense 2


Descendido a segunda division: Limonense.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba