¿Un Ferrari pa' el Marchamo? El Auto Más Caro y la Millonada Que Recaudará el INS

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué harta gente tendrá el Instituto Nacional de Seguros (INS)! Porque resulta que este lunes 3 de noviembre volvió a salir a relucir el tema del marchamo, y como siempre, hay quien le toca sudar la gota gorda y quien lo pasa regaladito. Ya saben, la vida es así, unos con Lamborghinis y otros con carrito Willy.

Para sorpresa de muchos, el coche con el marchamo más elevado para el año 2026 es un Ferrari, sí señor, un Ferrari modelo 2018. Imagínate, un mae pagando casi siete millones colones solamente en eso. ¡Qué carga! Eso sí que da para unas buenas vacaciones afuera del país, o comprarle un chunche nuevo al carro... quizás hasta otro Ferrari más moderno.

Y ojo, porque la diferencia entre el Ferrari y el vehículo con el marchamo más económico es abismal. Estamos hablando de 97 veces más. El pobre diablo que tiene un Mitsubishi '89 tiene que cancelarle apenas 73 lucas. ¡Qué sal! Uno se queda pensando cómo hacen esas personas para llegar a fin de mes, mientras otros se pasean en carros que cuestan más que una casa en Escazú.

Pero no todo es drama ni envidia, señores. El INS, como buen ente estatal, está listo para recolectar una suma considerable. Se estima que cerca de 1.9 millones de conductores tendrán que aflojarse la billetera para poder circular legalmente por nuestras carreteras. Esto significa que estamos hablando de unos 335 mil millones de colones que entrarán al bolsillo del Estado. Con esa plata podrían arreglar las brechas en la Ruta Brunca, o construir escuelas nuevas… bueno, ya sabemos cómo van esas cosas, ¿verdad?

Y para que nadie diga que no les avisamos, aquí tienen los canales para pagar el marchamo. Pueden hacerlo fácilmente desde la página web del INS (www.grupoins.com), a través de la app móvil, llamando al 800 TELEINS (800-835-34-67), o dirigiéndose a cualquiera de los 2,242 puntos de cobro repartidos por todo el país. También pueden ir a las oficinas centrales del INS o sus sucursales. Así que no anden buscando excusas para no cumplir con su obligación, ¡el tránsito seguro es responsabilidad de todos!

Lo curioso de todo esto es que todavía circulan carros que datan de principios del siglo XX. Un Hudson Super Six de 1919 sigue pagando marchamo, aunque sea una suma módica de 74 lucas. ¡Imagínate los recuerdos que debe tener ese auto! Seguro ha visto pasar muchas cosas por estas tierras, desde gallinas cruzando la calle hasta elecciones presidenciales polémicas.

Sin embargo, lo que realmente nos hace preguntarnos es si este sistema de marchamo es justo para todos. ¿Debería haber otra forma de calcular el valor del impuesto, considerando factores como la antigüedad del vehículo, su impacto ambiental, o incluso el nivel socioeconómico de su propietario? Pensándolo bien, parece que el INS se basa principalmente en la marca y el modelo del carro, olvidándose de otras variables importantes. Una vara muy particular, la suya.

Y ahora, hablemos claro: ¿ustedes creen que el sistema actual de cálculo del marchamo es equitativo? ¿Deberían considerar otros factores además del valor del vehículo? Compartan sus opiniones en el foro, ¡me interesa saber qué piensa la gente!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba