¡Imagínate la movida! Un jovencito de Bijagua de Upala, Samuel Arias, se coronó campeón en el concurso Mi Cuento Fantástico 2025, y no precisamente con un cuento de hadas ni de príncipes azules. Este mae le metió mano a un tema bien serio que estamos viviendo acá en Costa Rica: los atropellos de animales en nuestras carreteras. ¡Una verdadera torta!
La 14ª edición del certamen tuvo miles de participantes de todas partes, pero el relato de Samuel, titulado “Danty”, se llevó el primer lugar en la categoría especial de movilidad segura. El cuento narra la angustiosa travesía de una danta madre y sus crías, buscando un pedazo de selva en medio de carreteras transitadas. Te hace pensar, diay.
Lo bueno de este cuento no es solo que es entretenido, sino que te abre los ojos a la realidad que vivimos muchos que somos de comunidades rurales. Él mismo dice que de niño ha visto varias dantas cruzando la calle a toda velocidad, esquivando carros. Y no es para menos, porque la expansión de las carreteras está acabando con el hábitat de estos animalitos, dejándolos sin opción que andar arriesgándose por ahí.
Según datos del Ministerio de Ambiente, la situación está crítica. En la última década, ¡treinta dantas murieron atropelladas en la Ruta 2 solamente! Y eso es solo una pequeña fracción de la tragedia. Entre 1996 y 2021, contabilizamos más de 16 mil animales salvajes muertos en apenas el 3% de nuestra red vial. ¡Es una estadística que da qué pensar, pura sal!
Pero no todo es tristeza. Samuel quiere que la gente se ponga las pilas y tenga más cuidado al manejar, especialmente en zonas rurales. Su intención no es echarle la culpa a nadie, sino crear conciencia y hacer que todos nos demos cuenta de que compartimos este país con otras criaturas que merecen vivir tranquilas. Y vaya que la danta está en peligro de extinción por varios motivos, no solo por los carros, sino también por la pérdida de su hogar y la caza furtiva.
Para darle aún más fuerza al mensaje, Grupo Purdy, en alianza con Ford y la Cruz Roja, se sumó a la iniciativa. Visitaron la escuela El Jardín en Upala y les dieron a Samuel y a sus compañeros una experiencia totalmente innovadora: ¡lentes de realidad virtual! Así pudieron sentir de primera mano lo que significa estar en la piel de una danta tratando de cruzar la carretera. ¡Eso sí que es educación a otro nivel, una carga!
Ana María Sequeira, directora de sostenibilidad de Grupo Purdy, comentó que el cuento de Samuel les llenó de orgullo. “Nos demuestra que la imaginación de un niño puede cambiar el mundo”, afirmó. “Queremos que la voz de Samuel llegue a todos los rincones del país y que todos lleguemos seguros a nuestro destino”. Y es que al final del día, todos queremos disfrutar de la belleza de Costa Rica, tanto nosotros como nuestros animales.
Así que ya sabes, la próxima vez que estés manejando, baja la velocidad, mantén los ojos abiertos y recuerda el cuento de “Danty”. Piénsalo: ¿crees que campañas como esta, combinadas con medidas gubernamentales más estrictas, pueden ayudar a reducir significativamente los atropellos de fauna silvestre en Costa Rica, o es un problema demasiado grande para solucionarlo?
La 14ª edición del certamen tuvo miles de participantes de todas partes, pero el relato de Samuel, titulado “Danty”, se llevó el primer lugar en la categoría especial de movilidad segura. El cuento narra la angustiosa travesía de una danta madre y sus crías, buscando un pedazo de selva en medio de carreteras transitadas. Te hace pensar, diay.
Lo bueno de este cuento no es solo que es entretenido, sino que te abre los ojos a la realidad que vivimos muchos que somos de comunidades rurales. Él mismo dice que de niño ha visto varias dantas cruzando la calle a toda velocidad, esquivando carros. Y no es para menos, porque la expansión de las carreteras está acabando con el hábitat de estos animalitos, dejándolos sin opción que andar arriesgándose por ahí.
Según datos del Ministerio de Ambiente, la situación está crítica. En la última década, ¡treinta dantas murieron atropelladas en la Ruta 2 solamente! Y eso es solo una pequeña fracción de la tragedia. Entre 1996 y 2021, contabilizamos más de 16 mil animales salvajes muertos en apenas el 3% de nuestra red vial. ¡Es una estadística que da qué pensar, pura sal!
Pero no todo es tristeza. Samuel quiere que la gente se ponga las pilas y tenga más cuidado al manejar, especialmente en zonas rurales. Su intención no es echarle la culpa a nadie, sino crear conciencia y hacer que todos nos demos cuenta de que compartimos este país con otras criaturas que merecen vivir tranquilas. Y vaya que la danta está en peligro de extinción por varios motivos, no solo por los carros, sino también por la pérdida de su hogar y la caza furtiva.
Para darle aún más fuerza al mensaje, Grupo Purdy, en alianza con Ford y la Cruz Roja, se sumó a la iniciativa. Visitaron la escuela El Jardín en Upala y les dieron a Samuel y a sus compañeros una experiencia totalmente innovadora: ¡lentes de realidad virtual! Así pudieron sentir de primera mano lo que significa estar en la piel de una danta tratando de cruzar la carretera. ¡Eso sí que es educación a otro nivel, una carga!
Ana María Sequeira, directora de sostenibilidad de Grupo Purdy, comentó que el cuento de Samuel les llenó de orgullo. “Nos demuestra que la imaginación de un niño puede cambiar el mundo”, afirmó. “Queremos que la voz de Samuel llegue a todos los rincones del país y que todos lleguemos seguros a nuestro destino”. Y es que al final del día, todos queremos disfrutar de la belleza de Costa Rica, tanto nosotros como nuestros animales.
Así que ya sabes, la próxima vez que estés manejando, baja la velocidad, mantén los ojos abiertos y recuerda el cuento de “Danty”. Piénsalo: ¿crees que campañas como esta, combinadas con medidas gubernamentales más estrictas, pueden ayudar a reducir significativamente los atropellos de fauna silvestre en Costa Rica, o es un problema demasiado grande para solucionarlo?