¡Un Respiro para el Bolsillo Tico! El Dólar Se Desploma a Niveles Históricos Desde 2008

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, pura vida! Parece que el bolsillo del tico va a tener un respiro, porque el dólar se fue dando palazos y cayó a ¢498,71 este viernes en Monex. Sí, leíste bien, ¡casi medio mil! Esto es una bendición considerando que estamos a puertas de diciembre y todos buscando cómo hacerle al aguinaldo, los impuestos y los gastos navideños.

Lo más loco es que no veas, esto es histórico. No se veía un dólar así desde el 29 de abril de 2008, cuando andaba regaladito a ¢498,57. ¡Eso es hace una eternidad, mae! Según los registros del Banco Central, este viernes se movieron unos buenos 77 millones de verdes en 190 calces, lo que demuestra que la cosa anda activa.

Y ojo, que los expertos ya estaban avisando que iba a pasar esto. Con la temporada de aguinaldos, pagos de impuestos y el turismo pegando el brinco, la oferta de dólares se dispara y eso empuja el precio para abajo. Así que parece que los pronósticos se cumplieron al pie de la letra. A ver si ahora sí dejan de subirnos los precios del pan y el frijol, aunque eso ya es otra vaina.

Pero la cosa no termina ahí. El Banco Central ha dicho que estamos viviendo una etapa de “estabilidad” en el tipo de cambio, aunque reconocen que hay una oferta amplia de dólares circulando. Ellos siempre dicen que el dólar se mueve según la ley de la oferta y la demanda, como si fuera tan fácil. A veces uno piensa, '¿y si le metieran mano?', pero bueno, ellos saben qué hacen... o al menos eso esperamos.

Hablando de números, el Informe de Política Monetaria reveló que hasta el 23 de octubre, teníamos un superávit acumulado de dólares de casi 5.500 millones. Un poco menos que el año pasado, pero aún así bastante bueno. Eso indica que seguimos teniendo buen flujo de divisas entrando al país, lo cual ayuda a mantener el dólar contenido.

Ahora, algunas economistas como Roxana Morales de la UNA, creen que esto se va a mantener así durante el resto del año. Ella estima que el tipo de cambio cerrará entre ¢500 y ¢510. Otros, como Mauricio Moya del Grupo Financiero Mercado de Valores, también apuntan a ese mismo rango. Al final, parece que la mayoría coincide en que el dólar se quiere quedar anclado en los ¢500.

Pero no todo es color de rosa. El Informe Estado de la Nación 2025 nos pone en cara que esta apreciación del colón puede afectar a nuestros exportadores. Aunque es cierto que abaratamos las importaciones gracias al dólar bajo, también encarecemos nuestros productos en el extranjero, haciéndolos menos competitivos frente a países como Chile, República Dominicana o México. Ahí sí hay que echarle pata atrás, porque la exportación es clave para crecer como país.

Entonces, ¿será que este dólar a la baja es un respiro temporal o realmente vamos camino a una estabilidad duradera? ¿Cómo crees tú que afectará esto a la economía nacional a largo plazo y qué medidas deberían tomar tanto el gobierno como las empresas para aprovechar esta coyuntura favorable?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba