Zona Norte brilla a nivel internacional: Expo Arenal 2025 impulsa el turismo sostenible y el bienestar

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué chivísima la movida que se armó en San Carlos! La Zona Norte, mi gente, se rifó a lo grande en la Expo Arenal 2025. Después de tanto papeleo y trámites, finalmente los empresarios turísticos lograron mostrarle al mundo entero lo que tenemos guardadito aquí entre volcanes y selvas.

La Expo Arenal, que se llevó a cabo en el Hotel Los Lagos de la Fortuna, fue un verdadero escaparate de la riqueza natural y cultural de la región. Más de 60 stands representaron a empresarios de San Carlos, quienes estuvieron listos para recibir a más de 65 agencias de viajes nacionales e internacionales. ¡Una verdadera fiesta de oportunidades!

Y no me vengan con cuentos, porque los números hablan por sí solos. Se reportan unas 3000 citas de negocios, ¡tres mil, famélicos! Agentes de turismo de países como Alemania, Estados Unidos, México, España, Canadá, Brasil y hasta Guatemala pusieron ojos avispados en nuestras maravillas. La verdad es que con razón, ¿quién no querría venir a disfrutar de aguas termales, paisajes increíbles y la pura alegría de estar en Costa Rica?

Edwin Araya, el director ejecutivo de la Arenal Cámara de Turismo y Comercio, bien lo dijo: esta edición de la expo tuvo un enfoque claro en el bienestar y el desarrollo. No se trata solo de vender paquetes turísticos, sino de crear empleos, generar ingresos para las comunidades locales y promover un turismo responsable que respete el medio ambiente. Eso sí que es jugar en serio, ¡qué nivel!

Pero eso no es todo, mis queridos lectores. Parece que ya estamos tramitando la posibilidad de organizar Termatalia en el 2027. Imagínense, una feria dedicada exclusivamente a las aguas termales de Costa Rica. ¡Sería una bomba! Ya pueden prepararse para sumergirse en un mar de relajación y disfrutar de las propiedades curativas de nuestros volcanes. ¡Va a estar a cachete!

Lo interesante de este evento, aparte de los negocios, fue ver cómo se conectan las empresas locales con agencias internacionales. Algunas pequeñas cooperativas de agricultores lograron presentar sus productos orgánicos y obtener contratos de exportación. ¡Eso es sumar valor agregado a lo nuestro! Y también vimos proyectos de ecoturismo que prometen llevar a los visitantes a descubrir rincones escondidos de la Zona Norte, lejos de las rutas tradicionales.

Ahora bien, no todo es color de rosa, diay. A pesar del éxito de la Expo Arenal, aún enfrentamos desafíos importantes. La infraestructura turística necesita mejorar, especialmente en términos de transporte y acceso a internet en algunas zonas rurales. Además, debemos fortalecer la capacitación de los trabajadores del sector para garantizar un servicio de calidad. Pero con esfuerzo y dedicación, estoy segura de que podemos superar estos obstáculos y seguir creciendo como destino turístico líder en la región.

En fin, la Expo Arenal 2025 demostró que la Zona Norte tiene un potencial enorme para atraer turistas de todo el mundo. Pero, ¿ustedes creen que Costa Rica debería invertir más en promoción turística a largo plazo para asegurar que lugares como San Carlos sigan brillando en el escenario internacional y no nos vamos al traste con tanta burocracia y trámites complicados?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba