¿Zonas Francas a Todo Dar o Una Torta en Marcha? Debate Calentito en el Congreso

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se armó un jaleo interesante en el Centro Nacional de Convenciones este miércoles. Más de 400 cabecitas pensantes – empresarios, funcionarios, académicos… ¡hasta gringos! – se juntaron en el octavo Congreso de Zonas Francas pa’ echarle ojo a cómo va el brete de estas áreas que le dan un empujón importante a nuestra economía.

Como ya saben, las zonas francas son un chunche clave para Costa Rica. Según PROCOMER, atrajeron el 74% de toda la inversión extranjera directa el año pasado, eso sí, ¡una suma considerable de $3.700 millones! Además, generan unas exportaciones que ni me diga: ¡$13.013 millones! Eso representa casi el 15% del Producto Interno Bruto (PIB), así que imagínense el chayote si esto se fuera al traste.

El congreso, organizado por AZOFRAS (la Asociación de Empresas de Zonas Francas, por si andaban despistados), tuvo de todo: charlas de lujo, panelazos con expertos hablando de cosas complejas como inteligencia artificial, geopolítica (eso sí nos afecta, diay) y hasta sostenibilidad. Parece que quieren preparar a las zonas francas pa’ enfrentar los retos del mundo moderno, porque no podemos quedarnos atrás, ¿verdad?

Ronald Lachner, el presidente de AZOFRAS, fue claro: necesitamos trabajar todos juntos – sector público, sector privado, universidades y hasta la gente común – pa’ construir un futuro más próspero. Dijo que hay que redoblar esfuerzos para que Costa Rica siga siendo un destino atractivo pa’ invertir, que somos innovadores y competitivos. Un mae motivador, sin duda.

Y claro, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, también dio su opinión. Él recalcó que las zonas francas son el motor que impulsa gran parte del crecimiento económico del país y que el gobierno está comprometido a fortalecer la competitividad y mejorar el ambiente pa’ hacer negocios. Esperemos que esas promesas se conviertan en acciones, porque ya hemos visto muchas cargas en el camino.

Laura López, la gerente general de PROCOMER, hizo hincapié en el papel estratégico de las zonas francas, especialmente en relación con la inversión extranjera y las exportaciones. Su mensaje fue bastante optimista, aunque algunos analistas señalan que todavía hay mucho por hacer en temas como la burocracia y los costos laborales, que a veces pueden ser un poco salados.

Ahora, varios expertos han planteado que el modelo actual de zonas francas necesita una modernización urgente. Dicen que hay que enfocarse más en actividades de mayor valor agregado, en lugar de simplemente maquilas que ensamblan productos básicos. También hablan de la importancia de formar talento humano capacitado, porque si no tenemos la gente adecuada, ¿cómo vamos a competir con China o Vietnam, diay?

En fin, el debate está abierto. Las zonas francas son vitales pa’ nuestra economía, pero también enfrentan desafíos importantes. ¿Ustedes creen que el gobierno está haciendo lo suficiente pa’ apoyar a las zonas francas y asegurar su futuro? ¿O es que estamos viendo una torta económica a punto de explotar? ¡Den su opinión en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba