Ya no hay referéndum sobre uniones de homosexual

no entendio, lo que la sala cuarta dice es que el DERECHO al matrimonio, es una cuestion legislativa es decir NO TIENE porque haber referendo, pues no es un asunto que deba manejar el TSE.

Ud misma lo dice, es una cuestión legislativa. La potestad de legislar recae en la ciudadanía que a su vez la delega en los diputados, pero eso no quiere decir que la totalidad de los cuidadanos pierdan el derecho de decidir por una u otra postura a traves de un referendum. La labor del TSE se limita a facilitar la participación igualitaria para todos los ciudadanos.
 
Ud misma lo dice, es una cuestión legislativa. La potestad de legislar recae en la ciudadanía que a su vez la delega en los diputados, pero eso no quiere decir que la totalidad de los cuidadanos pierdan el derecho de decidir por una u otra postura a traves de un referendum. La labor del TSE se limita a facilitar la participación igualitaria para todos los ciudadanos.

hay temas que recaen sobre una instancia u otra en este caso le compete a la asamblea NO al TSE, como usted mismo lo dice .... se delega a los diputados ....
 
hay temas que recaen sobre una instancia u otra en este caso le compete a la asamblea NO al TSE, como usted mismo lo dice .... se delega a los diputados ....

Sencillamente se le está condicionando el DERECHO al voto a la ciudadanía.
 
sea como sea, esta ley va a caer en el sueño de los justos. dudo mucho que se apruebe o rechace en esta legislatura.
 
Sencillamente se le está condicionando el DERECHO al voto a la ciudadanía.

Tanto como cuando la asamblea aprobo el derecho de las rampas para las minorias con discapacidad, NADIE FUE A REFERENDO, porque eso le compete a la asamblea
 
sea como sea, esta ley va a caer en el sueño de los justos. dudo mucho que se apruebe o rechace en esta legislatura.

yo tambien lo dudo mucho, y mas despues de ver como trata villanueva a las minorias.
Es un objetivo a muy largo plazo, mientras la presidente marche en manifestaciones homofobas, esta en la cola de un venado.... pero al menos el reconocer que una mayoría no decide sobre una minoría es un avance
 
hay temas que recaen sobre una instancia u otra en este caso le compete a la asamblea NO al TSE, como usted mismo lo dice .... se delega a los diputados ....
No mi estimada, usted no entiende o no quiere entender. Si lo puede decidir la Asamblea, con mucha más razón lo puede decidir la totalidad de la ciudadanía. Para eso se cumple con los requisitos para la convocatoria a referendum, ya sea por las firmas de un porcentaje de la población, porque lo convoque el ejecutivo, etc. Cualquier tema que pueda ser sujeto de discusión por parte de la Asamblea, es sujeto de ser discutido via referendum cumpliendo los requisitos. dicho sea de paso, en el asunto de marras, los requisitos se cumplieron.
 
No mi estimada, usted no entiende o no quiere entender. Si lo puede decidir la Asamblea, con mucha más razón lo puede decidir la totalidad de la ciudadanía. Para eso se cumple con los requisitos para la convocatoria a referendum, ya sea por las firmas de un porcentaje de la población, porque lo convoque el ejecutivo, etc. Cualquier tema que pueda ser sujeto de discusión por parte de la Asamblea, es sujeto de ser discutido via referendum cumpliendo los requisitos. dicho sea de paso, en el asunto de marras, los requisitos se cumplieron.

si termina de leer el articulo..... vera
MAYORIA NO VOTA SOBRE DERECHOS DE MINORIAS eso resolvio la sala 4.
sin importar si cumplen o no con la recoleccion de firmas etc
 
Cargando...
Si el día de mañana aunque la A legislativa diga q el matrimono gay u las uniones de convivencia no es derecho.

ya saben quien brinca eh, a favor de derechos "humanos"...la sala cuarta
 
pero no entiendo...

las veces anteriores cuando la sala IV se trajo abajo los argumentos para evitar el referendum, todos ustedes los gay haters aplaudian con las nalgas (ay lol) a la sala. ahora no es mas que un esbirro de las huestes del mal.

es así?
 
entonces para que asamblea legislativa?
Me extraña de usted mi estimado Machaca. Evidentemente la Asamblea Legislativa tiene una función bien definida por la Constitución Política, pero eso no la pone por encima de la totalidad de la ciudadanía. Ahora bien, si en un país de derecho como el nuestro, se cumplen los requisitos para sacar un tema del ámbito legislativo y convertirlo en tema de referendum (cosa que evidentemente no sucede a cada rato ni con todos los temas), pues entonces no debería haber inconveniente alguno para realizarlo. Sin embargo, la todapoderosa sala IV una vez más se pone por encima de todo y de todos y nos limita un derecho contemplado en la misma constitución, por lo que su propia resolución resulta inconstitucional.
 
:o mejor siga hablando de religion.....:-o:-o:-o

con mucho gusto.

ya es hora que digas al mundo: Ya No te sirvo!

pero hela ahí a la fanática del mundo. Si a tan bajo precio te vendes tan fácil, no esperes que en el demérito se logra acoger a Dios.
 
Tanto como cuando la asamblea aprobo el derecho de las rampas para las minorias con discapacidad, NADIE FUE A REFERENDO, porque eso le compete a la asamblea

Muy evidente la diferencia, en este caso se recogieron las firmas requeridas para ir a referendo, en ese caso no.
 
si termina de leer el articulo..... vera
MAYORIA NO VOTA SOBRE DERECHOS DE MINORIAS eso resolvio la sala 4.
sin importar si cumplen o no con la recoleccion de firmas etc
Una vez más, si esos "derechos" son tema para la Asamblea Legislativa, entonces también lo son para un referendum. Si lo puede el más pequeño, lo puede el más grande.
Ahora, si el tema no puede ser llevado a referendum, entonces tampoco debería poder ser conocido por la Asamblea, porque esta es la representación de las mayorías.
 
Bien por la Sala.

Definitivamente un bastión de la democracia republicana.

Prueba de ello son los embates que ha recibido en los últimos años de los berreadores con poca cultura política(de ambos signos ideológicos).

OCP dijo:
Por más que quiera ser poco original y polo al imitar la izquierda gringa todo ese rollo del "political correctness" es ajeno a Costa Rica.

No sé, si ud piensa que reportar en un foro de discusión a alguien que pasa mentando la madre constantemente es imitar el "political correctness" gringo, pues solo queda aportar lo siguiente:

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Me extraña de usted mi estimado Machaca. Evidentemente la Asamblea Legislativa tiene una función bien definida por la Constitución Política, pero eso no la pone por encima de la totalidad de la ciudadanía. Ahora bien, si en un país de derecho como el nuestro, se cumplen los requisitos para sacar un tema del ámbito legislativo y convertirlo en tema de referendum (cosa que evidentemente no sucede a cada rato ni con todos los temas), pues entonces no debería haber inconveniente alguno para realizarlo. Sin embargo, la todapoderosa sala IV una vez más se pone por encima de todo y de todos y nos limita un derecho contemplado en la misma constitución, por lo que su propia resolución resulta inconstitucional.

De hecho está equivocado.

En una democracia liberal la ciudadanía no puede dar dictámenes populares sobre lo que les ronque el culo.

En el caso de la resolución del juez californiano, el mismo expuso que el solo hecho de que la mayoría considere X situación como inmoral no le da el derecho a prohibirla.

Si tal situación fuera posible, el caos sería evidente.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba