Codeudor

Saludos foreros!

Hará un par de años que adquirí una casa por medio de un remate de un banco.

En ese momento mi novia me sirvió de co-deudora de la cuenta, y mi hermana de fiadora.

Tanto el contrato del banco como el titulo de propiedad están a mi nombre como unico propietario, pero resulta que ahora, esa (ya no mas) novia, quiere verse incluida en el titulo de propiedad, aunque no haya aportado nada mas que su firma.

Es eso posible y legal dentro de las leyes de nuestro país?

Gracias a quien pueda aclararme.
 
Si Usted es el único dueño registral entonces no debería aparecer nadie más como dueño de parte o codueño.

Lo que pasa es que en el título de propiedad, siempre aparecerá quién es el deudor (y co-deudor si lo hay) así como los fiadores, en el caso de que la propiedad esté hipotecada (como es su caso).

Existen dos formas de que el nombre de su ex-novia no aparezca en el la certificación de propiedad (bien inmueble). Uno es cambiando el co-deudor (novación de deudor o co-deudor) a satisfacción del banco (acreedor). Esto se haría por medio de escritura pública y normalmente lo haría un abogado del banco acreedor.

La otra forma es simplemente pagando toda la deuda. Así se eliminan deudores, codeudores y fiadores....
 
A mi no me importa que ella sea codeudora. Mi inquietud es que ella tenga potestad sobre MI propiedad y de la cual he pagado y pago mucho dinero. Gracias por sus consejos.
 
Otra pregunta: el codeudor tiene derechos sobre el inmueble?

Un co-deudor tendrá derecho sobre el inmueble, solamente si existe alguna condición civil o contractual que así lo establezca. Por ejemplo: Muchas veces se compra una casa (propiedad) en familia, en donde se pone al marido como propietario. El financiamiento es otorgado a ambos como deudor y co-deudor. En este caso, el co-deudor (doña) si tiene derechos sobre el inmueble, pero otorgados por el código de familia, no por el contrato de compra-venta o el financiamiento.

En su caso, la co-deudora no es nada suyo. Si no convivieron más de tres años juntos (y no hay prueba ni testigos de esto), entonces ella es simplemente eso: co-deudora de una obligación financiera. Equivale al fiador pero le precede en requerimiento de pago. No tiene derechos sobre el inmueble. Para obtener derechos sobre el inmueble, esta co-deudora tendría que establecer juicio ordinario en contra suya (propietario registral del inmueble), en funcioón de pagos que ella hizo en forma independiente. Si nunca hizo pagos, no tiene forma posible de establecer derechos sobre el inmueble.
 
Un poco viejo pero...

Se puede cambiar el codeudor una vez que se haya aquirido la deuda?
 
Se puede cambiar el codeudor una vez que se haya aquirido la deuda?

Claro que se puede siempre y cuando el acreedor lo autorice y firme la escritura del cambio, si el cambio no le da suficientes garantías al acreedor lo más probable no lo va a autorizar.
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba