Estimados amigos y amigas
Favor divulgar entre sus contactos las encuestas que realizan estudiantes de
la UCR sobre las preferencias electorales del costarricense en éstos
momentos.
Se supone que la democracia consiste en poder divulgar lo que se tiene en
política sin embargo las reglas del llamado tribunal de elecciones de este
país no lo permite favoreciendo en la práctica a los que poseen los recursos
económicos.
Bernal Oses Alvares
*Encuestas de Intención de Voto
Realizadas en diciembre 2009 y enero 2010.
Estas son dos encuestas totalmente independientes, porque no son pagadas por
ningún partido político, ni ninguna entidad.
1. La segunda encuesta independiente fué realizada entre el 14 y el 18 de
diciembre del 2009 por un grupo de estudiantes de la carrera de Estadística
de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se entrevistó personalmente a 5477
personas de todo el país y se hicieron dos preguntas: ¿Por quién va a votar
el proximo 7 de febrero? y ¿Con cual partido simpatiza mas? El márgen de
error es del 3% y con una confiabilidad del 96%.
Los datos son los siguientes...
*
*Laura Chinchilla: 30,72% -
Ottón Solís: 30,37% -
Otto Guevara: 10,48% -
Luís Fishman: 10,33% -
Oscar López: 4,20% -
Rolando Araya: 3,40%
otros. 1,50%
indecisos: 9,00%.
*
*
No se publica porque el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) argumenta
que los encuestadores no estan acreditados. Pero, la UCR no es una
encuestadora comercial. Son 37 estudiantes que querian ver si existía
manipulación en la recolecta de los datos de la intención del voto en Costa
Rica por parte de Unimer, Cid Gallup y Borge Y Asociados. Si se compara
los datos de las empresas encuestadoras con las de la UCR, sugiere que SI
hay manipulación de los datos por parte de las encuestadoras comerciales,
pues los resultados son bastante diferentes. Esto también se puede
comparar con las encuestas hechas por las empresas encuestadoras comerciales
y los resultados finales de las elecciones del 2006, ya que mostraron
discrepancias grandes. Las encuestas comerciales indicaban que Liberación
Nacional tenía mas de 25 puntos porcentuales por encima del PAC, pero los
resultados electorales indicaron solamente una diferencia del 1 por ciento.
Lo que hace pensar que estas encuestas del 2009 y 2010 de la UCR se acercan
mas a la realidad que las encuestas pagadas por los partidos políticos.
2. "La tercera encuesta hecha esta vez por estudiantes y profesionales
de estadística, política y periodismo para ser más confiables. Se realizó
entre el 15 y el 19 de enero. Se encuestó a 2350 personas en muestras
aleatorias casa por casa con 2 únicas preguntas. ¿Por quien va a votar el
próximo 7 de febrero en las elecciones? Y ¿Con cual partido simpatiza más?
El 51% de las entrevistadas fueron mujeres y el 49% fueron hombres. El 74 %
de los encuestados esta decidido a votar. Dando un posible abstencionismos
de un 26% hasta el momento. El margen de error es de un 3% y la
confiabilidad de un 97%.
Estos son los resultados de por quien votaría:
*
*Ottón Solís: 40,25 %
Laura Chinchilla: 38,16%
Otto Guevara: 10,46 %
Luis Fishman: 2,29%
Oscar López: 1,87 %
Frente Amplio: 1,18 %
Otros: 0,30 %
Indecisos: 5,49% (pero piensan votar)
En cuanto a simpatía partidista:
Liberación: 40%
PAC. : 31%
Unidad: 16%
Libertario: 5%
Otros: 2%
Ninguno: 6%
*
Esta encuesta tampoco ha sido autorizada por el TSE para ser publicada.
Sin embargo, se esta difundiendo para que la población tenga una perspectiva
diferente de lo que dicen las encuestadoras comerciales.
Esperen otra encuesta a finales de Enero, 2010.*
Me llegó al correo. Ustedes que piensan?
Favor divulgar entre sus contactos las encuestas que realizan estudiantes de
la UCR sobre las preferencias electorales del costarricense en éstos
momentos.
Se supone que la democracia consiste en poder divulgar lo que se tiene en
política sin embargo las reglas del llamado tribunal de elecciones de este
país no lo permite favoreciendo en la práctica a los que poseen los recursos
económicos.
Bernal Oses Alvares
*Encuestas de Intención de Voto
Realizadas en diciembre 2009 y enero 2010.
Estas son dos encuestas totalmente independientes, porque no son pagadas por
ningún partido político, ni ninguna entidad.
1. La segunda encuesta independiente fué realizada entre el 14 y el 18 de
diciembre del 2009 por un grupo de estudiantes de la carrera de Estadística
de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se entrevistó personalmente a 5477
personas de todo el país y se hicieron dos preguntas: ¿Por quién va a votar
el proximo 7 de febrero? y ¿Con cual partido simpatiza mas? El márgen de
error es del 3% y con una confiabilidad del 96%.
Los datos son los siguientes...
*
*Laura Chinchilla: 30,72% -
Ottón Solís: 30,37% -
Otto Guevara: 10,48% -
Luís Fishman: 10,33% -
Oscar López: 4,20% -
Rolando Araya: 3,40%
otros. 1,50%
indecisos: 9,00%.
*
*
No se publica porque el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) argumenta
que los encuestadores no estan acreditados. Pero, la UCR no es una
encuestadora comercial. Son 37 estudiantes que querian ver si existía
manipulación en la recolecta de los datos de la intención del voto en Costa
Rica por parte de Unimer, Cid Gallup y Borge Y Asociados. Si se compara
los datos de las empresas encuestadoras con las de la UCR, sugiere que SI
hay manipulación de los datos por parte de las encuestadoras comerciales,
pues los resultados son bastante diferentes. Esto también se puede
comparar con las encuestas hechas por las empresas encuestadoras comerciales
y los resultados finales de las elecciones del 2006, ya que mostraron
discrepancias grandes. Las encuestas comerciales indicaban que Liberación
Nacional tenía mas de 25 puntos porcentuales por encima del PAC, pero los
resultados electorales indicaron solamente una diferencia del 1 por ciento.
Lo que hace pensar que estas encuestas del 2009 y 2010 de la UCR se acercan
mas a la realidad que las encuestas pagadas por los partidos políticos.
2. "La tercera encuesta hecha esta vez por estudiantes y profesionales
de estadística, política y periodismo para ser más confiables. Se realizó
entre el 15 y el 19 de enero. Se encuestó a 2350 personas en muestras
aleatorias casa por casa con 2 únicas preguntas. ¿Por quien va a votar el
próximo 7 de febrero en las elecciones? Y ¿Con cual partido simpatiza más?
El 51% de las entrevistadas fueron mujeres y el 49% fueron hombres. El 74 %
de los encuestados esta decidido a votar. Dando un posible abstencionismos
de un 26% hasta el momento. El margen de error es de un 3% y la
confiabilidad de un 97%.
Estos son los resultados de por quien votaría:
*
*Ottón Solís: 40,25 %
Laura Chinchilla: 38,16%
Otto Guevara: 10,46 %
Luis Fishman: 2,29%
Oscar López: 1,87 %
Frente Amplio: 1,18 %
Otros: 0,30 %
Indecisos: 5,49% (pero piensan votar)
En cuanto a simpatía partidista:
Liberación: 40%
PAC. : 31%
Unidad: 16%
Libertario: 5%
Otros: 2%
Ninguno: 6%
*
Esta encuesta tampoco ha sido autorizada por el TSE para ser publicada.
Sin embargo, se esta difundiendo para que la población tenga una perspectiva
diferente de lo que dicen las encuestadoras comerciales.
Esperen otra encuesta a finales de Enero, 2010.*
Me llegó al correo. Ustedes que piensan?