25 días para un permiso: ¿Así queremos reactivar la economía o solo nos gusta el despiche?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
A ver, maes, seamos honestos. Uno lee los titulares y a veces siente que vive en dos Costa Ricas distintas. Por un lado, la Cámara de Comercio, con toda la razón del mundo, sale a decir con bombos y platillos que esperan ventas de ¢47 mil millones para el Día de la Madre. ¡Qué nivel de harina! Y uno se alegra, obvio. Pero por otro lado, en esa misma sopa de noticias, te topas con una joya: las municipalidades de este país tardan, en promedio, hasta 25 DÍAS en aprobar un simple permiso de construcción. Diay, ¿me explican cómo se come eso? Es como querer correr una maratón con las piernas amarradas.

El asunto es que esta vara no es un simple número en un periódico. Es un freno de mano puesto a la economía que tanto nos urge mover. Pensemos en el emprendedor, ese mae que se la juega, que ahorró o se endeudó para montar un localcito. Tiene la plata, tiene las ganas, tiene el inventario listo para el Día de la Madre, pero ¿qué pasa? Su plan de remodelar el local para hacerlo más tuanis se queda pegado en un escritorio por casi un mes. Para cuando le dan el visto bueno, ya la celebración pasó, la oportunidad se fue y el plan se fue al traste. Es un verdadero despiche que, mientras unos celebran proyecciones millonarias, otros estén ahogados en papeleo, esperando un sello.

Lo más frustrante es la justificación, o la falta de ella. Uno se pregunta qué puede ser tan endemoniadamente complicado para que dure 25 días. No estamos hablando de construir una represa hidroeléctrica, estamos hablando de permisos que, en muchos casos, son para levantar una tapia o remodelar una soda. ¿Son los sistemas? ¿Es que todavía usan ábacos y palomas mensajeras? Porque en el mismo país donde te hacen un SINPE en segundos, el Estado se toma un mes para decirte 'sí, mae, puede construir esa pared'. Uno siente que si se jala una torta y se le olvida un solo papel, la penitencia es empezar de cero y esperar otros 25 días. ¡Qué sal!

Esta lentitud es un síntoma de algo más profundo: una cultura de la burocracia que nos tiene paralizados. Se nos llena la boca hablando de atraer inversión y de ser un hub de tecnología, pero se nos olvida lo básico. El pobre cristiano que quiere ampliar su casa, la pequeña empresa que necesita una bodega, el que quiere abrir un negocio y dar brete... todos terminan en la misma fila eterna. Y no es solo el tiempo, es la incertidumbre. Esa sensación de que tu proyecto de vida depende de un expediente perdido en una montaña de chunches. Es una falta de respeto al tiempo y al esfuerzo de la gente.

Entonces, la pregunta para el foro es más que obvia. Está muy bien celebrar las proyecciones económicas y las fechas especiales que mueven la aguja, pero ¿de qué sirve si la maquinaria fundamental del país rechina y avanza a paso de procesión? No podemos aspirar a ser un país de primer mundo con trámites del siglo pasado. ¿Soy yo la única que ve esta vara como un obstáculo gigantesco para cualquier persona que quiera progresar, o es que ya nos acostumbramos al despiche y lo vemos normal? ¿Qué soluciones reales se les ocurren, más allá de la queja? Porque a este paso, vamos a necesitar un permiso para pedir el permiso.
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba