A 6 meses de la elección, ¿ya coronamos a Laura Fernández? Alpízar dice que ni de chiste.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿ya vieron la última de Opol Consultores? Si uno se guía por los números fríos, pareciera que la vara está más que cantada. Laura Fernández, la candidata oficialista, sale con un 24 % de intención de voto, básicamente triplicando a los que vienen correteándola detrás, como Fabricio Alvarado y Álvaro Ramos, que a duras penas rascan un 7 %. A primera vista, uno diría que esto es pan comido y que ya podríamos ir encargando la banda presidencial. Pero, como todo en esta finca, la procesión va por dentro, y hay gente que no se está comiendo el cuento tan fácil.

Aquí es donde entra Claudio Alpízar, el candidato de Esperanza Nacional, a aguar la fiesta. El mae salió a decir lo que muchos estamos pensando en voz baja: que esta competencia es una maratón, no una carrera de 100 metros planos. Y tiene toda la boca llena de razón. Alpízar, con una calma que casi asusta, soltó la bomba: “No veo la posibilidad de que la señora Laura Fernández por ahora gane en primera ronda electoral, e inclusive pudiera ser que a mediano plazo se le empiece a dificultar la clasificación a esa segunda ronda”. ¡Tómala! Básicamente, les dijo a todos que le bajaran dos rayitas al volumen de la celebración.

Y diay, el mae tiene un punto que es difícil de ignorar, porque desempolvó los fantasmas de las elecciones pasadas que tanto nos gustan. ¿Se acuerdan de Johnny Araya en 2013? El hombre flotaba en las nubes con un 40 % en las encuestas, y todos sabemos cómo terminó esa historia: viendo por un retrovisor cómo Luis Guillermo Solís, que venía del margen de error, le pasaba por encima. Y ni hablemos del despiche de 2017, cuando Juan Diego Castro y Antonio Álvarez Desanti eran los dueños del circo y al final ni siquiera llegaron a la segunda tanda. La política tica tiene un doctorado en jalarse tortas con los pronósticos.

Pero vamos a lo que de verdad importa, a los números que no salen en los titulares grandes. La misma encuesta de Opol revela que un 28,5 % de la gente dice que no votaría por NINGUNO de los que están en la papeleta, y un 14,7 % está más perdido que el chiquito de la Llorona (indecisos o no responden). Si uno suma esas dos varas, tiene a un 43.2 % del electorado. ¡Casi la mitad del país! Esa es una cantidad de gente grosera que, o está harta de todos, o simplemente está esperando a que empiece el verdadero show en octubre para decidir su brete. El supuesto liderazgo de Fernández está construido sobre la arena movediza de un electorado que todavía está viendo para el ciprés.

Alpízar remata diciendo que esa fragmentación de la que tanto hablan no es solo cosa de la oposición, sino que el oficialismo también tiene sus propias divisiones internas que todavía no han salido a la luz. La moraleja es clara: las encuestas de hoy son un buen tema para tomarse un café y rajar un rato, pero de ahí a pensar que el arroz ya se coció, hay un trecho larguísimo. Esta maratón apenas empieza a calentar y, como ya hemos visto antes, en los últimos kilómetros es donde más de uno se queda sin aire y se va de jupa. La carrera está abierta, por más que algunos ya quieran poner la cinta en la meta.

Y ustedes, ¿qué dicen? ¿Creen que Laura Fernández ya tiene la presidencia en la bolsa o esto se va a poner color de hormiga como las últimas elecciones? ¿Se están comiendo el cuento de las encuestas o prefieren esperar a que la maratón avance?
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba