¡Ay, Dios mío! Quién iba a decir que la Banda Municipal de Acosta, esos bacanes que nos representan tan bien, iban a ir a tocarle ‘una coz’ a los mexicanos. Pero sí, así es, mis queridos lectores. Estos músicos aguerridos van a representar a Costa Rica con orgullo en tierras aztecas durante la gira México 2025, demostrando que el espíritu 'Pura Vida' puede romper cualquier barrera.
La noticia salió a luz la semana pasada a través de sus redes sociales, donde la banda expresó su emoción y alegría por recibir a la Ciudad de México en noviembre y diciembre. Un verdadero espaldarazo pa’ nuestra cultura, llevando la música y las tradiciones costarricenses a un escenario internacional. Ya saben, nosotros somos gente que no nos quedamos con los brazos cruzados, sino que vamos a buscar nuestro espacio con gallardía y haciendo buen ruido.
Conversamos con Don José Manuel Mora, uno de los codirectores generales de la banda, quien nos contó que esta gira es una de las oportunidades más importantes que han recibido. Imaginen la responsabilidad que eso implica: representar a todo un país, mostrando la riqueza cultural que tenemos. ¡No es joda!, esto es un motivo de celebración nacional.
Y fíjense que no se trata solamente de ir a tocar unos cuantos tamborcitos. La agenda está cargadísima. Primero, participarán en el Desfile Bolo Fest el sábado 29 de noviembre, un evento similar al de Acción de Gracias en Nueva York, pero con sabor latino. El recorrido es de tres kilómetros por el Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución. Después, el domingo 30, tocarán en Six Flags, ¡el parque de diversiones más grande de Latinoamérica! Y para rematar, cerrarán la gira con un acto protocolario organizado por el Consulado General de Costa Rica en México, donde incluso iluminarán monumentos históricos con los colores de nuestra bandera.
Pa’ que se hagan una idea del esfuerzo que representa esto, la planificación llevaba más de un año. Los padres de familia y los integrantes tuvieron que prepararse económicamente, tanto como pudieron. Afortunadamente, Coopealianza, su patrocinador oficial, cubrirá el alojamiento, y el resto de los gastos correrán por cuenta de la banda y sus allegados. También, ¡qué chévere!, Teletica los acompañará para documentar y difundir las presentaciones, dándole aún más visibilidad al talento costarricense. ¡Eso sí es apoyar la cultura!
Pero ojo, que estos muchachos no van solo a tocar música. Van a lucir un uniforme inspirado en la guaria morada, nuestra flor nacional, ¡pa’ que vean con qué orgullo representamos al país! Además, tienen preparado un repertorio variado que incluye música costarricense, latina y navideña. Pero la joya de la corona es el “TicoMex”, una fusión de ritmos ticos y mexicanos que prometen poner a bailar a todos los presentes. Don José Mora nos aseguró que quieren transmitir el espíritu del “Pura Vida” y la calidez que nos caracteriza a los ticos, porque sabemos que la música tiene el poder de unir a las personas.
La delegación estará integrada por más de 200 personas: músicos, bailarines y personal de apoyo. Un verdadero ejército musical dispuesto a dejar huella en México. Y pensar que todo esto comenzó con unas pocas notas musicales y un grupo de personas apasionadas por su oficio. Demuestra que con dedicación y esfuerzo se pueden lograr cosas increíbles, incluso llegar a representar a un país entero. ¡Que viva Costa Rica!
Con tanta preparación y expectativa, me pregunto: ¿Ustedes creen que el “TicoMex” será un éxito rotundo y abrirá nuevas puertas para la colaboración musical entre Costa Rica y México? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
La noticia salió a luz la semana pasada a través de sus redes sociales, donde la banda expresó su emoción y alegría por recibir a la Ciudad de México en noviembre y diciembre. Un verdadero espaldarazo pa’ nuestra cultura, llevando la música y las tradiciones costarricenses a un escenario internacional. Ya saben, nosotros somos gente que no nos quedamos con los brazos cruzados, sino que vamos a buscar nuestro espacio con gallardía y haciendo buen ruido.
Conversamos con Don José Manuel Mora, uno de los codirectores generales de la banda, quien nos contó que esta gira es una de las oportunidades más importantes que han recibido. Imaginen la responsabilidad que eso implica: representar a todo un país, mostrando la riqueza cultural que tenemos. ¡No es joda!, esto es un motivo de celebración nacional.
Y fíjense que no se trata solamente de ir a tocar unos cuantos tamborcitos. La agenda está cargadísima. Primero, participarán en el Desfile Bolo Fest el sábado 29 de noviembre, un evento similar al de Acción de Gracias en Nueva York, pero con sabor latino. El recorrido es de tres kilómetros por el Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución. Después, el domingo 30, tocarán en Six Flags, ¡el parque de diversiones más grande de Latinoamérica! Y para rematar, cerrarán la gira con un acto protocolario organizado por el Consulado General de Costa Rica en México, donde incluso iluminarán monumentos históricos con los colores de nuestra bandera.
Pa’ que se hagan una idea del esfuerzo que representa esto, la planificación llevaba más de un año. Los padres de familia y los integrantes tuvieron que prepararse económicamente, tanto como pudieron. Afortunadamente, Coopealianza, su patrocinador oficial, cubrirá el alojamiento, y el resto de los gastos correrán por cuenta de la banda y sus allegados. También, ¡qué chévere!, Teletica los acompañará para documentar y difundir las presentaciones, dándole aún más visibilidad al talento costarricense. ¡Eso sí es apoyar la cultura!
Pero ojo, que estos muchachos no van solo a tocar música. Van a lucir un uniforme inspirado en la guaria morada, nuestra flor nacional, ¡pa’ que vean con qué orgullo representamos al país! Además, tienen preparado un repertorio variado que incluye música costarricense, latina y navideña. Pero la joya de la corona es el “TicoMex”, una fusión de ritmos ticos y mexicanos que prometen poner a bailar a todos los presentes. Don José Mora nos aseguró que quieren transmitir el espíritu del “Pura Vida” y la calidez que nos caracteriza a los ticos, porque sabemos que la música tiene el poder de unir a las personas.
La delegación estará integrada por más de 200 personas: músicos, bailarines y personal de apoyo. Un verdadero ejército musical dispuesto a dejar huella en México. Y pensar que todo esto comenzó con unas pocas notas musicales y un grupo de personas apasionadas por su oficio. Demuestra que con dedicación y esfuerzo se pueden lograr cosas increíbles, incluso llegar a representar a un país entero. ¡Que viva Costa Rica!
Con tanta preparación y expectativa, me pregunto: ¿Ustedes creen que el “TicoMex” será un éxito rotundo y abrirá nuevas puertas para la colaboración musical entre Costa Rica y México? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!