A ver, maes, ¿nos están viendo la cara con esto de la inflación negativa?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Buenas, gente! Acabo de leer la última maravilla del INEC y casi se me cae el café de la risa. Resulta que en agosto tuvimos la inflación mensual más baja en cinco años, un glorioso -0,21%. A simple vista, uno lee eso y piensa: "¡Qué nivel! ¡Las varas están bajando de precio!". Pero apenas uno rasca un poquito la superficie, se da cuenta de que la situación es un completo y total despiche. Porque, seamos honestos, que los frijoles y los paquetes turísticos al extranjero bajen un poquitico no significa que el resto de nosotros estemos nadando en billetes.

Aquí es donde la cosa se pone fea. El artículo de La República lo deja clarísimo: llevamos 28 meses, ¡veintiocho!, con inflación negativa. Esto no es una rachita de buena suerte, es un síntoma de que la economía está más pegada que un chicle en el asfalto de la General Cañas a las 5 de la tarde. Los expertos lo llaman deflación, y es básicamente el primo feo y amargado de la inflación. ¿Por qué? Porque significa que la gente no está gastando. Si la gente no gasta, las empresas no venden. Si no venden, no producen. Y si no producen… diay, empiezan los despidos y el brete se pone más escaso. Es una cadena que, si no se rompe, nos puede llevar a que todo el plan económico se vaya al traste.

Y ahora viene la parte que más me molesta, porque es la que todos vivimos. Nos hablan de una "canasta básica" que a veces parece de otro país. El papel dice que hay deflación, pero uno va al supermercado y el carrito sale igual o más caro. La gasolina sube y baja a su antojo, el recibo de la luz no perdona y ni hablemos de los alquileres. La realidad es que la mayoría de los ticos no sentimos ningún "alivio en el bolsillo". Lo que sentimos es que el salario está congelado desde la época de los dinosaurios y que cada vez alcanza para menos. Esta vara de la deflación no es sinónimo de estabilidad, es sinónimo de estancamiento, y eso, maes, es peligrosísimo.

Lo más tuanis del caso es que parece que el Banco Central se está jalando una torta monumental, o al menos eso es lo que da a entender el economista Gerardo Corrales. El mae explica, en tico para que todos entendamos, que el Central debería estar bajando las tasas de interés como loco para que la gente y las empresas puedan pedir créditos más baratos y así mover la plata. O sea, ¡inyectarle vida a la economía! Pero no, prefieren mantener los intereses altos para que el tipo de cambio del dólar siga por los suelos. ¿Y quiénes pagan los platos rotos? Pues los de siempre: el sector productivo, los que exportan, la gente que vive del turismo… todo el que genera empleo y trae dólares al país está salado, porque sus ganancias se encogen un 30%.

Entonces, el panorama es este: tenemos cifras macroeconómicas que suenan bonitas para un titular, pero que en la calle se traducen en preocupación. Nos dicen que no hay inflación, pero la realidad es que la economía no arranca y el bolsillo sigue apretado. Parece un juego de espejos donde nos quieren convencer de que todo está bien mientras el motor del país se oxida lentamente. Diay, maes, ¿ustedes qué piensan de toda esta vara? ¿De verdad sienten ese supuesto "alivio" o también creen que estamos metidos en un estancamiento que a la larga nos va a salir carísimo? ¿El Banco Central está jugando de vivo o de verdad tiene un plan maestro que el resto de mortales no logramos entender?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 476 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba