Adultos Mayores en Riesgo: Ocho de Cada Diez No Reciben Atención Geriátrica Adecuada en Costa Rica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La situación de nuestros abuelos y abuelas se está poniendo más fea que fritura friéndola. Resulta que ocho de cada diez personas de la tercera edad que están internadas en hospitales no están recibiendo la atención geriátrica que necesitan. ¡Y eso que deberían estar tranquilos disfrutando sus cosechas!

Alicia Avendaño, quien trabaja duro en la Junta de Salud del Hospital Blanco Cervantes (el único especializado en atender a nuestros ancianos), soltó la bomba en un foro dedicado precisamente a este tema. Según ella, el sistema de salud está atrasadísimo para atender las necesidades de la población adulta mayor. ¿Se imaginan? Un 70% de los adultos mayores viven en el Área Metropolitana y los hospitales nacionales andan reventadísimos.

Lo que preocupa es que la atención médica para los adultos mayores necesita de gente súper capacitada. No es lo mismo cuidar a un jovencito que a alguien que ya lleva unos buenos cuántos kilómetros encima. Hay complicaciones específicas relacionadas con la edad y el envejecimiento que requieren experiencia y dedicación. Parece que el sistema todavía no se ha puesto las pilas en eso, y bueno, ¡la vara está alta!

Avendaño dio ejemplos que te dejan helao. Por ejemplo, las cirugías de cataratas llevan esperando 276 días, ¡casi un año! Mientras tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dice que el tiempo máximo debería ser de 95 días. Además, la hospitalización por fracturas de cadera ha subido de 10 días a 12, e incluso hay pacientes que se quedan casi 40 días después de que ya los podrían haber dado de alta. ¡Un abandono total, vamos!

Pero no todo es cuento de viejas. Fabián Trejos, del Ageco (Asociación Gerontológica Costarricense), señaló que muchos adultos mayores quieren seguir trabajando, aportar a sus hogares y sentirse útiles. Pero, ¡qué torta!, hay mucha discriminación por edad a la hora de buscar empleo. ¿Quién iba a decir que a estas alturas seguían viendo así a nuestros abuelitos?

Trejos también advirtió que para 2035, prácticamente la mitad de la población será adulta mayor. ¡Imagínate el brete que nos espera! Tendremos que asegurarnos de que haya suficientes personas jóvenes activas para sostener a toda la población de la tercera edad. Eso sí que es un compromiso nacional que no podemos echarnos al traste.

Uno de los proyectos más esperados es la ampliación del Hospital Blanco Cervantes, que pasará de 139 a 297 camas. Contará con todo lo necesario: sala de emergencias las 24 horas, quirófanos modernos, unidad de cuidados intensivos, hospital de día y hasta atención domiciliaria conectada. Sería un hospital del siglo XXI, con tecnología punta y pensando en el bienestar de las personas. ¡Qué tuanis sería eso!

Sin embargo, el proyecto anda atascado por las expropiaciones, es decir, conseguir los terrenos necesarios para construirlo. Ya van varios años de papeleo y retrasos, y parece que el futuro del hospital se ha ido al traste. ¿Será que finalmente podremos ver este centro funcionando y brindando la atención digna que merecen nuestros adultos mayores? ¿Qué medidas urgentes cree usted que debemos tomar para mejorar la atención geriátrica en nuestro país y evitar que nuestros abuelos se sientan olvidados?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba