¡Ay, Dios mío! Roy Fallas, un agricultor de San Ignacio de Acosta, sí que armó un quite. Este lunes, echó encima a dos polis de Fuerza Pública por supuesto abuso de autoridad, llevando el caso hasta el Primer Circuito Judicial en San José, acompañado de su abogado, el licenciado Gerardo Huertas. La cosa pinta fea, bronca.
Todo empezó con unas protestas, ¿eh? Agricultores hartos de tanto problema con el tema de la producción y los precios. Querían darle un empujón al gobierno, llevarles un documento directamente a Casa Presidencial. Pero parece que la cosa se les fue de las manos rapidito, porque ahí salió la Fuerza Pública cerrando el paso con todo y tractor. Un verdadero locura el panorama.
Pero la verdadera polvareda se levantó con las declaraciones del Presidente Chaves. El tipo, sin pelos en la lengua, los llamó “alcahuetas” y acusó a algunos diputados –como Jonathan Acuña y Johana Obando– de estar buscando lío. Y lo de llamarlos ‘patanes’ a los que empujaron a un oficial... bueno, eso encendió aún más la polémica, ¿qué vamos a decir?
Fallas, desde luego, no se quedó callado. Aseguró que nunca agredió a los agentes de Fuerza Pública y que está harto de cómo lo han pintado, especialmente con esas expresiones tan fuertes del Presidente. “Yo en ningún momento golpeé ni empujé a nadie,” recalcó. “Me han puesto de bochinchero y de patán, pero yo no soy eso, ni tampoco mis compañeros agricultores.” Se nota que el mae está dolido, sincericamente.
Según Fallas, la denuncia formal va dirigida contra el oficial que primero lo agarró del cuello y contra el otro, quien supuestamente le aplicó una llave que le dificultó la respiración. Contó que incluso sus sobrinas rompieron a llorar al ver los videos de cómo lo estaban manejando, pues jamás esperaban recibir un trato así en una marcha pacífica. Imagínate la impotencia, ¡qué torta!
Y hablando de tractores, el Presidente también soltó otra perla: cuestionó por qué no decomisan esos “lujosísimos” tractores y camionetas que tienen los agricultores. Después, claro, tuvo que pedir disculpas, pero ya el daño estaba hecho. Que si los tractores son un lujo… ¡pues díganle a cualquier campesino que depende de esos ‘chapulines’ para ganarse el sustento! Esto se puso bien caliente, créeme.
Ahora, muchos se preguntan si este caso sienta un precedente importante en relación con el uso de la fuerza pública durante manifestaciones y la responsabilidad de los funcionarios públicos al expresar opiniones sobre temas sensibles. Algunos analistas señalan que las declaraciones del Presidente, aunque puedan tener intención de ser contundentes, terminan polarizando aún más la sociedad y generando desconfianza en las instituciones. ¡Qué nivel de bronca estamos viviendo!
Este tema está dando mucho de qué hablar, y cada quién tiene su opinión al respecto. ¿Ustedes creen que las acciones del Presidente Chaves fueron justificadas ante la protesta de los agricultores, o deberían haber buscado una solución más dialogada? ¿Debería la Fuerza Pública actuar de manera diferente en futuras manifestaciones para evitar situaciones similares? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensa la gente!
Todo empezó con unas protestas, ¿eh? Agricultores hartos de tanto problema con el tema de la producción y los precios. Querían darle un empujón al gobierno, llevarles un documento directamente a Casa Presidencial. Pero parece que la cosa se les fue de las manos rapidito, porque ahí salió la Fuerza Pública cerrando el paso con todo y tractor. Un verdadero locura el panorama.
Pero la verdadera polvareda se levantó con las declaraciones del Presidente Chaves. El tipo, sin pelos en la lengua, los llamó “alcahuetas” y acusó a algunos diputados –como Jonathan Acuña y Johana Obando– de estar buscando lío. Y lo de llamarlos ‘patanes’ a los que empujaron a un oficial... bueno, eso encendió aún más la polémica, ¿qué vamos a decir?
Fallas, desde luego, no se quedó callado. Aseguró que nunca agredió a los agentes de Fuerza Pública y que está harto de cómo lo han pintado, especialmente con esas expresiones tan fuertes del Presidente. “Yo en ningún momento golpeé ni empujé a nadie,” recalcó. “Me han puesto de bochinchero y de patán, pero yo no soy eso, ni tampoco mis compañeros agricultores.” Se nota que el mae está dolido, sincericamente.
Según Fallas, la denuncia formal va dirigida contra el oficial que primero lo agarró del cuello y contra el otro, quien supuestamente le aplicó una llave que le dificultó la respiración. Contó que incluso sus sobrinas rompieron a llorar al ver los videos de cómo lo estaban manejando, pues jamás esperaban recibir un trato así en una marcha pacífica. Imagínate la impotencia, ¡qué torta!
Y hablando de tractores, el Presidente también soltó otra perla: cuestionó por qué no decomisan esos “lujosísimos” tractores y camionetas que tienen los agricultores. Después, claro, tuvo que pedir disculpas, pero ya el daño estaba hecho. Que si los tractores son un lujo… ¡pues díganle a cualquier campesino que depende de esos ‘chapulines’ para ganarse el sustento! Esto se puso bien caliente, créeme.
Ahora, muchos se preguntan si este caso sienta un precedente importante en relación con el uso de la fuerza pública durante manifestaciones y la responsabilidad de los funcionarios públicos al expresar opiniones sobre temas sensibles. Algunos analistas señalan que las declaraciones del Presidente, aunque puedan tener intención de ser contundentes, terminan polarizando aún más la sociedad y generando desconfianza en las instituciones. ¡Qué nivel de bronca estamos viviendo!
Este tema está dando mucho de qué hablar, y cada quién tiene su opinión al respecto. ¿Ustedes creen que las acciones del Presidente Chaves fueron justificadas ante la protesta de los agricultores, o deberían haber buscado una solución más dialogada? ¿Debería la Fuerza Pública actuar de manera diferente en futuras manifestaciones para evitar situaciones similares? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensa la gente!