¡Aguacatón en EE.UU.! Nueva ley migratoria pone en la mira a obesos y enfermos: ¿Nos afecta?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que en Estados Unidos, allá en tierras del tío Sam, le están dando una vuelta a la política migratoria que nos tiene a todos sacudidos. Parece que ahora, además de revisar el papeleo y las credenciales, van a mirar también si estás en buen estado físico… ¡y vaya que eso sí pinta complicado!

La cosa es que el gobierno de Trump, resucitado de alguna manera, mandó unas instrucciones a los consulados y embajadas para que evalúen la salud de los que quieren obtener la residencia. Y ojo, porque ahí entran cosas como la obesidad, enfermedades crónicas, ¡e inclusive tener hijos o familiares con discapacidad! Dicen que andan buscando gente que pueda convertirse en una ‘carga pública’, es decir, alguien que necesite mucha atención médica y costo.

Esto no es la primera vez que intentan hacerle cambios así, ¿eh? Durante su anterior etapa, ya habían puesto trabas a gente con bajos ingresos o problemas de salud preexistentes. Pero Joe Biden, en su momento, quitó esas restricciones. Ahora, parece que volvemos a la época de ‘mano dura’ y ‘cero tolerancia’. Algunos abogados especializados en inmigración dicen que esto es como darle patadas al aire, porque estigmatizan a la gente basada en su salud.

Pero, ¿qué significa esto en la práctica? Pues que los funcionarios consulares van a estar analizando si tienes la lana suficiente para pagar tus propios tratamientos. Si no es así, pueden negarte la visa. Menciona explícitamente casos de obesidad, diabetes, asma, hipertensión... ¡imagínate! Y ni hablar si tienes algún familiar que requiera cuidados especiales; eso también puede perjudicarte. El vocero del Departamento de Estado justifica la medida diciendo que 'el sistema migratorio no debe convertirse en una carga para el contribuyente'. ¡Qué va!', eso suena a justificación barata.

Lo irónico es que Estados Unidos, precisamente, es uno de los países con más obesidad en el mundo desarrollado. ¡Casi el 40% de la población adulta tiene sobrepeso! Y los estados más conservadores, justamente aquellos que apoyan estas medidas, son los que tienen las peores estadísticas. Un experto de Harvard comentó que esto no es una solución de salud pública, sino una forma de excluir gente. Es como si estuvieran castigando una condición médica en lugar de buscar formas de prevenirla.

Y claro, esto nos afecta directamente a nosotros, los costarricenses. Muchos de nuestros compatriotas sueñan con emigrar a Estados Unidos por temas laborales o familiares. Con esta nueva regla, el proceso podría demorarse indefinidamente o simplemente salir mal. Imaginen tener que someterse a un examen médico exhaustivo donde revisen hasta tu índice de masa corporal. ¡Qué chapuza!, algunos ya están pensando en contratar abogaditos para defenderse.

Ahora, hablemos de números reales. Según datos recientes, la comunidad de inmigrantes latinos en Estados Unidos representa una fuerza laboral clave en sectores como la agricultura, la construcción y la atención médica. Restringir el acceso a la residencia permanente a personas con ciertas condiciones médicas podría tener consecuencias económicas negativas significativas para el país. Además, limita la diversidad cultural y reduce el talento disponible para enfrentar desafíos futuros. ¿Será que este ataque contra la inmigración esconde otros intereses económicos?

En fin, la cosa está que arde. Esta nueva regulación plantea serias preguntas éticas y morales sobre cómo tratamos a las personas vulnerables. ¿Es justo discriminar a alguien por su estado de salud? ¿No debería la política migratoria basarse en principios de inclusión y respeto a los derechos humanos? ¡Díganme, compas del Foro! ¿Creen que esta medida es justa o es pura persecución disfrazada de preocupación fiscal?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba