¡Ay, Dios mío! Así me agarró cuando vi el reporte del IMN. Parece que la onda tropical 43 llegó pa' quedarse y nos va a regalar unos buenos chaparrones este martes. Ya saben cómo son estos fenómenos, llegan con toda la intención de recordarnos quién manda en el clima de Costa Rica. Agárrense bien, porque esto pinta mojado.
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la onda tropical ya está trayendo nubosidad variable y lluvias dispersas, especialmente en la zona norte y el Caribe, esas zonas que siempre sufren más con estas cosas. Pero ojo, que no se van a librar ni las provincias centrales, porque ahí también se espera que aumente la nubosidad y llueva bastante a partir de media mañana. El Valle Central está advertido, ¡prepárense para sacar los impermeables!
Y si pensaban escapar al Pacífico, ¡ni hablar! Porque allá tampoco hay salvación. En el sur, las lluvias y tormentas eléctricas vienen con ganas de hacer de las suyas. En el central, la cosa estará más calmada, pero igual pueden caer algunas gotitas, sobre todo en las montañas. Y en el norte del Pacífico... bueno, lo mismo de siempre, lluvias en las altas montañas y algún chubasco perdido por ahí. Un verdadero relajo, díganlo ustedes.
Imaginen la bronca de los que tienen que trabajar afuera, ¿verdad? A esos les toca aguantarse como guerreros bajo la lluvia torrencial. Por eso, el IMN nos está pidiendo que tengamos mucho cuidado, especialmente si vivimos cerca de ríos o quebradas. Que mantengamos la calma y estemos atentos a cualquier novedad. ¡No queremos que nadie termine con sorpresas desagradables! Mejor prevenir que lamentar, como dicen por acá.
Es que a veces estas lluvias son un verdadero estrés. Uno sale a comprar pan y regresa empapado como si hubiera nadado. O peor aún, te atrapan en medio del camino y quedas varado. ¡Qué torta! Pero bueno, también es cierto que necesitamos la lluvia para que la naturaleza siga dando sus frutos. Así que, a pesar de todo, le agradecemos a Doña Lluvia que venga a visitarnos, aunque sea para mojarle el alma a alguno que otro capitalino engreído.
Y hablando de problemas, mientras tanto, seguimos pendientes del caso del “Cartel del Caribe Sur”. ¡Menuda vaina! El OIJ le pegó duro al asunto y decomisaron unas cositas que ni en sueños. Dicen que están investigando conexiones internacionales y lavados de dinero. Una barbaridad, sinceramente. Con tanta cosa que tenemos que resolver acá en el país, ahora también nos tocó lidiar con narcotraficantes. ¡Qué brete!
Pero volviendo al clima, el IMN insiste en que debemos estar muy atentos a las alertas tempranas y seguir las recomendaciones de las autoridades. No nos hagamos los vivos, porque la naturaleza puede ser implacable. Especialmente con estas ondas tropicales que aparecen de la nada y nos dejan boquiabiertos. Lo importante es estar preparados y saber cómo actuar en caso de emergencia. ¡Más vale prevenir que tener que pedir ayuda!
Ahora dime, mi pana, ¿tú qué piensas? Considerando el panorama general –la onda tropical, el tema del narcotráfico, y tantas cosas más que pasan en nuestro querido Costa Rica–, ¿crees que estamos realmente preparados para enfrentar los desafíos que se nos presentan? ¿Te preocupa más el clima o la seguridad del país?
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la onda tropical ya está trayendo nubosidad variable y lluvias dispersas, especialmente en la zona norte y el Caribe, esas zonas que siempre sufren más con estas cosas. Pero ojo, que no se van a librar ni las provincias centrales, porque ahí también se espera que aumente la nubosidad y llueva bastante a partir de media mañana. El Valle Central está advertido, ¡prepárense para sacar los impermeables!
Y si pensaban escapar al Pacífico, ¡ni hablar! Porque allá tampoco hay salvación. En el sur, las lluvias y tormentas eléctricas vienen con ganas de hacer de las suyas. En el central, la cosa estará más calmada, pero igual pueden caer algunas gotitas, sobre todo en las montañas. Y en el norte del Pacífico... bueno, lo mismo de siempre, lluvias en las altas montañas y algún chubasco perdido por ahí. Un verdadero relajo, díganlo ustedes.
Imaginen la bronca de los que tienen que trabajar afuera, ¿verdad? A esos les toca aguantarse como guerreros bajo la lluvia torrencial. Por eso, el IMN nos está pidiendo que tengamos mucho cuidado, especialmente si vivimos cerca de ríos o quebradas. Que mantengamos la calma y estemos atentos a cualquier novedad. ¡No queremos que nadie termine con sorpresas desagradables! Mejor prevenir que lamentar, como dicen por acá.
Es que a veces estas lluvias son un verdadero estrés. Uno sale a comprar pan y regresa empapado como si hubiera nadado. O peor aún, te atrapan en medio del camino y quedas varado. ¡Qué torta! Pero bueno, también es cierto que necesitamos la lluvia para que la naturaleza siga dando sus frutos. Así que, a pesar de todo, le agradecemos a Doña Lluvia que venga a visitarnos, aunque sea para mojarle el alma a alguno que otro capitalino engreído.
Y hablando de problemas, mientras tanto, seguimos pendientes del caso del “Cartel del Caribe Sur”. ¡Menuda vaina! El OIJ le pegó duro al asunto y decomisaron unas cositas que ni en sueños. Dicen que están investigando conexiones internacionales y lavados de dinero. Una barbaridad, sinceramente. Con tanta cosa que tenemos que resolver acá en el país, ahora también nos tocó lidiar con narcotraficantes. ¡Qué brete!
Pero volviendo al clima, el IMN insiste en que debemos estar muy atentos a las alertas tempranas y seguir las recomendaciones de las autoridades. No nos hagamos los vivos, porque la naturaleza puede ser implacable. Especialmente con estas ondas tropicales que aparecen de la nada y nos dejan boquiabiertos. Lo importante es estar preparados y saber cómo actuar en caso de emergencia. ¡Más vale prevenir que tener que pedir ayuda!
Ahora dime, mi pana, ¿tú qué piensas? Considerando el panorama general –la onda tropical, el tema del narcotráfico, y tantas cosas más que pasan en nuestro querido Costa Rica–, ¿crees que estamos realmente preparados para enfrentar los desafíos que se nos presentan? ¿Te preocupa más el clima o la seguridad del país?