¡Aguaceros a Todo Dar Este Fin de Semana! El IMN Advierte de Riesgo Alto por Saturación de Suelos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vaina! Ya nos querían avisar, pero parece que el tiempo en Costa Rica quiere poner a prueba nuestra paciencia. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) soltó la bomba: lluvia intensa desde hoy y todo el fin de semana. Así que preparen los impermeables, los botas y cierren bien los negocios, porque esto pinta complicado.

Parece que la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), esa comadre que siempre anda dando vueltas por acá, decidió quedarse un rato y traer consigo un montón de humedad. Según el IMN, esto significa aguaceros acompañados de tormentas eléctricas en varias partes del país. No es novedad, ya sabemos cómo funciona esto, pero bueno, ¡hay que estar preparados!

Y ni hablar de la saturación de suelos, ¡eso sí me preocupa! Especialmente en Guanacaste, la Zona Norte, el Valle Central, Garabito y el Pacífico Sur. Estos lugares están empapados, así que cualquier aguacero extra puede provocar deslizamientos, inundaciones e incluso que los ríos se desborden. ¡Qué susto! Uno piensa si vamos a poder salir tranquilos de casa estos días.

Los pronósticos son bastante claros: las zonas más golpeadas serán el Pacífico Norte, la Zona Norte, el Valle Central, Guanacaste, San Carlos y Occidente. Ahí podrían caer entre 40 y 70 milímetros de lluvia, ¡y en algunos lugares hasta 100! En otras partes del país, como la costa del Pacífico Central y Sur, las montañas del Caribe y algunas áreas costeras, tendremos lluvias de intensidad moderada a fuerte, entre 20 y 50 milímetros. Demasiado, eh.

Pero no crean que esto termina con la noche. El IMN advierte que las lluvias podrían prolongarse hasta altas horas, y además hay posibilidad de que aparezcan unas neblinas en el Gran Área Metropolitana. Eso sí complica las cosas para los que andamos manejando, ¡tenemos que tener mucho cuidado! Además, parece que todavía tenemos dos ondas tropicales bajo vigilancia, aunque dicen que la número 38 ya se disipó... a ver si la suerte nos acompaña.

Paulo Solano, el meteorólogo, nos explica que todo esto es parte del comportamiento normal de octubre, así que no debemos alarmarnos demasiado. Aunque claro, con tanta agua y tanta incertidumbre, es difícil sentirse tranquilo. Lo importante es seguir las recomendaciones del IMN, evitar transitar por zonas peligrosas y estar atentos a cualquier aviso que puedan dar. ¡Mejor prevenir que lamentar, como dicen por ahí!

Y hablando de precauciones, el IMN nos recuerda que no debemos cruzar calles o puentes anegados, que debemos mantenernos alejados de ríos y quebradas con corrientes fuertes, y que busquemos refugio seguro en caso de tormenta eléctrica. También nos piden que estemos pendientes de árboles, tendidos eléctricos y objetos inestables, porque las ráfagas de viento podrían alcanzar hasta 80 kilómetros por hora. ¡Uf, eso sí da miedo! Hay que estar muy alertas y cuidarnos mutuamente.

Ahora, dime tú, ¿qué tan preparados crees que estamos los costarricenses para enfrentar estos aguaceros y el riesgo de deslizamientos? ¿Crees que las autoridades están haciendo lo suficiente para mitigar los efectos de este fenómeno? ¡Déjame leer tus opiniones en el foro! Que si somos buenos gente o que nos vamos a ir al traste con tanta agua.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba