¡Aguafiestas Tecnológico! Pichai Advierte que Hasta Google Podría Sufrir si Estalla la Burbuja de la IA

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que el jefe de Google, don Sundar Pichai, anda soltando alertas sobre la inteligencia artificial. Parece que la cosa está más caliente que gallina pochada y él, con la calma que tienen esos indios, nos dice que podríamos meterle un balazo al pie colectivo si seguimos metiendo plata a mansalva en proyectos de IA que quizás no dan pa’ tanto. Imagínate, ¡hasta Google, la máquina!, podría sufrir.

Según Pichai, la inversión en inteligencia artificial ha crecido a un ritmo que roza lo irreal, casi como cuando explotaron las puntocom a finales de los ’90. Recuerdo mi abuelo, que era colono, diciendo que “cuando hay mucha agua, viene la inundación”. Pues parece que la burbuja de la IA está creciendo tan rápido que ya se ve venir el chaparrón. Hay tanta expectativa, tanta euforia, que uno se pregunta: ¿de verdad sabemos qué estamos haciendo?

Y ojo, que esto llega en medio de un debate candente en Silicon Valley. Muchos expertos sospechan que estamos ante una burbuja gigantesca, donde el valor de las empresas de IA ha inflado tanto que ya no tiene base sólida. Es como cuando compras un chunche caro porque te dicen que va a subir de precio, y al final te quedas con un farol. Ahí te vas a quedar, ¡jalándote una torta!

Pichai insiste en que Google está preparado para enfrentar cualquier golpe, gracias a su estrategia de controlar toda la cadena tecnológica, desde los chips hasta los datos de YouTube. Son como los señores de los guanacastes, que siempre andan preparados pa’l cambio de clima. Pero no se engañen, el tipo deja caer que ninguna empresa, ni siquiera la suya, estará completamente a salvo si la burbuja estalla. ¡Qué sal!

La entrevista, que fue exclusiva para la BBC, tocaba temas jugosos además de la burbuja, como el consumo energético que requiere la IA –que, según dicen, ya representa un buen pedazo del gasto eléctrico global–, cómo afecta el brete a los empleos, y la necesidad de adaptarnos a esta nueva realidad. Porque, seamos honestos, la IA llegó pa’ quedarse, aunque nos cueste acostumbrarnos.

Pichai hace una comparación interesante con el boom de internet. Dice que hubo un exceso de inversión entonces, pero que nadie niega ahora la importancia de internet. Con la IA espera lo mismo: “habrá un ajuste, sí señor, pero la tecnología es fundamental”. En otras palabras, nos dice que preparemos los paraguas porque la tormenta llegará, pero no debemos renunciar a la esperanza. A fin de cuentas, la innovación siempre tiene sus riesgos.

Ahora, entre tanta palabrería técnica, lo que realmente me preocupa es el impacto en el empleo. Pichai reconoce que la IA transformará trabajos existentes y creará otros nuevos, pero también admite que habrá gente que tendrá que reinventarse. “Da igual si quieres ser profesor o médico,” afirma, “quien aprenda a usar estas herramientas, triunfará”. Vaya, ahí tenemos la clave: aprender rápido o morir en el intento… ¡qué carga!

Para finalizar, me pregunto, ¿será que estamos ciegos ante la inminente corrección en el mercado de la IA? ¿Estamos dispuestos a aceptar que algunas de las empresas más promesas podrían no cumplir las expectativas y perder valor significativamente? ¿Y tú, qué opinas? ¿Crees que la inteligencia artificial es la solución a todos nuestros problemas o estamos creando un monstruo que terminará mordiéndonos la cola?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba