¡Aguafiestas! TSE Confirma: Más de Tres Millones y Medio Costarricenses Llamados a Votar en 2026 – ¿Será Que Esta Vez Sí Nos Animamos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Dígame usted! El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) soltó la bomba este viernes: para las elecciones nacionales del 1° de febrero de 2026, tendremos un padrón electoral de ni más ni menos que 3.731.788 costarricenses listos para poner su granito de arena. Una cifra que, aunque suena grande, nos hace pensar si realmente estamos comprometidos con nuestro futuro.

Y ojo, porque esto no es cuento. Si comparamos con las elecciones del 2022, hay un aumento considerable, un 4,3% que se traduce en 160.981 nuevos electores. Eso significa que casi 160 mil personas nuevas tendrán la oportunidad de decidir quién nos va a representar. Parece mucho, pero a veces me pregunto si realmente eso se refleja en la participación ciudadana.

Desglosando las cifras, tenemos 1.881.567 mujeres listas para ejercer su derecho al voto y 1.850.221 hombres. Un balance bastante parejo, aunque siempre queda la duda de si la participación femenina será igual de alta que la masculina. Hay que darle seguimiento, mae.

La mayoría de nosotros, unos 3.664.518, podremos votar desde nuestras localidades, ya saben, tranquilamente en nuestros barrios. Pero atención: 67.270 compatriotas que viven afuera, en esos 49 consulados repartidos por 42 países, también tendrán su chance. ¡Eso sí es patria!

Y hablando de patria, no olvidemos a los 96.433 ciudadanos que obtuvieron la nacionalidad por naturalización. Aquí vemos una realidad bien interesante: la mayoría proviene de Nicaragua (con un 56,1%), seguido por colombianos (11,2%), salvadoreños (5,3%) y venezolanos (3,4%). Esto demuestra cómo Costa Rica sigue siendo un refugio para muchos, y qué rica diversidad cultural tenemos en nuestro país.

Ahora, vamos a lo práctico. Las máquinas estarán abiertas desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde del 1° de febrero, así que no hay excusas para llegar tarde. En cuanto a nuestros paisanos en el extranjero, ellos podrán sufragar únicamente para Presidente y Vicepresidentes, siguiendo las zonas horarias de cada país. ¡Asi que pónganse el despertador!

Lo que más preocupa es, ¿cómo vamos a asegurar que estas elecciones sean limpias y transparentes? Ya hemos visto situaciones que dejan que desear en otros lados, y necesitamos reforzar nuestra democracia. Además, con tantas fake news circulando, es fundamental que todos verifiquemos la información antes de compartirla, para evitar confusiones y malos entendidos. No vaya a ser que alguien se jalé una torta y termine influyendo en la decisión de otros.

En fin, con este panorama frente a nosotros, surge la pregunta: ¿cree usted que, a pesar de los desafíos y la apatía que a veces nos caracteriza, esta vez sí veremos una alta participación ciudadana y unas elecciones realmente representativas para todos los costarricenses? ¡Deje sus comentarios abajo y díganos qué piensa!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba