¡Ay, Dios mío, qué bronca! Aquí seguimos con el circo político, porque resulta que la Asamblea Legislativa va a darle trámite al proceso para ver si le quitan el fuero al Presidente Chaves. El TSE, echándole ganas con esas quince denuncias por beligerancia, puso la bola rodando, y ahora los diputados tienen que decidir qué hacer con la jugada. Parece que vamos pa’ otro tecnicismo legal que nos hará rascar la cabeza, má’s encima con todo lo que tenemos en el carrete.
Como recordaríamos todos los que estuvimos pendientes, esto no es la primera vez que el Presi se mete en estos líos. Ya pasó por el tema del BCIE-Cariñitos, donde la Fiscalía lo acusó de concusión. Ese proceso sirvió de molde para este nuevo intento, o sea, van a seguir el mismo camino burocrático y lleno de tecnicismos legales. Al parecer, la presidenta interina de la Asamblea, Vanessa Castro Mora, ya anda moviéndose con las fracciones legislativas pa’ explicarles cómo va a ser el rollo. Dice que “podría” salir la resolución esta semana, así que agárrense….
Lo que realmente está dando que hablar es que el Congreso ha decidido hacerse cargo del asunto, después de la discusión sobre si el TSE tenía derecho a pedir el desafuero por estas razones. Algunos dicen que el TSE se estoy pasando de listo, otros creen que el Presidente necesita controlar sus salidas verbales. Pero bueno, ahí está el debate, y el Congreso, como siempre, tratando de encontrarle la vuelta al problema. Sin embargo, hay que reconocer que se han puesto las pilas pa’ resolverlo rápido, pues andan apremiados por las reacciones de la gente.
Y hablando de procesos, parece que la Comisión Especial que se formará será clave en este asunto. Tres diputados tendrán que analizar el expediente durante veinte días, aunque pueden pedir una prórroga si se sienten abrumados por tanta información. Lo importante es que tanto la parte que acusa como el Presidente tendrán la oportunidad de decir su versión de la historia, sí señor. Aunque sabemos que el Presidente Chaves no precisamente ha sido muy colaborador en temas de este tipo... veremos si esta vez decide mostrar la cara y defenderse como buenamente pueda.
Ahora bien, sigamos analizando la posible votación en el Plenario. Ahí es donde se definirá el destino del Presidente. Necesitan 38 votos a favor para que le quiten el fuero. La última vez que intentaron hacerlo, en septiembre, quedaron cortos: 34 a favor y 21 en contra. ¡Imagínate la tensión! Se espera que el Presidente tenga la oportunidad de dar un discurso de defensa antes de la votación, pero ya sabemos que él prefiere evitar esos momentos incómodos. Podríamos estar viendo otra ausencia histórica.
Por supuesto, antes de llegar a la votación, habrá un debate reglado, donde cada fracción tendrá su tiempo para expresar su opinión. Eso promete ser un espectáculo digno de ver, con discursos encendidos y acusaciones cruzadas. Y mientras tanto, nosotros, los ciudadanos, seguiremos pegados a la tele, esperando ver cómo termina esta telenovela nacional. Porque díganme, ¿cuándo fue la última vez que no tuvimos algún drama político sacudiendo al país?
Mientras tanto, el borrador de la resolución está circulando entre los legisladores, quienes pueden echarle una mirada y hacer sus correcciones. La presidenta Castro dice que esperan tenerlo listo pronto, así que estamos a la expectativa. Todo esto, en medio de otras crisis nacionales y regionales, como si no tuviera suficiente… Parece que nunca podemos respirar tranquilos en este país, siempre hay algo que nos pone a sudar frío. Pero bueno, eso es parte del juego, ¿verdad?
Con todo este panorama, me pregunto, ¿creen que la Asamblea logrará tomar una decisión justa y transparente en este caso? ¿O simplemente estaremos viendo otra pelea política sin un ganador claro? Compartan sus opiniones y predicciones en los comentarios, ¡queremos saber qué piensan ustedes!
Como recordaríamos todos los que estuvimos pendientes, esto no es la primera vez que el Presi se mete en estos líos. Ya pasó por el tema del BCIE-Cariñitos, donde la Fiscalía lo acusó de concusión. Ese proceso sirvió de molde para este nuevo intento, o sea, van a seguir el mismo camino burocrático y lleno de tecnicismos legales. Al parecer, la presidenta interina de la Asamblea, Vanessa Castro Mora, ya anda moviéndose con las fracciones legislativas pa’ explicarles cómo va a ser el rollo. Dice que “podría” salir la resolución esta semana, así que agárrense….
Lo que realmente está dando que hablar es que el Congreso ha decidido hacerse cargo del asunto, después de la discusión sobre si el TSE tenía derecho a pedir el desafuero por estas razones. Algunos dicen que el TSE se estoy pasando de listo, otros creen que el Presidente necesita controlar sus salidas verbales. Pero bueno, ahí está el debate, y el Congreso, como siempre, tratando de encontrarle la vuelta al problema. Sin embargo, hay que reconocer que se han puesto las pilas pa’ resolverlo rápido, pues andan apremiados por las reacciones de la gente.
Y hablando de procesos, parece que la Comisión Especial que se formará será clave en este asunto. Tres diputados tendrán que analizar el expediente durante veinte días, aunque pueden pedir una prórroga si se sienten abrumados por tanta información. Lo importante es que tanto la parte que acusa como el Presidente tendrán la oportunidad de decir su versión de la historia, sí señor. Aunque sabemos que el Presidente Chaves no precisamente ha sido muy colaborador en temas de este tipo... veremos si esta vez decide mostrar la cara y defenderse como buenamente pueda.
Ahora bien, sigamos analizando la posible votación en el Plenario. Ahí es donde se definirá el destino del Presidente. Necesitan 38 votos a favor para que le quiten el fuero. La última vez que intentaron hacerlo, en septiembre, quedaron cortos: 34 a favor y 21 en contra. ¡Imagínate la tensión! Se espera que el Presidente tenga la oportunidad de dar un discurso de defensa antes de la votación, pero ya sabemos que él prefiere evitar esos momentos incómodos. Podríamos estar viendo otra ausencia histórica.
Por supuesto, antes de llegar a la votación, habrá un debate reglado, donde cada fracción tendrá su tiempo para expresar su opinión. Eso promete ser un espectáculo digno de ver, con discursos encendidos y acusaciones cruzadas. Y mientras tanto, nosotros, los ciudadanos, seguiremos pegados a la tele, esperando ver cómo termina esta telenovela nacional. Porque díganme, ¿cuándo fue la última vez que no tuvimos algún drama político sacudiendo al país?
Mientras tanto, el borrador de la resolución está circulando entre los legisladores, quienes pueden echarle una mirada y hacer sus correcciones. La presidenta Castro dice que esperan tenerlo listo pronto, así que estamos a la expectativa. Todo esto, en medio de otras crisis nacionales y regionales, como si no tuviera suficiente… Parece que nunca podemos respirar tranquilos en este país, siempre hay algo que nos pone a sudar frío. Pero bueno, eso es parte del juego, ¿verdad?
Con todo este panorama, me pregunto, ¿creen que la Asamblea logrará tomar una decisión justa y transparente en este caso? ¿O simplemente estaremos viendo otra pelea política sin un ganador claro? Compartan sus opiniones y predicciones en los comentarios, ¡queremos saber qué piensan ustedes!