¡Aguanta, pura vida! Vientos huracanados azotan el país: el IMN nos pone en alerta máxima

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Pues sí, como decía mi abuela, ‘el clima está más changüero que gallina ciega’. Este martes amanecimos con unos vientos que ni en novela turca he visto. Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), estamos recibiendo unos vientos alisios de hasta 80 kilómetros por hora, lo cual, para los que no somos expertos en meteorología, significa que hay que agarrarle letreros a las cosas, máng!

Lo que pasa es que ahí arriba, al norte del mar Caribe, se formó un movidito con la presión atmosférica. Eso, sumado a los vientos alisios que siempre tenemos por acá, hizo que se aceleraran un buen montón. Lo peor es que no solo afecta la costa; parece que las montañas, Guanacaste y hasta el Valle Central van a sentir esos besitos fuertes del viento.

El IMN estima que los vientos pueden llegar a alcanzar entre 35 y 60 kilómetros por hora en esas zonas, y ni qué decir de las rachas que podrían superar los 80 km/h. Imagínense las hojas volando, los árboles balanceándose como si estuvieran bailando cumbia, ¡y las antenas vibrando como si fueran maracas! Ya saben, mejor revisar bien las ventanas y asegurarnos de que todo esté bien sujeto.

Pero bueno, no todo es malo, porque aparentemente no tendremos lluvias torrenciales como las de otras veces. Aunque sí dicen que en la vertiente del Caribe podríamos tener algunas gotitas, así que si van por allá, llévense un chunche impermeable, nunca se sabe. En el Pacífico Sur, podría haber alguna llovizna también, pero nada serio, diay.

Ahora, hablando claro, esto nos recuerda que vivimos en un país bendecido, pero también propenso a estas cosillas. Tenemos volcanes que hacen burbujas, terremotos que nos sacuden y ahora vientos que nos quieren levantar la casa. Pero como dice el dicho, ‘donde hay tormenta, hay calma’, y nosotros los ticos sabemos batallar contra cualquier brete que se nos presente. Siempre con pura vida, ¿eh?

Muchos se preguntarán, ¿por qué estos vientos son tan fuertes? Pues resulta que la combinación de factores climáticos, como la posición de los sistemas de alta y baja presión, hacen que estos vientos se intensifiquen. Además, la topografía del país, con nuestras montañas y valles, ayuda a canalizar los vientos, haciéndolos aún más notorios. Por eso, es importante estar informados y seguir las recomendaciones del IMN.

Y hablando de temas serios, recordemos que estos vientos podrían afectar algunas actividades cotidianas. Las autoridades han recomendado evitar viajes innecesarios, especialmente en zonas costeras, y tomar precauciones si se vive cerca de árboles o estructuras que puedan resultar dañadas. También es crucial asegurar que las casas estén preparadas para resistir fuertes vientos, revisando techos, ventanas y puertas. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?

Así que ya saben, amigos. Manténganse atentos a las actualizaciones del IMN, aseguren lo que tengan que asegurar y, sobre todo, ¡mantengan la calma! Después de todo, somos ticos y sabemos cómo enfrentar cualquier cosa que se nos tire encima. Ahora dime, ¿qué medidas extra tomarías tú para proteger tu casa y a tu familia de estos vientos huracanados? ¡Anímate a compartir tu opinión en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba