¡Dilemas, dilemas! Resulta que ahora, si te andabas pensando en ir corriendo al Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) a rescatar tus placas o tu carro que andaba guardadito, te toca agendar una cita. Sí, así como lo escuchaste, se acabó la jugada de llegar y esperar en la fila, porque ahora van con todo este rollo de citas previas para organizar todo ese brete.
La idea, según COSEVI, es para evitar esos días que parecían el Apocalipsis en sus oficinas, con gente haciendo cola desde tempranito y terminando pasando horas esperando su turno. Ya saben cómo es, ¡qué torta! Pero dicen que esto va a ayudar a que el servicio sea más eficiente y rápido, aunque algunos ya le estamos echando ojo para ver si realmente es así. De momento, la página web www.csv.go.cr es tu nuevo mejor amigo si quieres mover este trámite.
Ahora, pa' que no te vayas con la chancla, hay cositas que tienes que tener claras antes de siquiera pensar en pedir esa cita. Primero, debes tener todas las multas al día, ¡ni loco! Multa, acarreo y custodia, todo bien canceladito. Imagínate llegar con todo listo y descubrir que todavía te debías unos billetes… ¡qué sal! Te quedarías con cara de póker. Además, si quieres pedir las placas nuevas por internet, necesitas estar registrado en el sistema o tener firma digital, como hacen los más modernos.
Y hablando de dinero, prepárate para desembolsar un buen dinerito si estás recuperando un vehículo. El acarreo, dependiendo de cuántos kilómetros te haya costado alejarlo de donde estaba aparcado, te puede salir caro. Por los primeros seis kilómetros te cobran ¢7.622,19, y luego ¢1.270,37 por cada kilométrico adicional. Sumándole eso, la custodia diaria, que vale ¢4.185,04, ¡se arma una suma considerable! Dicen que no es pa' engordar las arcas de nadie, que es pa' cubrir los costos del traslado y el cuidado del vehículo, pero bueno, al final de cuentas, ¡siempre duele pagar!
Puedes hacer los pagos online a través del portal de COSEVI, o ir directo a los bancos BCR, BAC o ASECONSEVI (el Punto Tucán). Pero ojo, ¡nada de arreglos de pago ni fraccionamientos! Ellos quieren todo al toque, sin rodeos. Así que, si estás corto de feria, mejor espérale hasta que tengas el efectivo completo. Si eres el dueño legal del vehículo, ¡todo bien!, si no, necesitas una autorización notarial que diga que puedes hacer el trámite en nombre del dueño.
Lo que me pregunto es, ¿esto será realmente efectivo o simplemente otro rollo burocrático más? Porque sabemos cómo son estas cosas... a veces prometen maravillas y al final te dejan más frustrado que un gato en plena noche lluviosa. Se supone que buscan optimizar procesos, reducir tiempos de espera y mejorar el servicio, pero vamos, hemos escuchado esas promesas antes. Tendremos que estar muy atentos a ver cómo funciona esta nueva modalidad en la práctica. Muchos se preguntan si esto facilitará la vida de quienes necesitan resolver estos temas o simplemente añadirá una capa más de complejidad.
Además, con la opción de recibir las placas en casa por Correos de Costa Rica, surge otra pregunta: ¿Será seguro enviar documentos tan importantes por correo? Hay tanta delincuencia anda suelta que uno se pone nervioso al pensar en dejar algo así en manos de terceros. Aunque Correos asegura que toman medidas de seguridad, siempre existe el riesgo de que alguien se aproveche. En fin, cada quien tendrá que evaluar si vale la pena correr ese riesgo.
Entonces, dime tú, ¿crees que esta nueva medida de citas previas en COSEVI ayudará a solucionar el problema de largas filas y demoras, o será solo otro cambio superficial que no traerá mejoras reales? ¡Déjanos tus opiniones en el foro! ¿Has intentado sacar cita ya? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
La idea, según COSEVI, es para evitar esos días que parecían el Apocalipsis en sus oficinas, con gente haciendo cola desde tempranito y terminando pasando horas esperando su turno. Ya saben cómo es, ¡qué torta! Pero dicen que esto va a ayudar a que el servicio sea más eficiente y rápido, aunque algunos ya le estamos echando ojo para ver si realmente es así. De momento, la página web www.csv.go.cr es tu nuevo mejor amigo si quieres mover este trámite.
Ahora, pa' que no te vayas con la chancla, hay cositas que tienes que tener claras antes de siquiera pensar en pedir esa cita. Primero, debes tener todas las multas al día, ¡ni loco! Multa, acarreo y custodia, todo bien canceladito. Imagínate llegar con todo listo y descubrir que todavía te debías unos billetes… ¡qué sal! Te quedarías con cara de póker. Además, si quieres pedir las placas nuevas por internet, necesitas estar registrado en el sistema o tener firma digital, como hacen los más modernos.
Y hablando de dinero, prepárate para desembolsar un buen dinerito si estás recuperando un vehículo. El acarreo, dependiendo de cuántos kilómetros te haya costado alejarlo de donde estaba aparcado, te puede salir caro. Por los primeros seis kilómetros te cobran ¢7.622,19, y luego ¢1.270,37 por cada kilométrico adicional. Sumándole eso, la custodia diaria, que vale ¢4.185,04, ¡se arma una suma considerable! Dicen que no es pa' engordar las arcas de nadie, que es pa' cubrir los costos del traslado y el cuidado del vehículo, pero bueno, al final de cuentas, ¡siempre duele pagar!
Puedes hacer los pagos online a través del portal de COSEVI, o ir directo a los bancos BCR, BAC o ASECONSEVI (el Punto Tucán). Pero ojo, ¡nada de arreglos de pago ni fraccionamientos! Ellos quieren todo al toque, sin rodeos. Así que, si estás corto de feria, mejor espérale hasta que tengas el efectivo completo. Si eres el dueño legal del vehículo, ¡todo bien!, si no, necesitas una autorización notarial que diga que puedes hacer el trámite en nombre del dueño.
Lo que me pregunto es, ¿esto será realmente efectivo o simplemente otro rollo burocrático más? Porque sabemos cómo son estas cosas... a veces prometen maravillas y al final te dejan más frustrado que un gato en plena noche lluviosa. Se supone que buscan optimizar procesos, reducir tiempos de espera y mejorar el servicio, pero vamos, hemos escuchado esas promesas antes. Tendremos que estar muy atentos a ver cómo funciona esta nueva modalidad en la práctica. Muchos se preguntan si esto facilitará la vida de quienes necesitan resolver estos temas o simplemente añadirá una capa más de complejidad.
Además, con la opción de recibir las placas en casa por Correos de Costa Rica, surge otra pregunta: ¿Será seguro enviar documentos tan importantes por correo? Hay tanta delincuencia anda suelta que uno se pone nervioso al pensar en dejar algo así en manos de terceros. Aunque Correos asegura que toman medidas de seguridad, siempre existe el riesgo de que alguien se aproveche. En fin, cada quien tendrá que evaluar si vale la pena correr ese riesgo.
Entonces, dime tú, ¿crees que esta nueva medida de citas previas en COSEVI ayudará a solucionar el problema de largas filas y demoras, o será solo otro cambio superficial que no traerá mejoras reales? ¡Déjanos tus opiniones en el foro! ¿Has intentado sacar cita ya? ¿Cómo ha sido tu experiencia?