¡Ay, bendito! Resulta que el ICE, esos mismos que nos cobran la luz por las nubes, ahora andan anunciando apagones programados para esta semana en varias zonas del país. Parece broma, pero es la pura verdad, y si vives en alguna de las localidades afectadas, prepárate para encender las velas y buscar el candelero. ¡Qué cargada!
Según el comunicado oficial del ICE, estos cortes de energía son “necesarios” para realizar mantenimientos y trabajos diversos en la red eléctrica. Claro, siempre hay una excusa. Lo que más preocupa a la gente es que esto no es la primera vez que pasa, y algunos ya empiezan a preguntarse si realmente estamos invirtiendo bien en infraestructura eléctrica o si seguimos arrastrando problemas técnicos que terminan afectándonos a todos.
Para empezar, este martes 11 de noviembre, varios rincones del Limón van a quedar a oscuras. En Buenos Aires, la oscuridad llegará desde las 4:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Imagínate, justo cuando estás pensando en prepararte un café bien rico para empezar el día. Luego, en Puerto Viejo y Playa Chiquita, también perderán la luz desde temprano, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. ¡Uy, qué sal! Justo cuando la noche cae y quieres disfrutar de la brisa del mar.
Pero eso no es todo, mi raza. Guanacaste tampoco se salva de esta. En La Iguana Proyecto Americano, los vecinos tendrán que aguantar la oscuridad desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., mientras realizan la reubicación de una línea. Alajuela, específicamente en Atenas centro, Escobal y los Ángeles, sufrirán un apagón similar en el mismo horario. ¡Se armó bronca!
Y ni hablar del miércoles 12, cuando el panorama empeora aún más. En Batán, tanto en Entrada a 28 Millas como en el centro, varios barrios quedarán a oscuras durante la mañana. Santa Teresa, en Puntarenas, tendrá que lidiar con la falta de luz desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 a.m. del día siguiente. ¡Eso sí que es un brete! A ver cómo hacen con sus refrigeradores y equipos médicos.
Además, Trinidad, Banaga, Luzón Santa Marta y otras comunidades limonenses también serán afectadas por trabajos de mantenimiento. Y para colmo, el sábado 15, Engenio Peñas Blancas en Pérez Zeledón tendrá que pasarla a oscuras casi todo el día, desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. Parece que el ICE está llevando a cabo una limpieza general de la red, pero la forma en que lo están haciendo deja mucho que desear.
Algunos expertos señalan que estos apagones podrían estar relacionados con la creciente demanda de energía, especialmente durante la temporada seca, y con la falta de inversión en modernización de la infraestructura. Otros, más críticos, aseguran que el ICE tiene problemas de gestión y que no está priorizando la calidad del servicio. Da gusto saber que mientras ellos discuten, nosotros somos los que pagamos las cuentas…y soportamos la oscuridad. ¡Qué torta!
En fin, parece que tendremos que acostumbrarnos a vivir con intermitencias eléctricas. Pero dime, tú, ¿qué opinas? ¿Crees que el ICE debería mejorar su planificación y comunicación para evitar estos apagones, o simplemente es parte del juego? ¿Qué medidas tomarías tú si fueras el encargado de administrar la energía en Costa Rica?
Según el comunicado oficial del ICE, estos cortes de energía son “necesarios” para realizar mantenimientos y trabajos diversos en la red eléctrica. Claro, siempre hay una excusa. Lo que más preocupa a la gente es que esto no es la primera vez que pasa, y algunos ya empiezan a preguntarse si realmente estamos invirtiendo bien en infraestructura eléctrica o si seguimos arrastrando problemas técnicos que terminan afectándonos a todos.
Para empezar, este martes 11 de noviembre, varios rincones del Limón van a quedar a oscuras. En Buenos Aires, la oscuridad llegará desde las 4:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Imagínate, justo cuando estás pensando en prepararte un café bien rico para empezar el día. Luego, en Puerto Viejo y Playa Chiquita, también perderán la luz desde temprano, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. ¡Uy, qué sal! Justo cuando la noche cae y quieres disfrutar de la brisa del mar.
Pero eso no es todo, mi raza. Guanacaste tampoco se salva de esta. En La Iguana Proyecto Americano, los vecinos tendrán que aguantar la oscuridad desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., mientras realizan la reubicación de una línea. Alajuela, específicamente en Atenas centro, Escobal y los Ángeles, sufrirán un apagón similar en el mismo horario. ¡Se armó bronca!
Y ni hablar del miércoles 12, cuando el panorama empeora aún más. En Batán, tanto en Entrada a 28 Millas como en el centro, varios barrios quedarán a oscuras durante la mañana. Santa Teresa, en Puntarenas, tendrá que lidiar con la falta de luz desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 a.m. del día siguiente. ¡Eso sí que es un brete! A ver cómo hacen con sus refrigeradores y equipos médicos.
Además, Trinidad, Banaga, Luzón Santa Marta y otras comunidades limonenses también serán afectadas por trabajos de mantenimiento. Y para colmo, el sábado 15, Engenio Peñas Blancas en Pérez Zeledón tendrá que pasarla a oscuras casi todo el día, desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. Parece que el ICE está llevando a cabo una limpieza general de la red, pero la forma en que lo están haciendo deja mucho que desear.
Algunos expertos señalan que estos apagones podrían estar relacionados con la creciente demanda de energía, especialmente durante la temporada seca, y con la falta de inversión en modernización de la infraestructura. Otros, más críticos, aseguran que el ICE tiene problemas de gestión y que no está priorizando la calidad del servicio. Da gusto saber que mientras ellos discuten, nosotros somos los que pagamos las cuentas…y soportamos la oscuridad. ¡Qué torta!
En fin, parece que tendremos que acostumbrarnos a vivir con intermitencias eléctricas. Pero dime, tú, ¿qué opinas? ¿Crees que el ICE debería mejorar su planificación y comunicación para evitar estos apagones, o simplemente es parte del juego? ¿Qué medidas tomarías tú si fueras el encargado de administrar la energía en Costa Rica?