¡Aguante los bolsillos! Gasolina baja, pero el diésel le da un coscorrón; arepes y gas también suben

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vareta nos cayó! La Aresep, con toda la intención del mundo, anunció hoy que la gasolina regular bajará ₡22 por litro, pasando de ₡659 a ₡637. La súper también recibe un alivio de ₡12, quedando en ₡662. Pero… ¡aquí viene el bombazo! El diésel, ese cabezota, va a subir ₡8, llegando a ₡563 por litro. Un golpe seco en el bolsillo de todos los que andamos moviéndonos en este país, porque eso sí que pega duro.

Según la explicación oficial – esas que siempre vienen con letra pequeña – estos ajustes son producto de los precios internacionales del petróleo. Recope, la refinería estatal, mandó la información a la Aresep y estas, con toda la maquinaria, hicieron los cálculos. Dicen que todo esto es normal, un vaivén constante. Pero pa’ nosotros, los que trabajamos honestamente, cualquier cambio en los precios de los combustibles es una puñalada directa al corazón.

Y ni hablar del gas, chunches. El cilindro de 25 libras, ese que usamos para cocinar, hervir café y hasta calentarnos en las noches frías, también se apunta a la subida. Aumentará ₡44, lo que eleva su costo a ₡7.047. ¡Qué maquina! Ya ni para hacer una gallina pochada decente alcanza. Parece que vamos camino a tener que empezar a comer aire, diay.

Si nos ponemos a pensar, esto afecta a todo el mundo, desde el taxista que se mata trabajando para llevar a la gente hasta el agricultor que necesita mover sus productos al mercado. Los camioneros, esos héroes anónimos que mantienen la economía rodando, son los que más sufren con este aumento del diésel. Imaginen cuánta diferencia hace ₡8 por litro cuando recorres cientos de kilómetros diariamente. Un brete, créanme.

Pero bueno, no todo es tristeza. Al menos la gasolina baja un poquito, ¿no? Aunque la verdad, con tanto ajuste constante, ya ni sabemos si estamos ganando o perdiendo. Es como jugar a la ruleta rusa con nuestros ahorros. A veces te sale bien, otras te sale fatal. Y en Costa Rica, la suerte es como el clima: impredecible.

Algunos analistas económicos dicen que deberíamos estar buscando alternativas al petróleo, invertir en energías renovables, apoyar la producción nacional. Que no dependamos tanto de los caprichos del mercado internacional. Pero claro, eso requiere inversión, voluntad política y visión de futuro. Cosas que, lamentablemente, no abundan por estos lados. Total, seguimos arrastrando el mismo carro de siempre, esperando milagros.

Mientras tanto, toca apretarse el cinturón, buscar alternativas para ahorrar combustible y esperar que la situación mejore. Quizás algún día, podamos conducir sin preocuparnos tanto por el precio de la gasolina. Pero mientras tanto, sigamos luchando, sigamos trabajando y sigamos siendo costarricenses, resilientes y optimistas a pesar de todo. Eso sí es pura vida, mi pana.

Ahora me pregunto, ¿crees que el gobierno debería tomar medidas más drásticas para controlar los precios de los combustibles, como subsidios directos o impuestos a las empresas petroleras, o consideras que la intervención estatal solo empeora la situación? ¡Déjame saber tu opinión en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba