¡Aguante, Pueblo! La Seguridad en Costa Rica Requiere Más Que Promesas Vacías

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! Aquí estamos, otra vez hablando de la seguridad, y parece que la cosa va de peores. Uno sale a la calle y siente que anda caminando sobre cáscaras de huevo, la bronca está a flor de piel y los vecinos ya ni saludan por miedo a que te estén tanteando para pedir plata. Ya dio la sensación de que esto se fue al traste, ¿verdad?

La última estadística que salió es de pelos de punta: casi 3300 homicidios si terminamos la gestión así. ¡Eso sí es cargado! Y eso sin hablar de la extorsión que tienen a las familias sudando frío, los robos a domicilio que andan pegados y la sensación general de impotencia que se mete hasta en los huesos. Parece que vivimos en una película de terror, mae.

Y no me vengan con cuentos, porque la verdad es que este problema no cayó del cielo. Es fruto de años de maña y descoordinación entre las instituciones. El crimen organizado ya se paseó por encima del Estado, ocupando territorios que deberían estar protegidos por nosotros, los ciudadanos. La policía anda medio perdida, la Fiscalía atascada en papeleos y el Poder Judicial… bueno, ya saben cómo funciona, diay.

Pero ojo, que no todo está perdido. La candidata Ana Virginia Calzada, del Centro Democrático y Social, propone un cambio radical, empezando por darle poderío al Servicio Nacional de Guardacostas para que regrese a la costa y vigile lo que pasa. ¡Un brete echar a andar eso!, pero indispensable para frenar el tráfico de drogas y toda la banda que viene detrás.

Otro punto clave es crear un Consejo Nacional de Inteligencia Criminal y Seguridad, una especie de centro de operaciones donde todos los organismos de seguridad trabajen en conjunto y compartan información en tiempo real. Imagínate, con videocámaras por todas partes, mapas de calor, y hasta inteligencia artificial analizando patrones delictivos. ¡Eso sí sería poner a los maleantes contra la pared!

Claro, estas medidas no son fáciles de implementar, pero tampoco son imposibles. Se necesita voluntad política, inversión en tecnología y, sobre todo, una reforma profunda de las instituciones encargadas de mantener el orden público. No podemos seguir jugando a la gallina ciega mientras la delincuencia sigue creciendo y se alimenta de nuestra desesperanza.

Lo que realmente necesitamos es recuperar la confianza en el Estado, sentirnos seguros en nuestros hogares y en las calles. Queremos dejarles un país decente a nuestros hijos y nietos, donde puedan crecer sin temor a ser víctimas de la violencia. Costa Rica siempre ha sido un ejemplo de paz y democracia, pero ahora mismo está dando pena ajena a nivel internacional. ¡Qué sal!

En fin, la pregunta del millón es: ¿Realmente estamos dispuestos a aceptar que la inseguridad se convierta en la nueva normalidad, o vamos a exigir a nuestros líderes que tomen cartas en el asunto y construyan una Costa Rica más segura y justa para todos? ¿Qué medidas concretas creen que debemos priorizar para recuperar la tranquilidad en nuestro país, y qué papel les toca a los ciudadanos en esta lucha?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba