¡Ay, Dios mío! Se armó un relajo tremendo en la Ruta 34, sobre todo pa’ quienes van rumbo al Pacífico. Las obras en el puente del río Tárcoles han convertido el viaje en un verdadero chinamanería, con presas kilométricas que te hacen perder horas valiosas – ¡y paciencia también!
Parece que el MOPT escuchó nuestras quejas (o al menos eso esperamos) y lanzaron un plan de contingencia pa' aliviar el tráfico durante la rehabilitación del puente. La verdad, uno se queda con ganas de ver si realmente funciona, porque ya hemos visto planes así antes que terminan siendo un fiasco total. Pero bueno, vamos a darle una oportunidad y analizarlo bien.
La idea general es mantener el flujo vehicular lo mejor posible hasta marzo de 2026, fecha en la que deberían terminar las obras principales. Y no es solo promesas vacías, parece que tienen algunas cartas bajo la manga. Por ejemplo, estarán poniendo oficiales de Tránsito en el lugar casi permanentemente, además de tener banderilleros asegurando el paso. Eso ya es un avance, porque antes parecía que estábamos solos en medio del camino.
Pero la verdadera novedad es que construyeron unas obras temporales que permitirán crear un paso alternativo sobre el puente desde finales de octubre. Esto significa que, temporalmente, podremos cruzar el río sin tanto embotellamiento. ¡Imagínate la diferencia! Aunque claro, esto implica que tendremos que acostumbrarnos a un poco de desvío y a seguir las indicaciones de los señores del MOPT.
Ahora viene la parte que preocupa a muchos: los cierres totales. Según el comunicado, solo se harán de noche, entre las nueve de la noche y las cinco de la mañana. Eso al menos nos da un respiro durante el día, pero si tienes que viajar de noche, prepárate para esperar. Lo bueno es que aseguran que avisarán con anticipación, así podemos buscar rutas alternativas o simplemente resignarnos a pasar un buen rato sentado en el carro.
Además, y esto es importante, han coordinado con las unidades de emergencia (ambulancias, bomberos, etc.) para que puedan pasar rápido en caso de necesidad. Porque, digámoslo de una vez, una emergencia en medio de esa cola monstruosa puede ser muy complicada. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?
Mientras tanto, los trabajos continúan concentrados en la parte baja del puente y en la construcción de esas obras temporales. Aparentemente, una vez que termine la etapa del paso sin afectar, empezarán los trabajos en la calzada y las rampas, ahí sí podríamos enfrentarnos a cierres nocturnos más frecuentes. Uno piensa... ¿será que llegaremos sanos y salvos a marzo de 2026 o nos tocará vivir un infierno constante en la Ruta 34?
Con todo este panorama, uno se pregunta: ¿cree usted que este plan del MOPT será suficiente para mitigar el problema del tráfico en el puente de Tárcoles o estamos condenados a pasar años atascados? Dejen sus opiniones y experiencias en los comentarios, ¡queremos saber qué piensa el pueblo!
Parece que el MOPT escuchó nuestras quejas (o al menos eso esperamos) y lanzaron un plan de contingencia pa' aliviar el tráfico durante la rehabilitación del puente. La verdad, uno se queda con ganas de ver si realmente funciona, porque ya hemos visto planes así antes que terminan siendo un fiasco total. Pero bueno, vamos a darle una oportunidad y analizarlo bien.
La idea general es mantener el flujo vehicular lo mejor posible hasta marzo de 2026, fecha en la que deberían terminar las obras principales. Y no es solo promesas vacías, parece que tienen algunas cartas bajo la manga. Por ejemplo, estarán poniendo oficiales de Tránsito en el lugar casi permanentemente, además de tener banderilleros asegurando el paso. Eso ya es un avance, porque antes parecía que estábamos solos en medio del camino.
Pero la verdadera novedad es que construyeron unas obras temporales que permitirán crear un paso alternativo sobre el puente desde finales de octubre. Esto significa que, temporalmente, podremos cruzar el río sin tanto embotellamiento. ¡Imagínate la diferencia! Aunque claro, esto implica que tendremos que acostumbrarnos a un poco de desvío y a seguir las indicaciones de los señores del MOPT.
Ahora viene la parte que preocupa a muchos: los cierres totales. Según el comunicado, solo se harán de noche, entre las nueve de la noche y las cinco de la mañana. Eso al menos nos da un respiro durante el día, pero si tienes que viajar de noche, prepárate para esperar. Lo bueno es que aseguran que avisarán con anticipación, así podemos buscar rutas alternativas o simplemente resignarnos a pasar un buen rato sentado en el carro.
Además, y esto es importante, han coordinado con las unidades de emergencia (ambulancias, bomberos, etc.) para que puedan pasar rápido en caso de necesidad. Porque, digámoslo de una vez, una emergencia en medio de esa cola monstruosa puede ser muy complicada. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?
Mientras tanto, los trabajos continúan concentrados en la parte baja del puente y en la construcción de esas obras temporales. Aparentemente, una vez que termine la etapa del paso sin afectar, empezarán los trabajos en la calzada y las rampas, ahí sí podríamos enfrentarnos a cierres nocturnos más frecuentes. Uno piensa... ¿será que llegaremos sanos y salvos a marzo de 2026 o nos tocará vivir un infierno constante en la Ruta 34?
Con todo este panorama, uno se pregunta: ¿cree usted que este plan del MOPT será suficiente para mitigar el problema del tráfico en el puente de Tárcoles o estamos condenados a pasar años atascados? Dejen sus opiniones y experiencias en los comentarios, ¡queremos saber qué piensa el pueblo!