¡Alarma en la U!: Amenaza de ataque armado sacude a la UCR y revive viejos fantasmas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Qué susto nos llevamos todos los nacionales este jueves. Resulta que la Universidad de Costa Rica (UCR), nuestra alma mater, tuvo que cerrar sus puertas a toda luz porque alguien mandó un correo electrónico pendejo amenazando con un ataque armado. Imagínate el bronco que se armó, ¡pura tensión!

Según dicen, el correo llegó a la oficina de la rectoría en la mañana y ahí empezó el relajo. Un tipo, aparentemente fuera de control, aseguraba que iba a ir armado con pistolas y cuchillos a hacer daño en cualquier sede de la U. Describió el plan detalladamente, nomás para que te hagas una idea del nivel de locura. Aparentemente, todo esto era parte de una supuesta venganza por 'todo el dolor' que le habían causado, qué cosa más turbia.

La imagen del correo circuló rapidísimo en las redes sociales, como siempre pasa. El Observador intentó verificar si era verdad, pero dijeron que el asunto está bajo investigación del OIJ. Lo cierto es que la movilización fue masiva. Las autoridades recomendaron evacuar todas las sedes y recintos de inmediato, y la gente salió corriendo, buscando dónde refugiarse. ¡Un desmadre de película!

Patricia Fumero, la directora del Consejo Universitario, apareció con la voz temblorosa en una transmisión en vivo explicando lo que pasaba. Se le quebró la voz un par de veces, porque ella es así, bien emotiva. Denunció este hecho ‘impensable’ en Costa Rica, recalcando que el OIJ estaba presente investigando a fondo. Uno piensa, ¿cómo llegamos a esto?

Lo más preocupante es que la amenaza está relacionada con un grupo internacional llamado 764. Parece que estos señores andan extorsionando a menores para que publiquen cosas horribles en Internet. Según informes de Univisión y Infobae, este grupo es bastante peligroso y tienen conexiones en varios países. Ya han arrestado a algunos miembros en Carolina del Norte y Grecia, así que parece que la cosa es seria.

Y ojo, porque este no es el primer incidente de este tipo en Latinoamérica. En Uruguay, la Universidad de la República tuvo que suspender clases por una amenaza similar, también proveniente del grupo 764. El mensaje era prácticamente idéntico, hablando de una ‘matanza inminente’. Esto pone los pelos de punta, y te hace pensar si estamos seguros en nuestras universidades.

El OIJ ha sido bastante parco en declaraciones, diciendo que están trabajando en la investigación y que no pueden adelantar información por ahora. Pero bueno, nosotros sabemos cómo son estas cosas, tardarán un buen rato en llegar al fondo del problema. Mientras tanto, la comunidad universitaria está consternada y tratando de procesar lo sucedido. Verdad que uno se queda pensando en qué rayos está pasando con el mundo?

Esta situación nos obliga a reflexionar sobre la seguridad en nuestros espacios universitarios y la influencia de grupos extremistas en jóvenes vulnerables. Además, nos recuerda que debemos estar atentos a las señales de advertencia y promover una cultura de respeto y diálogo. ¿Crees que las universidades deberían implementar medidas de seguridad más estrictas, como detectores de metales o guardias armados, aunque eso signifique cambiar la esencia de estos lugares?
 
la paradoja de una amenaza surgida por un grupillo, que solo ha emitido amenazas y que por dicha nunca las han convertido en realidad, pero en que la prudencia no se deja de lado para no jugársela, por parte de la institución afectada....
 
Cargando...
El anuncio de ataque aunque no hicieron nada, lograron darse a conocer en todo el pais y algun psicopata reprimido podria acudir a ellos.
 
Lo irónico es que cerraron la U para proteger a los estudiantes. Pero los mismo se metían en la calle de la amargura; con lo cual el agresor los tenia a todos juntitos en una sola calle...
 
¡Ay, Dios mío! Qué susto nos llevamos todos los nacionales este jueves. Resulta que la Universidad de Costa Rica (UCR), nuestra alma mater, tuvo que cerrar sus puertas a toda luz porque alguien mandó un correo electrónico pendejo amenazando con un ataque armado. Imagínate el bronco que se armó, ¡pura tensión!

Según dicen, el correo llegó a la oficina de la rectoría en la mañana y ahí empezó el relajo. Un tipo, aparentemente fuera de control, aseguraba que iba a ir armado con pistolas y cuchillos a hacer daño en cualquier sede de la U. Describió el plan detalladamente, nomás para que te hagas una idea del nivel de locura. Aparentemente, todo esto era parte de una supuesta venganza por 'todo el dolor' que le habían causado, qué cosa más turbia.

La imagen del correo circuló rapidísimo en las redes sociales, como siempre pasa. El Observador intentó verificar si era verdad, pero dijeron que el asunto está bajo investigación del OIJ. Lo cierto es que la movilización fue masiva. Las autoridades recomendaron evacuar todas las sedes y recintos de inmediato, y la gente salió corriendo, buscando dónde refugiarse. ¡Un desmadre de película!

Patricia Fumero, la directora del Consejo Universitario, apareció con la voz temblorosa en una transmisión en vivo explicando lo que pasaba. Se le quebró la voz un par de veces, porque ella es así, bien emotiva. Denunció este hecho ‘impensable’ en Costa Rica, recalcando que el OIJ estaba presente investigando a fondo. Uno piensa, ¿cómo llegamos a esto?

Lo más preocupante es que la amenaza está relacionada con un grupo internacional llamado 764. Parece que estos señores andan extorsionando a menores para que publiquen cosas horribles en Internet. Según informes de Univisión y Infobae, este grupo es bastante peligroso y tienen conexiones en varios países. Ya han arrestado a algunos miembros en Carolina del Norte y Grecia, así que parece que la cosa es seria.

Y ojo, porque este no es el primer incidente de este tipo en Latinoamérica. En Uruguay, la Universidad de la República tuvo que suspender clases por una amenaza similar, también proveniente del grupo 764. El mensaje era prácticamente idéntico, hablando de una ‘matanza inminente’. Esto pone los pelos de punta, y te hace pensar si estamos seguros en nuestras universidades.

El OIJ ha sido bastante parco en declaraciones, diciendo que están trabajando en la investigación y que no pueden adelantar información por ahora. Pero bueno, nosotros sabemos cómo son estas cosas, tardarán un buen rato en llegar al fondo del problema. Mientras tanto, la comunidad universitaria está consternada y tratando de procesar lo sucedido. Verdad que uno se queda pensando en qué rayos está pasando con el mundo?

Esta situación nos obliga a reflexionar sobre la seguridad en nuestros espacios universitarios y la influencia de grupos extremistas en jóvenes vulnerables. Además, nos recuerda que debemos estar atentos a las señales de advertencia y promover una cultura de respeto y diálogo. ¿Crees que las universidades deberían implementar medidas de seguridad más estrictas, como detectores de metales o guardias armados, aunque eso signifique cambiar la esencia de estos lugares?
Será que si paso de verdad o fue pura trama
 
Posiblemente no iba a pasar nada, alguien tenía un exámen y queria mas tiempo para estudiar. Pero tampoco se la podían jugar a que llegase a pasar algo y no hicieran nada.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba