Amador vs. Chaves: El novelón de la inmunidad que tiene a medio país comiéndose las uñas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, la vara está que arde. Si creían que el ambiente político no se podía poner más tenso, agarren silla porque el último capítulo de este novelón está para comerse las palomitas. Resulta que Luis Amador, el exministro del MOPT que ahora quiere ser presi, le tiró con todo a Rodrigo Chaves. Sin anestesia ni nada. En un video que ya es viral, básicamente lo retó a un duelo, pero sin pistolas: le dijo que se deje de varas y renuncie a la inmunidad para que enfrente a la justicia como cualquier hijo de vecino. Una jugada directa a la yugular que pone el tablero político más interesante que final de campeonato.

¡Y es que qué despiche se armó! Amador no se anduvo por las ramas. Prácticamente le dijo en su cara: "Sea hombre", una frase que retumba en todo lado. Lo más carga del asunto es que usó un ejemplo que le duele al oficialismo: recordó que Jorge Rodríguez, el exministro de Cultura metido en el mismo enredo, sí tuvo la valentía de renunciar a su fuero. ¡Tome chichí! Es como decirle gallina en cadena nacional. La frase "el que nada debe, nada teme" es el gancho de izquierda de Amador, que sabe perfectamente que tocar la fibra del "honor" y la "valentía" es dinamita pura en la opinión pública tica. El mensaje es clarísimo: si Chaves no lo hace, es porque algo esconde.

Para los que andan un poco perdidos en este arroz con mango, recordemos de qué va el brete. Todo gira en torno al supuesto delito de concusión, una palabra que suena súper elegante pero que en tico significa algo así como usar el puestazo para obligar o inducir a alguien a soltar harina o beneficios. La Fiscalía investiga si Chaves y otros funcionarios presionaron al empresario Christian Bulgarelli para que le diera un "beneficio" de $32,000 a Federico "Choreco" Cruz, el hombre fuerte y asesor de confianza del presi. Supuestamente, la plata era para ayudar a Choreco a comprarse una casa, todo disfrazado de un contrato de consultoría con el BCIE. Una torta que, de comprobarse, podría mandar a Chaves a la sombra hasta por ocho años.

Pero aquí es donde la trama se pone más densa. Amador, que de ingenuo no tiene un pelo, soltó otra bomba: acusó a Chaves de estar planeando una "jugada maestra" para no perder la inmunidad ni después del 8 de mayo, cuando termine su mandato. La teoría es que Chaves buscaría que lo nombren ministro en el próximo gobierno para seguir "blindado" y esquivar el juicio. Es un ajedrez político de alto nivel. Y no podemos olvidar, para ser justos con la historia completa, que el mismo Amador fue despedido por Chaves por otro supuesto caso de corrupción que también está en investigación. O sea, aquí hay acusaciones volando en todas direcciones, un verdadero zafarrancho.

Ahora, la pregunta del millón ya no es solo si Chaves es culpable o inocente. La vara ahora está en la Asamblea Legislativa. Una comisión especial ya dio un primer paso y recomendó, con un apretado 2 a 1, levantarle la inmunidad al presidente. Pero eso fue solo el calentamiento. La decisión final depende del plenario, donde se necesitan 38 votos para que el presidente tenga que enfrentar el juicio sin su escudo protector. La negociación en Cuesta de Moras va a ser salvaje. Así que, maes, aquí les dejo la pregunta para que empiece el debate en el foro: más allá del circo y los dimes y diretes, ¿creen ustedes que los diputados van a conseguir los 38 votos para quitarle la inmunidad a Chaves? ¿O se va a salir con la suya y lo veremos de ministro para seguir blindado mientras todo esto se enfría?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba