"Andan desesperadones": La llamada que hunde a candidato del PUSC con sospechoso de lavado de dinero

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay que hablar de una vara que apesta a kilómetros. A veces en la política tica uno ve cada cosa que parece sacada de una serie mala, pero esto que salió a la luz con el Caso Richter ya es otro nivel de despiche. La historia es simple y, por eso mismo, tan complicada: el clásico "yo te ayudo, tú me ayudas", pero con protagonistas que incluyen un candidato a diputado del PUSC, un diputado en funciones y un empresario investigado por lavado de dinero. ¡Qué torta! La pieza clave de todo este enredo es una llamada telefónica que deja clarísimo cómo se mueven las fichas cuando la necesidad aprieta.

Vamos al grano. El OIJ tiene grabada una llamada del 23 de noviembre de 2023 entre Jorge Arturo Campos, en ese entonces pulseándola para la alcaldía de Alajuela y ahora candidato a diputado, y Jonathan Herrera, un empresario autobusero metido hasta el cuello en la investigación "Madre Patria" por presunta legitimación de capitales. En la llamada, Herrera, como quien no quiere la cosa, le ofrece a Campos una oficina o un local comercial para que monte su centro de operaciones de campaña. Un chante "grande", con baño, patio y todo. ¿El precio? Diay, el favor no era gratis. A cambio, se esperaba que el diputado Leslye Bojorges, compa de partido de Campos, le siguiera "ayudando" a Herrera con unos enredos que tenía con el CTP.

Lo más revelador, y casi tragicómico, es la frase que suelta el propio Campos para justificar la llamada: "andan desesperadones". Esta frase, maes, es oro puro. No es solo una justificación por la pena de poner a la secretaria a llamar; es una radiografía del estado mental de una campaña política que, al parecer, estaba dispuesta a recibir ayuda de donde fuera. La desesperación es mala consejera, dicen, y en este caso parece que los llevó a tocar la puerta equivocada. El informe del OIJ lo deja clarito: ven a Campos como el "puente", el enlace estratégico entre el poder político del diputado Bojorges y uno de los miembros de un grupo criminal bajo investigación. O sea, en español tico, Campos era el mae que hacía los mandados y conectaba los puntos.

Este no es un brete aislado. El Caso Richter es apenas un tentáculo del monstruo que es el Caso Madre Patria, una investigación sobre fraudes registrales millonarios. El OIJ sostiene que el diputado Bojorges no solo estaba al tanto, sino que se reunió con el presunto líder de la red y con Herrera para coordinar "retribuciones económicas". En buen tico: recibir sobornos y usar su puesto para mover influencias a favor de la gente equivocada. Todo este despiche está ahora en manos de la Fiscalía General, que investiga a Campos y a Bojorges por presunto cohecho y tráfico de influencias.

Al final, la famosa frase "la idea es que nos ayudemos entre los dos" que se escucha en la llamada resume perfectamente la mentalidad que parece reinar en ciertos círculos. No se trata de ideología ni de buscar el bien común, sino de un crudo intercambio de favores donde un local de campaña se paga con influencias políticas y el silencio cómplice. La vara es que este tipo de "ayuda" siempre viene con una factura carísima que, al final, pagamos todos los demás. La política no debería ser un negocio de favores con gente sospechosa, y cuando la desesperación llega a tal punto, es porque algo está fundamentalmente podrido.

Diay, maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Es esto un caso aislado de 'mala suerte' de un par de políticos o es que la desesperación por el poder hace que algunos le abran la puerta a cualquiera, sin importar el despiche que venga detrás? ¿Se vale todo en campaña?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba