¡Aguántense!, Apple le está dando un giro a cómo llevamos nuestros documentos importantes. Resulta que ahora podemos guardar nuestro pasaporte directamente en el iPhone, gracias a una nueva función llamada Digital ID. Parece ciencia ficción, pero ya va a estar aquí, aunque todavía en fase beta, para probarlo en algunos controles de seguridad en Estados Unidos.
Según los inventores de la manzana mordida, esto es parte de su plan para hacer que el iPhone y el Apple Watch sean aún más útiles para guardar nuestras credenciales. Ya hace un tiempo nos dejaron guardar licencias de conducir y otros documentos estatales, y parece que esto les dio hartísima buena onda porque decidieron subir el nivel. Imagínate, tener tu pasaporte listo para sacar en cualquier brete… suena demasiado bueno para ser verdad, ¿verdad?
Pero ojo, que esto no significa que vamos a dejar de cargar nuestra cédula física ni que podremos viajar a Europa con el iPhone en mano. Por ahora, Digital ID está pensado principalmente para gente que no tiene licencia de conducir o alguna identificación oficial válida bajo las normas REAL ID – esas reglas que se pusieron pa’ evitar fraudes en Estados Unidos. Así que, si te encuentras en esa situación, esto podría ser una solución bastante útil, mae.
El proceso para configurarlo es sencillo, aunque sí requiere paciencia. Vas a la app Wallet, seleccionas la opción de identificación y sigues las instrucciones: escanean la página del pasaporte, leen el chip que tiene adentro (sí, el pasaporte moderno tiene chip), y te piden que te tomes una selfie y hagas unos movimientitos con la cara pa' que verifiquen que eres tú. Después de eso, ¡listo!, tienes tu identificación digital en el teléfono.
Y cómo funciona en la práctica? Pues muy simple: cuando tengas que identificarte, simplemente presionas dos veces el botón lateral o el botón de inicio, eliges tu identificación digital, y acercas el teléfono o el reloj al lector. Ahí te pide que confirmes con Face ID o Touch ID, pa’ asegurarte de que realmente eres tú quien está pasando por ahí. ¡Así de fácil! Aunque me pregunto si van a empezar a pedir el iPhone en lugar de la cédula…
Además, Apple promete que esta tecnología servirá también para otras cosas, como demostrar tu edad en tiendas o entrar a aplicaciones y páginas web que necesiten verificar tu identidad. Van pensando en abarcar todo, ¿eh? Como dicen por ahí, ¡quieren comérselo todo!
Lo interesante es que toda la información está bien resguardada. Según Apple, los datos están cifrados y solo se guardan en el dispositivo, ellos no tienen acceso a nada. Además, solo comparten la información necesaria pa’ cada validación y siempre te piden que confirmes con Face ID o Touch ID. Un poco tranquilitas, aunque hay que ponerle atención a estos temas de privacidad, diay. La disponibilidad, por ahora, se limita a 12 estados de EE. UU. y Puerto Rico, con nuevas incorporaciones recientes como Montana, Dakota del Norte y Virginia Occidental. Incluso han empezado a implementarlo en Japón.
Bueno, pues ya saben, Apple sigue innovando y tratando de simplificar nuestras vidas... pero ¿realmente necesitamos llevar nuestro pasaporte en el iPhone? ¿Es esto un avance increíble o simplemente otro gadget que terminará olvidado en un cajón? ¿Les parecería seguro confiar sus datos personales a una empresa como Apple, aunque prometa mantenerlos protegidos? Déjenme saber qué piensan en los comentarios, ¡quiero leer sus opiniones!
Según los inventores de la manzana mordida, esto es parte de su plan para hacer que el iPhone y el Apple Watch sean aún más útiles para guardar nuestras credenciales. Ya hace un tiempo nos dejaron guardar licencias de conducir y otros documentos estatales, y parece que esto les dio hartísima buena onda porque decidieron subir el nivel. Imagínate, tener tu pasaporte listo para sacar en cualquier brete… suena demasiado bueno para ser verdad, ¿verdad?
Pero ojo, que esto no significa que vamos a dejar de cargar nuestra cédula física ni que podremos viajar a Europa con el iPhone en mano. Por ahora, Digital ID está pensado principalmente para gente que no tiene licencia de conducir o alguna identificación oficial válida bajo las normas REAL ID – esas reglas que se pusieron pa’ evitar fraudes en Estados Unidos. Así que, si te encuentras en esa situación, esto podría ser una solución bastante útil, mae.
El proceso para configurarlo es sencillo, aunque sí requiere paciencia. Vas a la app Wallet, seleccionas la opción de identificación y sigues las instrucciones: escanean la página del pasaporte, leen el chip que tiene adentro (sí, el pasaporte moderno tiene chip), y te piden que te tomes una selfie y hagas unos movimientitos con la cara pa' que verifiquen que eres tú. Después de eso, ¡listo!, tienes tu identificación digital en el teléfono.
Y cómo funciona en la práctica? Pues muy simple: cuando tengas que identificarte, simplemente presionas dos veces el botón lateral o el botón de inicio, eliges tu identificación digital, y acercas el teléfono o el reloj al lector. Ahí te pide que confirmes con Face ID o Touch ID, pa’ asegurarte de que realmente eres tú quien está pasando por ahí. ¡Así de fácil! Aunque me pregunto si van a empezar a pedir el iPhone en lugar de la cédula…
Además, Apple promete que esta tecnología servirá también para otras cosas, como demostrar tu edad en tiendas o entrar a aplicaciones y páginas web que necesiten verificar tu identidad. Van pensando en abarcar todo, ¿eh? Como dicen por ahí, ¡quieren comérselo todo!
Lo interesante es que toda la información está bien resguardada. Según Apple, los datos están cifrados y solo se guardan en el dispositivo, ellos no tienen acceso a nada. Además, solo comparten la información necesaria pa’ cada validación y siempre te piden que confirmes con Face ID o Touch ID. Un poco tranquilitas, aunque hay que ponerle atención a estos temas de privacidad, diay. La disponibilidad, por ahora, se limita a 12 estados de EE. UU. y Puerto Rico, con nuevas incorporaciones recientes como Montana, Dakota del Norte y Virginia Occidental. Incluso han empezado a implementarlo en Japón.
Bueno, pues ya saben, Apple sigue innovando y tratando de simplificar nuestras vidas... pero ¿realmente necesitamos llevar nuestro pasaporte en el iPhone? ¿Es esto un avance increíble o simplemente otro gadget que terminará olvidado en un cajón? ¿Les parecería seguro confiar sus datos personales a una empresa como Apple, aunque prometa mantenerlos protegidos? Déjenme saber qué piensan en los comentarios, ¡quiero leer sus opiniones!