¡Qué Despiche! Decomisan Casi Tres Mil Medicamentos Ilegales en Frontera Sur

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que la Policía de Fronteras nos sacó otro número, mándale saludos. Resulta que encontraron un lote considerable de medicinas entrando al país sin ningún permiso, justo ahí por Los Chiles, camino a Tablillas. ¡Qué torta la del contrabando, vamos!

La movida es seria porque hablamos de casi tres mil fármacos entre pastillas y cápsulas, todos ellos buscando evadir los controles sanitarios. Según fuentes oficiales, estos medicamentos eran transportados por varias personas que intentaron pasar desapercibidas, algunos incluso usando caminos que no deberían, qué sal!

La Policía de Fronteras, trabajando en conjunto con la Policía Profesional de Migración y el OIJ, montó unos operativos bien fuertes en la zona. No fueron unas patrullas tranquilas, sino inspecciones a pie y en vehículos, revisando cada detalle para evitar que estas medicinas lleguen a manos equivocadas. Y vaya que dieron en el clavo, agarraron a varios sospechosos.

Los responsables, según información proporcionada por el Ministerio de Seguridad Pública, son cinco nicaragüenses: dos señores llamados Obregón, un tipo llamado Sequeira, una dama Solórzano y otro maé identificado como Pérez. Ninguno tenía consigo las facturas de compra ni ningún registro sanitario que justificara la posesión de esos medicamentos. ¡Imagínate el chururrón que se podían haber metido!

Pero esto no es novedad, pues parece que el tráfico ilegal de fármacos va en aumento en nuestro país. Hasta octubre de este año, nuestros cuerpos policiales ya han decomisado más de 488.000 dosis de medicamentos que entraron al país de forma clandestina. ¡Un brete la seguridad sanitaria que tenemos por delante, mae!

Esta situación nos hace pensar en cómo pueden estar afectando estos fármacos ilegales a nuestra salud pública. Imagínate los riesgos que corren las personas que consumen medicamentos sin control médico ni garantía de calidad. Además, también pone en evidencia la necesidad de fortalecer los controles fronterizos y combatir este tipo de delitos que ponen en peligro a toda la población. Claramente, hay que ponerle más pólvora a este tema, diay.

Algunos expertos señalan que este tipo de situaciones suelen aprovecharse en momentos de crisis o cuando existe alta demanda de ciertos medicamentos. También mencionan que los precios de estos fármacos ilegales suelen ser mucho más bajos, atrayendo a personas desesperadas o poco informadas. Un verdadero problema que requiere atención inmediata y soluciones a largo plazo. La poca ética que tienen algunos, por sacar provecho de la necesidad ajena, es de llevarse puesto.

Ante este panorama preocupante, nos preguntamos: ¿Qué medidas cree usted que debería tomar el gobierno para prevenir aún más la entrada de medicamentos ilegales al país y proteger la salud de los costarricenses?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba