¡Ay, Dios mío! Qué manera de empezar la semana… La comunidad de Siquirres está consternada por el brutal asalto al que fue víctima el talentoso artista plástico Martín Ureña Sánchez, un mae que todos conocíamos y apreciábamos por sus obras que adornan escuelas y negocios de toda la zona. La noticia nos cayó como balde de agua fría, la verdad.
Según confirmaron familiares cercanos, el incidente ocurrió hace unos días, dejando al señor Martín, de 58 años, internado en condición crítica con una herida de bala en el cuello. Los asaltantes, unos sinvergüenzas, además de dejarlo así, le robaron el celular, sus documentos personales y su moto, una Yamaha vieja pero querida por él, que afortunadamente encontraron abandonada a pocos metros del lugar del ataque. ¡Imagínate el susto!
Desde Juan Viñas, donde nació, hasta San Antonio de Florida, donde echó raíces, el artista siempre fue un hombre trabajador y respetado. Su talento era innegable; transformaba pedazos de madera en verdaderas obras de arte, algo que ya les habíamos contado en CR Hoy meses atrás durante una entrevista. Recuerdo que me contaba cómo, desde chamaco, dibujar era su mayor pasión, y ver cómo plasmaba su creatividad en cada escultura era simplemente increíble. Un brete de dedicación, ¡qué carga de talento!
Ahora mismo, el señor Martín lucha por su vida, dicen los médicos que está complicado, pero la fe de su familia y la energía positiva de toda la comunidad le dan fuerzas para seguir adelante. “Él sigue luchando por su vida y, con la ayuda de Dios y la oración de mucha gente, Dios le ha dado la oportunidad de seguir luchando”, nos comentó un pariente, visiblemente afectado por la situación. Una frase que te llega al alma, diay.
Las autoridades judiciales ya están investigando el caso, buscando pistas que los lleven a identificar y capturar a estos delincuentes que causaron tanto dolor. Dicen que están revisando cámaras de seguridad de la zona y testimonios de vecinos para armar el rompecabezas de este ataque tan cobarde. Esperemos que pronto podamos tener noticias positivas al respecto, porque esto nos afecta a todos como comunidad.
Pero esto también nos deja pensando: ¿hasta cuándo vamos a vivir con miedo en nuestras propias calles? Siquirres siempre ha sido un cantón tranquilo, pero últimamente la inseguridad parece estar escalando. Muchos vecinos han expresado su preocupación y exigen mayores medidas de seguridad por parte de las autoridades. Necesitamos más patrullaje, iluminación adecuada en las zonas oscuras y, sobre todo, una respuesta contundente ante estos actos vandálicos.
La figura de Martín Ureña es fundamental en nuestra cultura local. Sus obras decoran escuelas, oficinas gubernamentales y hogares particulares. Más allá de su talento artístico, es un hombre humilde, generoso y siempre dispuesto a ayudar a los demás. Perder a alguien así es una pérdida irreparable para toda la comunidad. Este ataque no solo le quitó la tranquilidad, sino que también nos recordó la fragilidad de la vida y la importancia de valorar lo que tenemos.
Esta situación nos obliga a reflexionar sobre el deterioro de nuestros valores y la necesidad urgente de fortalecer la seguridad en nuestro cantón. ¿Creen ustedes que las medidas actuales son suficientes para combatir la creciente ola de delincuencia en Siquirres? ¿Qué otras acciones podrían tomar las autoridades para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos?
Según confirmaron familiares cercanos, el incidente ocurrió hace unos días, dejando al señor Martín, de 58 años, internado en condición crítica con una herida de bala en el cuello. Los asaltantes, unos sinvergüenzas, además de dejarlo así, le robaron el celular, sus documentos personales y su moto, una Yamaha vieja pero querida por él, que afortunadamente encontraron abandonada a pocos metros del lugar del ataque. ¡Imagínate el susto!
Desde Juan Viñas, donde nació, hasta San Antonio de Florida, donde echó raíces, el artista siempre fue un hombre trabajador y respetado. Su talento era innegable; transformaba pedazos de madera en verdaderas obras de arte, algo que ya les habíamos contado en CR Hoy meses atrás durante una entrevista. Recuerdo que me contaba cómo, desde chamaco, dibujar era su mayor pasión, y ver cómo plasmaba su creatividad en cada escultura era simplemente increíble. Un brete de dedicación, ¡qué carga de talento!
Ahora mismo, el señor Martín lucha por su vida, dicen los médicos que está complicado, pero la fe de su familia y la energía positiva de toda la comunidad le dan fuerzas para seguir adelante. “Él sigue luchando por su vida y, con la ayuda de Dios y la oración de mucha gente, Dios le ha dado la oportunidad de seguir luchando”, nos comentó un pariente, visiblemente afectado por la situación. Una frase que te llega al alma, diay.
Las autoridades judiciales ya están investigando el caso, buscando pistas que los lleven a identificar y capturar a estos delincuentes que causaron tanto dolor. Dicen que están revisando cámaras de seguridad de la zona y testimonios de vecinos para armar el rompecabezas de este ataque tan cobarde. Esperemos que pronto podamos tener noticias positivas al respecto, porque esto nos afecta a todos como comunidad.
Pero esto también nos deja pensando: ¿hasta cuándo vamos a vivir con miedo en nuestras propias calles? Siquirres siempre ha sido un cantón tranquilo, pero últimamente la inseguridad parece estar escalando. Muchos vecinos han expresado su preocupación y exigen mayores medidas de seguridad por parte de las autoridades. Necesitamos más patrullaje, iluminación adecuada en las zonas oscuras y, sobre todo, una respuesta contundente ante estos actos vandálicos.
La figura de Martín Ureña es fundamental en nuestra cultura local. Sus obras decoran escuelas, oficinas gubernamentales y hogares particulares. Más allá de su talento artístico, es un hombre humilde, generoso y siempre dispuesto a ayudar a los demás. Perder a alguien así es una pérdida irreparable para toda la comunidad. Este ataque no solo le quitó la tranquilidad, sino que también nos recordó la fragilidad de la vida y la importancia de valorar lo que tenemos.
Esta situación nos obliga a reflexionar sobre el deterioro de nuestros valores y la necesidad urgente de fortalecer la seguridad en nuestro cantón. ¿Creen ustedes que las medidas actuales son suficientes para combatir la creciente ola de delincuencia en Siquirres? ¿Qué otras acciones podrían tomar las autoridades para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos?