Autocross Nacional 2025: ¡Se apagaron las llantas con sabor a campeón!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, comadres y compañeros! Se acabaron las carreras, se guardaron las herramientas y se refrescaron los jugos de guanábana porque llegó a su fin el Campeonato Nacional de Autocross 2025. Y déjenme decirles, ¡fue de película! La pista La Torre rugió como un puma con hambre durante toda la jornada del domingo pasado, mostrando que el talento nacional detrás del volante está que quema.

Para los que no estén familiarizados, el Autocross es pura adrenalina a cuatro ruedas. No hay largas rectas ni curvas peligrosas como en otras competencias; aquí lo que importa es la habilidad para sortear conos y obstáculos en un recorrido corto y técnico. Requiere concentración, reflejos felinos y, claro, un buen mecánico para mantener esos carros afinaditos. Este año la competencia estuvo más encendida que gallo en Semana Santa, con pilotos de todas las categorías buscando llevarse el codiciado trofeo a casa.

Empezamos con la categoría de 4 cilindros, donde Gilberto Vázquez (#00) demostró que es el rey indiscutible, llevándose la victoria con una actuación impecable. Detrás de él, Daniel y Greivin Núñez (#65) hicieron una carrera digna de aplaudir, pegándole duro hasta el final. Johan López completó el podio, dejando claro que la competencia en esta categoría está más apretada que plátanos en racimo. ¡Y vaya que se esforzaron estos señores!

Luego vino el turno de los potentes motores de 6 cilindros, donde Jairo Cordero y Rocío Sancho (#777) protagonizaron un duelo emocionante contra Jairo y Gustavo Umaña (#13). Al final, ambos equipos terminaron empatados en el primer lugar, ¡pura torta! Carlos Chávez (#60) quedó en tercera posición, pero seguro ya está planeando su venganza para la próxima temporada. Esa categoría siempre nos da unos sustillos, ¡qué nervios!

Pero la verdadera exhibición de poderío fue en la categoría de 8 cilindros, dominada por el equipo de Emel Cabalceta y Pamela Gutiérrez (#53). Estos dos mostraron que saben manejar esos carros como si fueran extensiones de sus propios cuerpos. Ricardo Araya (#44) quedó en segundo lugar, dando pelea hasta el último segundo, mientras que Andrés y Esteban Cerdas (#18) cerraron el top tres. Un espectáculo de velocidad y precisión, ¡de lujo total!

En la categoría Libre, Ricardo Araya (#44) volvió a brillar, demostrando su versatilidad y habilidad para adaptarse a diferentes tipos de vehículos. Nuevamente, Daniel y Greivin Núñez (#65) estuvieron cerca del podio, confirmando que son una fuerza a tener en cuenta en el Autocross nacional. Y Jairo Cordero y Rocío Sancho (#777) cerraron el grupo con un tercer lugar que les sabe a victoria. Eso sí, ahí se vio que tienen oficio, señor.

Así que concluyó otra temporada llena de emociones, sorpresas y rivalidades deportivas. Los campeones merecidamente alzaron sus trofeos, mientras que los demás prometieron volver aún más fuertes el próximo año. Y hablando de eso, este deporte necesita más apoyo, diay, que nosotros tenemos talento de sobra para competir a nivel internacional. Verlos correr es un verdadero deleite visual, ¡pura magia!

Con este campeonato llegando a su fin, me pregunto: ¿Qué piloto cree que será el que marque la pauta en el Autocross Nacional 2026 y qué nuevas estrategias veremos implementadas en la pista?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba