¡Aguante, pura vida, mi gente! Prepárense porque el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) mandó un comunicado que no le cae bien a nadie: van a estar cortando luz en varias partes del país durante toda esta semana. Sí, así amanecimos hoy, lunes, con la noticia y todavía faltan días. ¡Qué torta!
Según los datos oficiales, estos apagones programados tienen que ver con “tareas de mantenimiento” y otras cosas técnicas que, sinceramente, a nosotros nos importan un pepino mientras tengamos luz. Lo importante es que si vives en alguna de las zonas afectadas, te espantes y empieces a buscar velas, linternas y pilas. Mejor prevenir que lamentar, ¿no?
Para empezar, hoy lunes, los limonenses están sufriendo bastante. Desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. no hay luz en Limón capital, y luego la cosa empeora porque Cahuita y Talamanca también se quedan a oscuras entre la 1:00 p.m. y las 3:00 p.m. Imagínate llegar tarde al brete por culpa de esto... ¡Qué sal!
Pero eso no es todo, porque el martes se extiende la oscuridad. Siquirres y Florida estarán sin energía desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., y Limón capital sufrirá otro corte similar, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Potrero Grande de Puntarenas, San Juan de Naranjo y varias comunidades de Alajuela también tendrán que armar velas para hacer la tarea. Parece que el ICE anda con los trabajos en casa, pero a nuestra costa.
Y ni hablar del resto de la semana. El miércoles toca Bratsi en Talamanca y Cóbano en Puntarenas. El jueves, Siquirres nuevamente, Pavón en Golfito, Puente Piedra en Grecia, El Páramo en Pérez Zeledón, Parrita y Pejiballe. ¡Una barbaridad! Carrillos, Los Chiles, Espíritu Santo y Jacó completan la lista de damnificados. ¡Qué carga!
Lo más preocupante es que muchas de estas tareas requieren trabajos complejos como “reubicación de líneas”, “reubicación de postes” e incluso “cambio de poste dañado”. Esto deja entrever que no son simples mantenimientos rutinarios, sino que hay problemas más profundos en la infraestructura eléctrica del país. Ojalá que el ICE esté haciendo todo lo posible para solucionar estos inconvenientes lo más rápido posible, porque la economía de muchos negocios depende de tener energía constante.
Algunos expertos sugieren que la falta de inversión en la red eléctrica nacional ha contribuido a estos problemas recurrentes. Otros señalan que los fenómenos climáticos extremos, como tormentas y huracanes, han causado daños significativos a la infraestructura. Sea cual sea la razón, lo cierto es que los usuarios estamos pagando el precio con apagones inesperados y molestias innecesarias. ¡Mejor que se apuren a arreglar eso, chunches del ICE!
En fin, parece que esta semana tendremos que prepararnos para vivir a la vieja usanza, con velas y linternas. Así que ya saben, carguen sus teléfonos, organicen sus actividades y prepárense para el apagón. ¿Ustedes creen que el ICE debería invertir más en mejorar la infraestructura eléctrica del país para evitar estos cortes frecuentes o es simplemente un problema inevitable considerando el clima tropical en el que vivimos?
Según los datos oficiales, estos apagones programados tienen que ver con “tareas de mantenimiento” y otras cosas técnicas que, sinceramente, a nosotros nos importan un pepino mientras tengamos luz. Lo importante es que si vives en alguna de las zonas afectadas, te espantes y empieces a buscar velas, linternas y pilas. Mejor prevenir que lamentar, ¿no?
Para empezar, hoy lunes, los limonenses están sufriendo bastante. Desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. no hay luz en Limón capital, y luego la cosa empeora porque Cahuita y Talamanca también se quedan a oscuras entre la 1:00 p.m. y las 3:00 p.m. Imagínate llegar tarde al brete por culpa de esto... ¡Qué sal!
Pero eso no es todo, porque el martes se extiende la oscuridad. Siquirres y Florida estarán sin energía desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., y Limón capital sufrirá otro corte similar, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Potrero Grande de Puntarenas, San Juan de Naranjo y varias comunidades de Alajuela también tendrán que armar velas para hacer la tarea. Parece que el ICE anda con los trabajos en casa, pero a nuestra costa.
Y ni hablar del resto de la semana. El miércoles toca Bratsi en Talamanca y Cóbano en Puntarenas. El jueves, Siquirres nuevamente, Pavón en Golfito, Puente Piedra en Grecia, El Páramo en Pérez Zeledón, Parrita y Pejiballe. ¡Una barbaridad! Carrillos, Los Chiles, Espíritu Santo y Jacó completan la lista de damnificados. ¡Qué carga!
Lo más preocupante es que muchas de estas tareas requieren trabajos complejos como “reubicación de líneas”, “reubicación de postes” e incluso “cambio de poste dañado”. Esto deja entrever que no son simples mantenimientos rutinarios, sino que hay problemas más profundos en la infraestructura eléctrica del país. Ojalá que el ICE esté haciendo todo lo posible para solucionar estos inconvenientes lo más rápido posible, porque la economía de muchos negocios depende de tener energía constante.
Algunos expertos sugieren que la falta de inversión en la red eléctrica nacional ha contribuido a estos problemas recurrentes. Otros señalan que los fenómenos climáticos extremos, como tormentas y huracanes, han causado daños significativos a la infraestructura. Sea cual sea la razón, lo cierto es que los usuarios estamos pagando el precio con apagones inesperados y molestias innecesarias. ¡Mejor que se apuren a arreglar eso, chunches del ICE!
En fin, parece que esta semana tendremos que prepararnos para vivir a la vieja usanza, con velas y linternas. Así que ya saben, carguen sus teléfonos, organicen sus actividades y prepárense para el apagón. ¿Ustedes creen que el ICE debería invertir más en mejorar la infraestructura eléctrica del país para evitar estos cortes frecuentes o es simplemente un problema inevitable considerando el clima tropical en el que vivimos?