¡Ay, Dios mío! El SAP se comió la CCSS: Contraloría desenmascara un majeado tremendo en el sistema

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Duro, duro! Resulta que la Contraloría General de la República (CGR) ha sacudido el avispero en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) con una investigación que destapa un majeado monumental en la implementación del sistema ERP-SAP. No estamos hablando de unos arreglitos menores, ¡no señor! Esto pinta pa’ un lío bien gordo que nos puede costar caro a todos los asegurados, diay.

Según el informe de la CGR, la onda fue que la Presidencia Ejecutiva de la CCSS decidió agarrarle el toro por las astas y centralizar toda la movida del sistema. Eso, como dicen los técnicos, debilitó el sistema de control interno, que es como tener la casa sin candados. Imagínate, ¡cualquiera podía meter la mano!

Lo más curioso es que desde antes ya estaban ladrándole a la Presidencia, advirtiéndole de que algo andaba turbio. Gente de las áreas técnicas, la Auditoría Interna, hasta los consultores externos, le decían: ‘¡Oye, mae, esto no va bien!’. Pero parece que nadie les hizo caso. Era como si las alertas volvieran como bala ricocheteando hasta caer en el mismo lugar de donde salieron: la Presidencia.

Y ahí seguía, como diciendo ‘pa’ mí sí’, tomando decisiones sin escuchar a nadie. El resultado: un círculo vicioso de advertencias sin efecto. Se sabían los problemas, se comprometían a solucionarlos, pero nunca se hacía nada. El tiempo pasaba, el sistema se iba pudriendo y los riesgos se hacían realidad: faltaba medicina en las farmacias, cancelaban cirugías, y los inventarios eran un verdadero cafecito, nadie sabía qué había o qué no.

Imagínense la bronca. Las gerencias Financiera y Logística, que deberían haber sido la primera línea de defensa, quedaron totalmente impotentes. La Presidencia se encargó de quitarles el poder, dejándolos como espectadores de un naufragio inminente. ¡Una verdadera lástima, brete!

Pero la gota que derramó el vaso fue justo antes de implementar el sistema. Las mismas gerencias alertaron que el ERP-SAP no estaba listo ni técnico ni operacionalmente. ¡Le dijeron clarito!: ‘Este mae no funciona, espérense!’ Pero la Junta Directiva, a propuesta de la Presidencia –que parece que quería irse directo al precipicio–, decidió que era un problema “técnico y administrativo propio” y les dijo a las gerencias que siguieran adelante. ¡Así, sin más ni más!

Después, todo se vino abajo. El sistema se activó el 2 de junio y, de inmediato, empezaron a salir los problemas a la luz. Los hospitales México y Nacional de Niños tuvieron que ponerle freno a varias cosas. En el Hospital Nacional de Niños, la situación llegó a tal punto que el director tuvo que dejar constancia de que se descargaba de cualquier responsabilidad por los riesgos operativos. ¡Menuda forma de echarle la culpa a la situación!

La pregunta que me hago, y que quiero que ustedes respondan: ¿Cómo es posible que con tantas advertencias previas, con tanto personal calificado gritando que algo iba mal, la Presidencia de la CCSS haya insistido en seguir adelante con esta implementación, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de miles de costarricenses?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba