¡Ay, Dios mío! ¿Nos van a quitar hasta el gallito? OACI pone en jaque la aviación nacional y nos comparan con Honduras

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante ahí, pura vida! Resulta que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), esa banda gringuita que maneja las reglas del aire, no quedó contenta con cómo le estamos haciendo las cosas aquí en Costa Rica. Dicen que nuestra nota salió más floja que café aguado, y eso preocupa porque afecta nuestra imagen y, ojo, ¡nuestro bolsillo!

Según fuentes internas –sí, porque nadie de Aviación Civil quiere soltar prenda oficialmente–, la evaluación, realizada en octubre pasado, nos dio un paupérrimo 61,58%, cuando el mínimo requerido para volar tranquilos es 75. Imagínate, estamos más abajo que un escancionazo en carnaval; así de mal les cayó nuestro sistema.

Trascendió por las redes sociales, como siempre pasa, y luego el Observador sacó toda la información. Intentamos hablar con el director de Aviación Civil, Marcos Castillo, pero el mae se escondió detrás de la encargada de comunicación. ¡Qué despique! Luis Diego Saborío, el subdirector, nos dijo que los resultados aún no son oficiales, que tienen 90 días para entregarlos. Pero ya sabemos que si la cosa está fea, prefieren taparla bajo la alfombra. ¡Y nosotros aquí, viendo cómo nos va a ir!

Pero miren lo interesante: la OACI mide la capacidad del Estado para cuidar el cielo, desde los permisos de piloto hasta la supervisión de los aeropuertos. Nos dieron unas calificaciones bien raras: el Departamento Legal anda en 61,9%, la organización general en un triste 54,55%, y las licencias para el personal… ¡aguacates! Solo 39,24%. Las Aeronavegabilidad sí andan decente, con un 87,88%, aunque ni eso alcanza pa’ salvar la papa.

Lo peor es que estas bajas calificaciones coinciden con alertas que la OACI ya había lanzado sobre el deterioro de las condiciones en la región. Parece que no somos el único país que anda arrastrando el pie, pero sí uno de los que más nos estamos quedando rezagados. Pa’ colmo, nos están comparando con Honduras, Guatemala, República Dominicana y El Salvador… ¡Imagínate el bochorno! Todos esos países, donde muchos de nuestros primos buscan oportunidades, están volando mucho más seguro que nosotros.

Y no hablemos de los cierres del espacio aéreo que hemos tenido últimamente. Desde el año pasado, nos han cerrado el cielo varias veces por problemas técnicos. Al parecer, eso llamó la atención de la OACI y aceleraron la visita para ver qué onda con nuestro manejo del tráfico aéreo. Como si no tuvieran suficientes cosas que revisar, tuvimos que recibirles con el avión aterrizando a media máquina.

Pa' ponerle más sazón a la cosa, el reporte de la OACI señala que hay varios países en la región que llevan años sin una auditoría completa. ¡Una década! Eso demuestra la falta de compromiso de algunos gobiernos con la seguridad aérea. Mientras tanto, otros países, como México y Canadá, sí están poniendo orden y corrigiendo sus errores. Nosotros, pues, seguimos dando vueltas en círculos, esperando que alguien nos rescate de este brete.

En fin, la situación pinta complicada, pero no imposible. Tenemos que ponernos las pilas, mejorar nuestras instituciones y priorizar la seguridad aérea. ¿Será posible recuperar la confianza de la OACI y dejar atrás esta humillación? ¿O seguiremos siendo el hazmerreír de la región, mientras vemos como nuestros competidores turísticos se llevan la mejor parte del pastel? ¡Díganme, paisanos, ustedes qué piensan?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba