¿Ayudar al Mesero? Dicen los Psicólogos que Podrías Ser el Mae Más Tuanis del Restaurante

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Ya saben que aquí en el Foro de Costa Rica nos gusta echarle un ojo a esas cositas pequeñas que hacen grande la diferencia, esos detallitos que nos definen. Y últimamente he visto a muchísima gente ayudando al mesero a levantar bandejas, a servir café, incluso a recoger los platos. ¡Y qué bueno! Pero me puse a pensar… ¿por qué lo hacemos? ¿Es por educación pura, o hay algo más detrás?

Resulta que la psicología nos da algunas luces interesantes. Parece ser que ayudar a un mesero a recoger la mesa o apilar los platos no es solo un gesto de cortesía, sino una muestra de empatía, humildad y hasta consciencia social, diay. No es cuestión de presumir, pero según los expertos, este tipo de conducta se clasifica como ‘prosocial’, es decir, hacer cosas buenas por los demás sin esperar nada a cambio. ¡Eso sí es a cachete!

Piensen en esto: nosotros, los ticos, somos conocidos por nuestra calidez humana, ¿verdad? Nos gusta ofrecer un café, ayudar a cruzar la calle a la abuelita, dar una mano amiga cuando alguien la necesita. Ayudar al mesero entra dentro de esa misma onda, es reconocer el esfuerzo de otra persona y mostrarle que valoramos su trabajo. ¡Vamos, nadie quiere ver a un mozo sufriendo bajo el sol con mil platos en la cabeza!

Un periodista gringo, Lachlan Brown, metió el dedo en la vaina investigando este fenómeno. Observó a su propia hermana apilando platos después de comer y le preguntó por qué lo hacía. Su respuesta fue simple y directa: “Es lo correcto”. Y ahí radica la clave, chunche. No era por quedar bien, ni por recibir propina, sino porque sentía que era lo adecuado. Eso habla muy bien de su disciplina y responsabilidad.

Ahora, claro, algunos dirán que es pura formalidad, que en otros países la gente ayuda más. Puede ser. Pero creo que en Costa Rica, donde la vida siempre ha sido un brete, valorar el trabajo ajeno es parte de nuestro ADN. Además, no olvidemos que muchos meseros trabajan duro para llevar el pan a sus casas, y un pequeño gesto de ayuda puede alegrarle el día, diay.

Entonces, la próxima vez que te sientas tentado a ayudar al mesero, ¡hazlo! No te preocupes por lo que piensen los demás. Si sientes que es lo correcto, adelante. Y si alguien te pregunta por qué lo haces, puedes decirle tranquilamente: “Según la psicología, tengo una alta sensibilidad social y una inclinación natural hacia la colaboración y el respeto”. ¡Y estará chupao!

Personalmente, yo creo que estas pequeñas muestras de amabilidad son las que realmente construyen una sociedad más justa y solidaria. En medio de tanto problema y tanta cosa fea que vemos en las noticias, saber que todavía existen personas dispuestas a tender una mano amiga es algo que me llena de esperanza, sin exagerar. Es como encontrar una flor salvaje en medio del asfalto, ¿me entienden?

Y ahora les lanzo la pregunta para el foro: ¿Ustedes creen que esta tendencia de ayudar al mesero es un reflejo de una mayor consciencia social en Costa Rica, o simplemente es una moda pasajera? ¡Déjenme sus opiniones, quiero leerlas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba