¡Ay, Dios mío! La cosa se puso caliente con el asunto del proyecto Caña Real en Cartago. Resulta que salió un informe de auditoría diciendo que hubo unos pagos turbios de casi quinientos millones de colones, y bueno, el BANHVI tuvo que salir a limpiar el nombre. Esto ya se convirtió en un brete considerable, porque la gente anda comentando de todo.
Según el gerente general, Dagoberto Hidalgo Cortés, parece que hubo un malentendido monumental. El tema es que los reportes de prensa, a veces, exageran un poquito, ¿verdad? Él nos explica que de esos ¢471 millones, solo ¢93.7 millones fueron para dejar listo el terrenito, hacer los estudios técnicos, todo lo básico para empezar a construir. Eso sí, dice que todo esto fue revisado por los ingenieros y arquitectos, así que no hay nada raro ahí.
Pero, claro, el plato fuerte es la otra parte, los ¢292.9 millones. Ahí es donde la cosa se complicó. Hidalgo asegura, con toda calma, que ni loco han pagado eso. ¡Nada de nada! Lo que pasa es que la constructora pidió un préstamo extra, y todavía lo están evaluando. Según él, le pidieron más papeles y están revisando todo bien a fondo para ver si realmente vale la pena darle el visto bueno. Imagínate, revisar cada chunche, para que no se vaya al traste el proyecto.
Y hablando de papeles, el señor Hidalgo recalcó que todo se maneja con contratos súper estrictos. Parece que saben cómo cuidarse, y eso me da gusto, porque con tanto robo que hay por ahí, es bueno que hagan las cosas bien. Así, se aseguran de que el dinero público no se vaya pa’rriba. ¡Qué carga con tanta corrupción!
Lo que más me quedó grabado es que el proyecto ya está terminado, diay. Las familias ya están disfrutando de sus casitas, y nadie se está quejando por ahora. Todos contentos, viviendo tranquilos, sin preocuparse por si el proyecto se fue al traste o qué. Eso sí es importante, ¿no creen?
Ahora, algunos analistas políticos dicen que esto es pura campaña sucia, tratando de manchar la imagen del gobierno y del BANHVI. Dicen que quieren aprovechar la oportunidad para criticar cualquier cosa que haga el partido en el poder. ¡Qué sal! Siempre buscando algo malo para decir.
En fin, parece que todo se va a resolver pronto. El BANHVI prometió seguir informando a la población sobre cómo van las cosas con el proyecto Caña Real. Esperemos que todo salga bien y que no haya más sorpresas desagradables. Porque ya estamos cansados de tantas controversias y escándalos.
Con todo esto, la pregunta que tengo para ustedes, mis queridos foreros, es: ¿creen que estas aclaraciones del BANHVI son suficientes para disipar todas las sospechas, o piensan que sigue habiendo algo turbio detrás de todo este lío con el proyecto Caña Real? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
Según el gerente general, Dagoberto Hidalgo Cortés, parece que hubo un malentendido monumental. El tema es que los reportes de prensa, a veces, exageran un poquito, ¿verdad? Él nos explica que de esos ¢471 millones, solo ¢93.7 millones fueron para dejar listo el terrenito, hacer los estudios técnicos, todo lo básico para empezar a construir. Eso sí, dice que todo esto fue revisado por los ingenieros y arquitectos, así que no hay nada raro ahí.
Pero, claro, el plato fuerte es la otra parte, los ¢292.9 millones. Ahí es donde la cosa se complicó. Hidalgo asegura, con toda calma, que ni loco han pagado eso. ¡Nada de nada! Lo que pasa es que la constructora pidió un préstamo extra, y todavía lo están evaluando. Según él, le pidieron más papeles y están revisando todo bien a fondo para ver si realmente vale la pena darle el visto bueno. Imagínate, revisar cada chunche, para que no se vaya al traste el proyecto.
Y hablando de papeles, el señor Hidalgo recalcó que todo se maneja con contratos súper estrictos. Parece que saben cómo cuidarse, y eso me da gusto, porque con tanto robo que hay por ahí, es bueno que hagan las cosas bien. Así, se aseguran de que el dinero público no se vaya pa’rriba. ¡Qué carga con tanta corrupción!
Lo que más me quedó grabado es que el proyecto ya está terminado, diay. Las familias ya están disfrutando de sus casitas, y nadie se está quejando por ahora. Todos contentos, viviendo tranquilos, sin preocuparse por si el proyecto se fue al traste o qué. Eso sí es importante, ¿no creen?
Ahora, algunos analistas políticos dicen que esto es pura campaña sucia, tratando de manchar la imagen del gobierno y del BANHVI. Dicen que quieren aprovechar la oportunidad para criticar cualquier cosa que haga el partido en el poder. ¡Qué sal! Siempre buscando algo malo para decir.
En fin, parece que todo se va a resolver pronto. El BANHVI prometió seguir informando a la población sobre cómo van las cosas con el proyecto Caña Real. Esperemos que todo salga bien y que no haya más sorpresas desagradables. Porque ya estamos cansados de tantas controversias y escándalos.
Con todo esto, la pregunta que tengo para ustedes, mis queridos foreros, es: ¿creen que estas aclaraciones del BANHVI son suficientes para disipar todas las sospechas, o piensan que sigue habiendo algo turbio detrás de todo este lío con el proyecto Caña Real? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!