¡Aguante el Brete! Carreras Universitarias Populares Se Van al Traste, Dicen Expertos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vara! Resulta que todas esas carreras que nuestros primos andaban soñando con estudiar – Medicina, Administración, hasta Ingeniería en Sistemas– podrían no tener el futuro laboral que esperaban. Según un estudio nuevo de Universidades.cr, la cosa está más dura que pan sin queso para quienes ya eligieron o están pensando en meterle duro a esas opciones.

El estudio, que le echaron encima desde principios de este año, buscaba entender cómo va la cosa con la orientación vocacional acá en Costa Rica, tanto en colegios públicos como privados. Elisa Meza, la orientadora que anda detrás de este proyecto, nos contó que la idea era ver qué necesitan los estudiantes para tomar mejores decisiones al escoger una carrera, porque a veces se van con la fé de que van a salir volando y la realidad... ¡puuf!, se les cae el mundo encima.

Imagínate, recolectaron datos de más de 150 mil pruebas vocacionales hechas a lo largo del país. Y lo que salió fue que muchísimos jóvenes todavía sueñan con ser médicos o abogados, cuando la verdad es que ahí ya hay bastante competencia y el mercado laboral no está precisamente pidiendo a gritos gente con esas habilidades. De hecho, el estudio revela que esos “sueños” de fantasía vocacional, aunque bonitos en papel, chocan frontalmente con las habilidades reales y aptitudes de cada quién. ¡Parece que algunos se jalaron una torta al elegir!

Meza nos explica que tienen un instrumento que llaman “personalidad vocacional” donde los estudiantes dicen qué quieren ser y luego lo comparan con lo que realmente pueden aportar. Descubrieron que hay seis tipos de personalidades vocacionales diferentes, y que muchas veces los estudiantes eligen carreras que no encajan con esas tendencias. ¡Qué tremendo descojo! Pero no todo está perdido, dice ella.

Lo que preocupa, y mucho, es la brecha enorme que hay entre lo que quieren estudiar y lo que realmente necesita el país. Las carreras STEM – ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas – son las que más demandan ahorita. Empresas extranjeras están llegando a Costa Rica buscando ingenieros informáticos, industriales, mecánicos, y demás, pero pocos jóvenes están optando por esas áreas. ¡Eso sí que da qué pensar!

Y ni hablar de sectores como la manufactura avanzada, la industria médica o los servicios tecnológicos, que están creciendo a pasos gigantescos. Parece que los jóvenes no están prendidos de la onda de estas oportunidades y siguen apostando por caminos más transitados, aunque estén llenos de chinchorros. Es como si vivieran en otra dimensión, diay.

Entonces, nombramos las carreras que se ven más comprometidas: Medicina, Administración, Psicología, Ingeniería en Sistemas, Administración de Empresas, Derecho, Arquitectura, Enfermería y Veterinaria, Contabilidad. Un buen lote de profesiones que han sido el orgullo de familias enteras, pero que ahora podrían estar enfrentando un futuro incierto. ¿Será que llegó la hora de replantearnos el panorama?

Bueno, pues dime, compa, ¿qué piensas tú de esto? ¿Crees que el sistema educativo debería poner más énfasis en las carreras STEM y ayudar a los jóvenes a explorar otras opciones laborales? ¿O será que simplemente estamos exagerando y estas carreras aún tienen futuro en Costa Rica? ¡Déjanos tu opinión en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba